El Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat) ha publicado los últimos datos sobre los nombres más frecuentes de los bebés nacidos en la demarcación de Lleida el año 2024. Las cifras muestran una clara preferencia de las familias leridanas por nombres cortos y de raíz catalana, aunque también aparecen algunas opciones con influencias internacionales. Sin embargo, hay un nombre que se ha colado entre el top 10 de los más puestos en Lleida y seguro que no lo sabías.
🤔Estos nombres de niños catalanes ya no se encuentran entre los cinco más puestos en Catalunya
🤗Aguas quietas, sombra en el bosque y ningún ruido: el secreto mejor guardado del Montseny
Los nombres más escogidos en Lleida
En el caso de los niños, Martí encabeza el ranking con 34 registros, que representan un 10,71‰ del total de nacimientos. Lo siguen Biel (25, 7,87‰), Pol (24, 7,56‰) y dos clásicos que continúan bien vivos, Jan y Marc, con 22 bebés cada uno (6,93‰). También destacan a Àlex/Álex y Nil, los dos con 21 inscripciones (6,61‰).
Entre las niñas, el nombre más popular ha sido Sofia/Sofía, con 27 nacimientos (8,50‰). El segundo lugar es para Júlia/Julia, con 25 (7,87‰), y la tercera posición la ocupan Arlet y Ona, empatada con 20 registros cada una (6,30‰). Otros nombres con bastante presencia son Aina (19, 5,98‰) y Gala/Gala (18, 5,67‰). Tenemos que hacer una especial mención para el nombre de Arlet, que apareció por primera vez en el top 10 de nombres más puestos en Catalunya el año 2021 y ahora mismo está en un crecimiento imparable.
Tendencias y curiosidades
Los datos ponen de manifiesto la vigencia de los nombres de origen catalán entre las familias de Lleida, pero también se detectan algunas curiosidades. Una de las más destacadas es la presencia del nombre Aran/Arán (19 registros, 5,98‰), posiblemente influido por la proximidad cultural y geográfica de la Vall d'Aran.
También sorprende la aparición del nombre Chloe/Chlóe, con 15 inscripciones (4,72‰), un ejemplo claro de cómo algunos nombres de origen extranjero van ganando terreno en las últimas generaciones.
Comparativa con el resto de Catalunya
Si ampliamos la mirada en toda Catalunya, las tendencias siguen un patrón similar, con Sofía y Martí también como nombres más escogidos el año 2024. En concreto, Sofia/Sofía se registró en 432 bebés y Martí en 352.
Esta situación supone un cambio respecto de los últimos años, cuando nombres como Martina y Júlia lideraban las preferencias. Martina ocupó la primera posición hasta el 2016, cediendo después el relevo a Júlia entre el 2017 y el 2022. En el 2023, Martina volvió arriba del todo, pero en el 2024 ha sido desbancada por Sofía.
Otro fenómeno que se observa es la aparición de nombres no binarios o que pueden utilizarse tanto para niñas como para niños, como Aran, lo que refuerza la idea de un cambio en la percepción del género y la identidad dentro de la sociedad actual.