Cada año, el Idescat publica la estadística de los nombres más frecuentes de los bebés en Catalunya. Unos datos que muestran las predilecciones de las familias a la hora de elegir los nombres, pero que también reflejan tendencias de la sociedad. Las últimas cifras, las de 2024, demuestran una clara apuesta por el nombre de Sofía, en el caso de las niñas, que se ha situado en la primera posición, por encima de nombres como Júlia y Martina. Entre los 10 nombres más comunes, hay uno tradicional, de origen germánico, que destacamos: Emma

📈 Este nombre de niño catalán es el más común en Girona: de origen medieval

📍 Estos nombres de niños catalanes ya no se encuentran entre los cinco más comunes en Catalunya
 

Emma, el nombre de niña de origen germánico que está entre los 10 más comunes en Catalunya

Emma es un nombre que, según varias páginas web especializadas en la temática, tiene un origen germánico, derivado del término ermen, el cual se puede traducir como 'entero', 'universal' o 'fuerte'. Se trata de un nombre con una larga historia, el cual se ha popularizado en varios países, siendo especialmente utilizado en Inglaterra durante la edad media. En el siglo XIX, su uso se incrementó de manera exponencial, una tendencia que se ha mantenido hasta la actualidad. Solo hay que observar los rankings de los nombres de niña más comunes en Catalunya: en los últimos años siempre se encuentra entre las 10 primeras posiciones, si bien la tendencia no va al alza.  

Emma, que se escribe de la misma manera en inglés, también tiene otras formas en diferentes idiomas, como Emmanuelle en francés o Emilia en italiano. Su santo se celebra el 19 de abril, día de Santa Emma.

📍 El nombre femenino que se dispara en Catalunya y ya compite con los más populares
 

La evolución del nombre Emma en Catalunya: ¿está al alza?

El nombre de Emma tiene una presencia destacada en Catalunya desde hace años, si bien presenta una bajada con el paso del tiempo. Si nos fijamos en los datos publicados por el Idescat, en 2018 ocupaba la 3.ª posición en el ranking de nombres, con 519 niñas registradas, un lugar que mantuvo entre 2019 y 2021, cuando se consolidó entre los más elegidos: tercer lugar en 2019 (453), segundo en 2020 (443) y de nuevo tercero en 2021 (403). A partir de 2021, sin embargo, la tendencia empezó a decaer. En 2022 bajó hasta la 6.ª posición (348), en 2023 repuntó ligeramente hasta el 4.º lugar (327), y en 2024 ha retrocedido hasta la 8.ª posición, con 305 niñas que llevan este nombre.