Cuando viajamos en avión siempre queremos escoger, si tenemos la posibilidad, un asiento que se adapte a nuestras comodidades o incluso por superstición. De hecho, una encuesta en los Estados Unidos reveló cuáles son los asientos más cotizados a la hora de viajar en avión. Desde La Gandula os descubrimos que asientos son los más solicitados en el avión. 

🤔La espectacular tirolina de 200 metros en los Pirineos que no es apta por gente con miedo a las alturas

¿Qué asientos de avión prefieren a los Estadounidenses?

La primera preferencia por los viajeros que suelen escoger el avión como su medio de transporte preferido es el asiento 1.ª, es decir, lo que está en primera fila del avión. Esta elección tiene una explicación sencilla, y es que es el asiento que tiene mejores vistas en el exterior y el lavabo está al lado. Además, estos asientos también suelen tener bastante más espacio que los otros, porque no tienen otros asientos a su delantera. Además, los pasajeros que van en este asiento tienen la ventaja de embarcar y desembarcar antes del avión.

Concretamente, según la encuesta que publica Upgraded Points, empresa estadounidense, el 66,6% de los ciudadanos de los Estados Unidos prefiere un asiento al lado de la ventana cuando viajan en avión. Mientras que el 31,7% opta sentarse en el pasillo, un porcentaje menor, aunque significativo. Tan solo el 1,7% de los encuestados prefirieron el asiento del medio del avión, un hecho que demuestra que es con diferencia el peor lugar para los pasajeros de los Estados Unidos (y del resto del mundo).

Asientos con ventana, los preferidos

La segunda preferencia en cuanto a asientos por los pasajeros de avión son el 7A y el 7F, ubicados en la clase económica y con ventana. Los padres que tienen hijos suelen optar por estos asientos, ya que ofrecen espacio adicional para poder moverse con mucha más libertad. Además, estos asientos proporcionan también un acceso mucho más fácil al baño y permiten embarcar y desembarcar con mucha más facilidad. Un 41% de los encuestados siempre tiene en cuenta la seguridad a la hora de escoger lugar en el avión. El 66% prefiere ubicarse al centro del avión, ya que se cree que es la zona que menos sufre en casos de turbulencias o incluso si hay un accidente.

Escoger un asiento u otro siempre depende de los gustos del pasajero y sus necesidades o exigencias cuando vuela. Si escogéis los asientos que tienen ventana tendréis una vista privilegiada, pero no tendréis un acceso nada fácil al pasillo, mientras que los que han escogido esta ubicación no tendrán problema para levantarse e ir al lavabo por ejemplo o en cualquier otra zona del avión. Por otro lado, quizás sí que hay un asiento que es defenestrado con razón, el del medio. Ir en esta ubicación durante un viaje muy largo en avión es un riesgo que mucha gente no está dispuesta a sufrir e incluso pagan el extra para escoger el asiento cuando compran el billete de avión.

Los asientos que realmente deberías escoger

Ahora bien, no todo es cuestión de comodidad o de preferencia personal. Cuando hablamos de turbulencias, la física juega un papel importante. Y es que no todas las zonas del avión se mueven igual. En realidad, todo depende de la distancia respecto al centro de gravedad de la aeronave, que no se encuentra en el centro exacto, sino ligeramente adelantado, cerca de las alas.

Este punto es fundamental, porque es alrededor del cual gira el avión cuando hay cualquier movimiento repentino. Cuanto más alejado te encuentres de este centro —por ejemplo, si estás sentado en la cola—, más notarás los movimientos. En cambio, si tienes la suerte de sentarte cerca de las alas, las turbulencias pueden pasar casi desapercibidas. De hecho, hay tripulantes que afirman que, en la cabina, apenas se perciben, mientras que sus compañeros del fondo informan que el vuelo se mueve bastante. Así lo ha explicado en sus redes sociales la piloto de Airbus 330 Savina Paül (@savinapaul), que comparte a menudo curiosidades del mundo de la aviación con sus más de medio millón de seguidores.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Savina Paül (@savinapaul)