ÚLTIMA HORA: Sigue el minuto a minuto del conflicto Rusia y Ucrania
227 ucranianos, sobre todo mujeres, adolescentes y niños, entre ellos siete bebés, y ningún menor no acompañado, han llegado este sábado al aeropuerto de Barcelona en un vuelo procedente de Varsovia (Polonia). La operación ha sido coordinada por el Gobierno y por Vueling. La aerolínea trasladó el viernes a Varsovia a una veintena de turistas ucranianos que estaban en Catalunya cuando empezó la invasión rusa a su país. En la nave también se envió 1.700 kilos de material, con medicinas y ropa. Para evitar que el avión volviera vacío a Barcelona, y en colaboración con la embajada de Polonia y el consulado, se ha organizado un vuelo de rescate. Todas las personas que han llegado tienen familiares o amigos en España. Se trata del primer vuelo con personas de origen ucraniano que llega al aeropuerto de Barcelona después del inicio de la invasión rusa.
Acogida de refugiados
La delegada del Gobierno en Catalunya, Maria Eugènia Gay, ha asegurado que los recién llegados están siendo atendidos por un equipo del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, "especialmente" los niños, en un momento excepcional por la invasión rusa de Ucrania. Ha apostado por "coordinar el acogimiento de refugiados de manera ejemplar y rigurosa", y ha asegurado que vuelos como este se podrían repetir en los próximos días, ya que el Ministerio ha puesto en marcha un plan de contingencia para que las comunidades autónomas coordinen operativos parecidos. En este sentido, ha insistido en que "toda la sociedad en conjunto tiene que ser consciente de la importancia de ir coordinados" y ha apelado a la unidad de la comunidad internacional.
Por su parte, la subsecretaria de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Verónica Ollé, ha insistido en que es "una prioridad" que las personas que lleguen a España, se queden y se integren de la forma más rápida posible. Además, ha asegurado que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha dado instrucciones precisas para "agilizar los trámites de extranjería" de las personas ucranianas que lleguen al país. Ha confirmado que se está trabajando en un plano para que las personas que quieran acceder al sistema de acogimiento, que ampliará sus plazas disponibles, para poder hacerlo de manera "simple y rápida", a pesar de que, ninguno de los pasajeros del vuelo tiene previsto hacerlo, porque la mayoría de los pasajeros tienen familiares en España y en las próximas horas se reagruparán con ellos. Ollé ha destacado la importancia del nuevo marco jurídico, una vez que la Unión Europea se ha mostrado a favor de activar la directiva de protección temporal, que se aplicaría por primera vez desde su aprobación en 2001, para dar protección inmediata a personas que llegan de manera masiva a territorio comunitario y no pueden volver a sus países.