Gastronomic Forum Barcelona organiza, del 6 al 8 de noviembre, cerca de 120 actividades en las cuales intervendrán más de 200 chefs, pasteleros, sommeliers y otros expertos en gastronomía.

La feria gastronómica se centrará en el papel de la gastronomía en la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y la transformación social. Por esta razón, buena parte de los cien cocineros y cocineras participantes presentarán iniciativas vinculadas al uso de productos autóctonos, la recuperación de métodos de elaboración tradicionales y la lucha contra el despilfarro alimentario, entre otros temas de actualidad.

Pep Palau, codirector del Gastronomic Forum Barcelona y responsable del programa de actividades, explica que Gastronomic Forum Barcelona 2023 "presenta a cocineras y cocineros que lideran la preservación de la biodiversidad en la cocina, dado que la recuperación de especies vegetales y razas animales afecta a todo el mundo e interpela especialmente al sector de la cocina profesional".

Gastronomic Forum Barcelona 2023 se centrará en el papel de la gastronomía en la sostenibilidad, la protección de la biodiversidad y la transformación social

La edición de este año del Gastronomic Forum Barcelona es la más grande de su historia. Prueba de ello es el hecho que participaran más de 350 empresas y que los restaurantes participantes suman 55 estrellas Michelin clásicas y 11 estrellas Michelin verdes.

03 Gastronomic Forum 2022 / Gastronomic Forum Barcelona
Foto: Gastronomic Forum Barcelona

Nuevas tendencias culinarias

El salón incidirá en el poder transformador de la cocina, dando voz a cocineras de ámbito internacional que proponen nuevos modelos de trabajo basados en la conciliación y la integración en los restaurantes. Así, intervendrán la cocinera danesa Kamilla Seidler y la belga Joke Michiel.

Gastronomic Forum Barcelona 2023 también abordará el poder transformador de la cocina y nuevas tendencias culinarias

Pero esto no es todo. También estarán presentes destacados chefs catalanes como por ejemplo Joan Roca, Josep Roca, Oriol Castro, Eduard Xatruch, Mateu Casañas, Nandu Jubany, Albert Adrià y Ada Parellada.

Otra cuestión que se tratará en el salón es el uso del fuego como método de cocción en la cocina profesional. Los encargados de hacerlo serán los cocineros Aitor Arregi e Irene Nan. Además, los chefs Rodrigo de la Calle y Diana Díaz elaborarán algunas de las bebidas fermentadas y otros platos líquidos de su carta.

Cocineros Gastronomic Forum 2022 / Gastronomic Forum Barcelona
Foto: Gastronomic Forum Barcelona

Todo ello lo remacharán los cocineros Dani Ochoa, Luigi Pomata y Jesús Segura, que hablarán sobre conservas tradicionales de alimentos y técnicas de conservación inéditas en nuestra cultura culinaria.

La de este año es la edición más grande del Gastronomic Forum Barcelona

El salón contará con empresas representativas de todos los segmentos del sector gastronómico: bebidas, restauración, cuarta y quinta gama, equipamiento, tecnología y software, cárnicos, pesca, lácteos, aceites, productos gourmet, panadería, repostería y helados.

Muestra Gastronomic Forum Barcelona 2022 / Gastronomic Forum Barcelona
Foto: Gastronomic Forum Barcelona

Además, cerca de 200 pequeños productores enogastronómicos de diferentes territorios de España mostrarán sus productos de proximidad y ofrecerán showcookings. Josep Alcaraz, codirector de Gastronomic Forum Barcelona, asegura que "esta edición será la más grande de toda su historia. Además, este año daremos protagonismo a los pequeños productores de calidad procedentes de toda España, que aportarán mucho valor y diversidad a nuestra oferta y reforzarán nuestra apuesta por los productos de proximidad".

Catalunya tendrá una gran presencia en Gastronomic Forum Barcelona

Catalunya tendrá un gran protagonismo en Gastronomic Forum Barcelona. Y es que hasta 80 pequeñas empresas y productores catalanes se encontrarán en el Espai Catalunya, organizado por Prodeca y las diputaciones de Barcelona, Girona y Lleida, mientras que cerca de una veintena lo harán en el Mercat de Proximitat impulsado por el Ajuntament de Barcelona, el Àrea Metropolitana de Barcelona y Mercabarna.

Cocina espacio Catalunya 2022 / Gastronomic Forum Barcelona
Foto: Gastronomic Forum Barcelona

Finalmente, la Generalitat aprovechará la ocasión para presentar la designación de Catalunya como región Mundial de Gastronomía para el año 2025. Sin duda, se trata de un importante reconocimiento al papel de liderazgo que ejerce la cocina catalana en el mundo.