¿Y si tu color preferido dijera mucho más sobre ti de lo que imaginas? No es solo una cuestión de estética o de moda: un ambicioso estudio surcoreano publicado en Frontiers in Psychology demostró que nuestras preferencias cromáticas están profundamente ligadas a la personalidad —hasta el punto de que los tonos que elegimos podrían predecir cómo pensamos, sentimos y actuamos. El estudio, titulado Exploring the relationships between personality and color preferences, analizó a 854 personas de entre 20 y 60 años y llegó a una conclusión sorprendente: los colores no nos atraen solo por su belleza, sino porque reflejan rasgos esenciales de quiénes somos. Una elección tan cotidiana como la del color de la ropa o de las paredes de casa puede estar revelando tu equilibrio interno.
 

 🌈 Atracción por la gama cromática

¿Qué color prefieres y qué dice eso sobre ti?

“Los colores evocan emociones, y estas emociones están entrelazadas con nuestra manera de ser”, las autoras del estudio, Juliet Jue y Jung Hee Ha. Por eso, aunque parezca un estudio sobre estética, en realidad es una radiografía emocional y cognitiva. El estudio apunta que las personas más estables emocionalmente tienden a preferir colores fríos (azules, verdes), mientras que las más impulsivas o ansiosas se inclinan por los cálidos (rojos, naranjas).

Lo más interesante, según las autoras, es que estas asociaciones no fueron fruto del azar: el análisis estadístico demostró que las preferencias cromáticas pueden predecir la personalidad con un grado de precisión significativo. Dicho de otro modo: tu color preferido podría estar explicando tu historia psicológica. El estudio no pretende convertir el color preferido en un test psicológico definitivo, pero sí que abre una puerta fascinante: la posibilidad de entendernos mejor a través de los tonos que escogemos sin darnos cuenta. Los resultados del estudio fueron claros como un Pantone:

  • Rojo: tradicionalmente vinculado a la pasión y la energía, se asoció con personas más impulsivas y emocionalmente volátiles. En cambio, aquellos con más estabilidad emocional tendían a evitarlo.
  • Azul claro: símbolo de serenidad y autocontrol, fue el preferido de las personas más conscientes, responsables y equilibradas.
  • Verde: color de la calma y la naturaleza, dominó entre quienes mostraban apertura a nuevas experiencias y creatividad.
  • Amarillo: con su brillo alegre, destacó entre las personalidades más amables y empáticas.
  • Blanco: predilecto de las personas con equilibrio, calma y mente abierta.
  • Negro y gris: se vincularon a rasgos más convencionales e, incluso, a cierta rigidez o falta de creatividad.

La tabla de los colores y los rasgos de personalidad

Color Rasgo predominante Interpretación
Rojo Impulsividad, energía Te mueve la pasión y la acción, pero también las emociones intensas.
Amarillo Amabilidad, empatía Optimista, cálido y sociable: el “sol” del grupo.
Verde Apertura, curiosidad Buscas equilibrio, crecimiento y nuevas experiencias.
Azul claro Estabilidad, autocontrol Racional, fiable y emocionalmente sólido.
Blanco Serenidad, mente abierta Tolerante, tranquilo y reflexivo.
Negro Convencionalidad Estructurado, formal, quizás un poco reservado.
Púrpura Complejidad, introspección Profundo, creativo, amante del misterio.

Cómo se ha estudiado el color en relación con la personalidad

En este experimento, los participantes debían asociar 20 palabras de personalidad (como “entusiasta”, “disciplinado” o “tranquilo”) con una paleta de 10 colores primarios. Los resultados mostraron una coherencia notable: la mayoría elegía el mismo color para conceptos relacionados con un mismo rasgo de personalidad.

Por ejemplo, quienes se identificaban con adjetivos como “entusiasta” o “extravertido” escogían el rojo con más frecuencia que ningún otro tono. En cambio, los que se describían como “calmados” o “emocionalmente estables” se inclinaban por el verde o el azul. El grupo de investigación aplicó incluso análisis de regresión y de agrupación para comprobar si las preferencias de color podían anticipar los resultados de los tests de personalidad, y la respuesta fue afirmativa: los colores “predijeron” los rasgos del modelo Big Five (extraversión, amabilidad, responsabilidad, estabilidad emocional y apertura) con alta consistencia.