La conocida revista de viajes Lonely Planet ha publicado este miércoles la lista de mejores destinos para 2026, que incluye países al otro lado del mundo, pero también los hay que quedan cerca de casa. La selección, que elaboran cada año expertos de la revista, junto con colaboradores y socios editoriales, elige los mejores lugares para viajar el año que viene, teniendo en cuenta eventos únicos que pueden tener lugar en ellos. Para este 2026, estos son los 25 destinos que no puedes dejar de visitar, según Lonely Planet.
😍 El pueblo medieval de los Pirineos del que todos hablan: calles empedradas y un paisaje impresionante
Los 25 lugares del mundo que todo el mundo querrá visitar en 2026, según Lonely Planet
Para elaborar la lista 'Best in Travel 2026', un equipo editorial interno de la revista Lonely Planet seleccionó previamente un total de 50 destinos, con el objetivo de asegurar que la elección fuera diversa. A continuación, colaboradores, expertos y socios editoriales escogieron la selección final, teniendo en cuenta sus experiencias personales. Es por eso que la lista no es en ningún caso un ranking: desde la revista invitan a los lectores a sumergirse y descubrir cada uno de estos destinos y valorarlos por sus "propios méritos". Estos son los 25 que han escogido este 2026:
Botsuana (África)
Botsuana es un país africano que, según Lonely Planet, destaca por lugares como el delta del Okavango y la reserva de Linyanti, los cuales "brindan experiencias únicas tanto en la tierra como en el agua". También subrayan la abundante fauna salvaje que se puede observar "en entornos remotos y espectaculares".
Perú (América)
Perú es uno de los 25 destinos para este 2026, un país que combina "historia inca, paisajes naturales y una de las mejores escenas gastronómicas del mundo", según Lonely Planet. Visitar este territorio es ahora, más que nunca, una opción viable, con la adaptación de nuevas infraestructuras preparadas para recibir turismo y la mejora de rutas para acceder a Machu Picchu, uno de sus atractivos principales. Cabe remarcar que desde Barcelona puedes volar a Lima, sin necesidad de hacer escala.
Jeju-do, Corea del Sur (Asia)
Corea del Sur es un país que se ha puesto de moda, atrayendo a miles de turistas en los últimos años, cautivados por la mezcla entre modernidad y tradición. Pero Lonely Planet va un paso más allá y recomienda un lugar muy concreto: la isla Jeju. Su gran atractivo es el volcán Hallasan, el cual puedes subir, pero también permite explorar museos diferentes, en un entorno natural y lleno de cultura.
Montes Ikara-Flinders y el outback, Australia (Oceanía)
En Australia Meridional, encontramos un destino ideal para explorar tanto a pie, como en bicicleta e, incluso, desde el aire: el Parque Nacional Montes Ikara-Flinders. Se trata de la región espiritual del pueblo adnyamathanha y presenta unos paisajes impresionantes llenos de tranquilidad, muy lejos de las aglomeraciones.
Cádiz, España (Europa)
Cádiz es el único municipio del Estado español que Lonely Planet ha incorporado a la lista de destinos para 2026. Destacan que, aparte de la fiesta, esta ciudad ofrece una gastronomía espectacular, con las tapas y el vino, vestigios de civilizaciones antiguas, y todo junto al mar.
Liberdade, São Paulo, Brasil (América)
En São Paulo, Lonely Planet recomienda visitar el barrio japonés de Liberdade, que te transporta directamente hasta el país nipón con sus rámenes, templos, mercados tradicionales y farolillos rojos.
Cerdeña, Italia (Europa)
La isla italiana de Cerdeña es un tesoro natural, con una gran identidad. Tiene una historia milenaria, una gastronomía especial y rutas que te dejarán explorar el territorio caminando o en bicicleta.
Theodore Roosevelt National Park, Estados Unidos (América)
El parque nacional de Theodore Roosevelt, en Dakota del Norte, tiene unos paisajes que te cautivarán, según dice la revista Lonely Planet. Y además, este 2026 se les suma la nueva Biblioteca Presidencial.
Reunión (África)
"Valles escarpadas, senderos de leyenda, un volcán activo y festivales como el Dipavali". Así describe Lonely Planet esta isla, "hogar de una biodiversidad única".
Túnez (África)
Túnez es un país que debes incluir en tu lista, sobre todo si eres un amante del imperio romano. Más allá de los complejos turísticos costeros, esconde vestigios del pasado que te permite descubrir la historia más reciente, pero también la antigua.
Barbados, Caribe (América)
En 2026, la isla de Barbados celebra el 60 aniversario de su independencia, una festividad que no te puedes perder.
Islas Salomón (Oceanía)
Si te gusta el surf, el buceo o el senderismo, Lonely Planet te recomienda viajar hasta Oceanía, para explorar las Islas Salomón.
Maine, Estados Unidos (América)
La revista enumera las maravillas de este lugar de los Estados Unidos: playas, faros, museos contemporáneos. Una combinación que describe como una "mezcla de tradición y modernidad, sin perder su carácter auténtico".
Ciudad de México, México (América)
El pasado y el presente se fusionan en la Ciudad de México, que tiene una energía creativa única. Barrios como Coyoacán, Roma o Condesa son una visita obligatoria, así como Tenochtitlán y el arte mural.
Tipperary, Irlanda (Europa)
Más cerca de Cataluña, en Europa, incluyen Tipperary, un destino perfecto para el "senderismo, visitas culturales y disfrutar de la música tradicional en pubs con encanto", describen desde la revista.
Quetzaltenango (Xela), Guatemala (América)
Volviendo a América Latina, Guatemala es un país que ha sido incluido en la lista, más concretamente Quetzaltenango (Xela). Se trata de una ciudad poco turística donde la cultura maya convive con la colonial, ofreciendo una atmósfera única y una gastronomía para chuparse los dedos.
Jaffna, Sri Lanka (Asia)
Sri Lanka se ha convertido en un reclamo para muchos turistas estos últimos años. Pero lejos del turismo masivo que se puede presenciar en las principales atracciones, está Jaffna, un destino rural, con islas remotas y vida espiritual.
Phuket, Tailandia (Asia)
Un clásico como Tailandia no podía faltar en la lista de Lonely Planet, que incluye Phuket. Un destino de playas paradisíacas, con una vegetación frondosa que te dejará sin palabras.
Utrecht, Países Bajos (Europa)
Utrecht es una de las pocas ciudades europeas que Lonely Planet considera que se debe visitar este 2026. Destacan sus canales de dos niveles, la historia que la rodea y su arquitectura singular. "Invita a quedarse y a querer volver", afirman.
Cartagena de Indias, Colombia (América)
Lonely Planet habla del magnífico barrio antiguo, con unas características únicas, los mercados de colores y una escena cultural muy animada, en lugares como Getsemaní.
Finlandia (Europa)
Finlandia es un país en el norte de Europa que cautiva a los visitantes con sus paisajes naturales encantadores y un estilo de vida propio.
Quy Nho’n, Vietnam (Asia)
Es uno de los lugares aún no explorados por el turismo internacional que permite disfrutar de calas escondidas, vida nocturna y marisco fresco.
Columbia Británica, Canadá (América)
La Columbia Británica destaca por su liderazgo en sostenibilidad, que convive con la diversidad de los parques, fiordos, pueblos indígenas, pero también estaciones de esquí que enamoran a los amantes de los deportes de nieve.
Siem Reap, Camboya (Asia)
Lonely Planet explica que, tras la pandemia, Camboya se ha convertido en un destino espiritual y vibrante, que atrae a los visitantes con sus pueblos flotantes, tirolinas por la selva y espectáculos únicos.
Isla Norte, Nueva Zelanda (Oceanía)
En la Isla Norte de Nueva Zelanda, la revista destaca la apuesta por la regeneración cultural y ambiental que ha hecho el turismo maorí.