La mayoría de las veces, las redes solo sirven para hacernos perder el tiempo, pero, de vez en cuando, aparece algún vídeo que te hace estallar la cabeza. Este es el caso del vídeo publicado por el usuario @oliveroxford en TikTok. Oliver ya acumula más de 700.000 seguidores en la red y destaca por hacer vídeos de lengua, universidades, historia y curiosidades diversas. Recientemente, el tiktoker publicó un vídeo en el que hace una pequeña entrevista a un chico inglés que deja al descubierto una curiosa particularidad lingüística del catalán. Tras verlo, todos los catalanes se han quedado con la boca abierta. Y tú, ¿qué opinas?
👅 Hemos pedido a la IA que nos cree el test de lengua catalana más difícil del mundo, sabrías responderlo?
💭 7 expresiones catalanas que los castellanos no entenderán nunca
@oliversoxford The way he has sonido much knowledge stored in his head ���� (every video with him was from the same 1 hour interview) #languagelearning #romancelanguages #catalan #catalanlanguage ♬ Solas x Interstellar - Gabriel Albuquerqüe
La curiosidad gramatical que los catalanes hemos normalizado
El vídeo, que en pocos días ha acumulado miles de visualizaciones, muestra cómo el tiktoker pide a su entrevistado que explique un dato curioso sobre el catalán. Y aquí es cuando aparece la sorpresa. El joven, sin dudarlo, expone en inglés como el verbo anar (ir, en castellano) no se utiliza de la misma manera que en el resto de lenguas románicas. En lugar de formar el futuro, ¡se utiliza para hablar del pasado! Un momento, ¿qué?
El verbo anar, en la mayoría de lenguas románticas, se utiliza como auxiliar para formar el futuro. En francés se dice je vais faire, que significa 'haré algo'. Lo mismo ocurre con el castellano: voy a hacer. En catalán, este no es el caso. El verbo anar, parecido al verbo andare en italiano, en realidad se emplea para formar el pasado. Esto es una locura.
Como explica el chico del vídeo, si en francés decimos je vais faire o en castellano voy a hacer, estamos refiriéndonos a una acción futura. Pero, si en catalán decimos vaig fer, hablamos del pasado. Eso es lo que se conoce como passat perifràstic. Para que se entienda mejor, cuando decimos vaig anar al cinema, parece que estemos diciendo voy a ir al cine, pero el significado es completamente diferente: vaig anar quiere decir que ya fuimos. ¿Alguna vez lo habías pensado?
Otro hecho que sorprende es la teoría que se esconde detrás de esta construcción verbal. Según el joven inglés, este uso peculiar proviene de una manera antigua de explicar historias, en la que se utilizaba el verbo anar para introducir las acciones como una secuencia de acontecimientos que pasaban uno tras otro. Además, también se explica que este tipo de construcción se fue perdiendo con el tiempo, pero que más adelante volvió con fuerza para convertirse en la norma que todos conocemos y utilizamos hoy en día.
Ahora, es completamente normal y correcto decir vaig veure una pel·lícula o vam anar de viatge. Como hemos dicho, estarás utilizando el passat perifràstic. Pero, a partir de ahora, quizás te paras un momento a pensar que en realidad estamos utilizando el mismo verbo que en otras lenguas utilizan para referirse al futuro. Todo ello, ¡un lío muy curioso!
Este vídeo ha generado una gran cantidad de comentarios por parte de catalanes, muchos de los cuales admiten haber quedado boquiabiertos con esta información. Se pueden leer reacciones como: “¿Por qué un inglés sabe más catalán que yo”?, “¿Vosotros sabíais que hacemos eso?”, o incluso “Soy catalana y no he entendido nada”. Así que, si tú tampoco lo sabías, no te preocupes, ¡no eres el único!