Barcelona
Miércoles, 8 de febrero de 2017
Unos 300 vecinos de Súria (Bages) se han concentrado esta tarde en la plaza del Ayuntamiento para secundar el minuto de silencio convocado por el consistorio para mostrar su solidaridad y repulsa del homicidio machista que ayer se cobró la vida de una vecina de la localidad de 79 años. La concentración de duelo y contra la violencia de género ha culminado una jornada oficial de duelo decretada por el consistorio por la muerte de la vecina de Súria, que fue apuñalada por su marido, de 82 años, que después intentó suicidarse.
El jurado popular ha declarado culpable de homicidio Manuel Rodríguez, al hombre que mató a su hermano asestándole una navajazo en el cuello en Figueres el 26 de marzo del 2016. El veredicto ha sido unánime. El jurado le aprecia dos agravantes; una de abuso de superioridad porque atacó con un cuchillo de grandes dimensiones a un hombre que iba desarmado y otra de parentesco. Por lo contrario, han quedado probadas las atenuantes de colaboración con la justicia y drogadicción teniendo en cuenta que el procesado era politoxicómano y había consumido drogas y alcohol en que le afectaban "levemente" a las capacidades.
La alcaldesa de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), Mercè Conesa, ha acatado este miércoles la orden de la magistrada del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Barcelona que le obligaba a descolgar la estelada de la plaza Octavià. Conesa ha manifestado ante los medios que ha recibido peticiones de desobedecer la sentencia, pero como "destinataria" de la resolución del juez ha optado por cumplirla, aunque ha matizado que no renuncia a que se vuelva a colocar.
Protección Civil de la Generalitat ha alertado de que a las cuatro de la tarde de este miércoles se ha robado un aparato con fuentes radiactivas del interior de una furgoneta que se encontraba en la carretera Font de l'Alzina de Santa Coloma de Gramenet. El dispositivo sirve por medida la densidad y la humedad de un terreno, y no comporta ningún peligro si se mantiene estanco porque las fuentes radiactivas están dentro, protegidas y encapsuladas. Protección Civil ha alertado, en este sentido, de la peligrosidad del producto para las personas que puedan manipularlo sin saber que están los elementos radiactivos. Como aparte del protocolo diseñado para casos de este tipo, Protección Civil ha puesto en prealerta el plan Radcat.
El Parlament ha validado esta tarde el decreto de prórroga presupuestaria por 65 votos a favor -JxSí i 4 votos de la CUP- 60 en contra de C's, PSC, CSQP i PP y 4 abstenciones de la CUP.
La CUP ha difundido hoy un documento en el cual no da por cerrada todavía la negociación de los presupuestos de la Generalitat para el 2017 y asegura que mantendrá la "presión" sobre el Govern para intentar introducir más enmiendas, por ejemplo en fiscalidad, a su proyecto antes de su aprobación definitiva. El documento, de 15 páginas y titulado "Situación actual de la negociación presupuestaria y enmiendas vivas de la CUP-CC. Resumen del trabajo hecho", sintetiza los aspectos que los anticapitalistas han conseguido modificar del proyecto presupuestario, resalta las enmiendas que han sido rechazadas y analiza las "posibilidades que todavía tiene que retocar las cuentas.
Un niño de cuatro años ha muerto este miércoles atropellado por un coche en les Borges Blanques. Los hechos han pasado a las 16.09h en la calle Cavalleria de la capital de las Garrigues, un camino que hace subida sin paso de peatones. Según las primeras informaciones, el niño iba acompañado de su madre, que no habría sufrido ningún daño. Los Mossos D'Esquadra investigan las causas del trágico suceso después de que el conductor se haya presentado voluntariamente en la comisaría del cuerpo policial del municipio.
El Ayuntamiento de Mataró ya ha resuelto el primer expediente sancionador contra el bar merendero The Bot, el local que acogió, sin autorización, un espectáculo de contenido sexual explícito, que ha supuesto una multa de 801 euros. El propietario, según relata el Ayuntamiento, ya ha reconocido la infracción y ha abonado la multa. Paralelamente, el consistorio ha abierto un segundo expediente sancionador contra el local después de que la Policía Local haya recogido a varios testigos que corroborarían la presencia de menores en el local. Esta investigación también se ha trasladado a los juzgados por si el caso puede ser constitutivo de un delito de exhibicionismo.
La presidenta del Congreso de los Diputados y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular, Ana Pastor, ha eludido pronunciarse sobre el juicio contra el expresident de la Generalitat Artur Mas por la celebración de la consulta del 9N, aunque sí ha querido dejar claro que "todos los ciudadanos somos iguales ante la ley".
Barcelona acoge desde este miércoles y hasta el viernes la primera edición de la Global CEO Summit, una cumbre que reúne a una cincuentena de directivos de las principales organizaciones de ferias y congresos de todo el mundo. Se trata de la primera edición de la Global CEO Summit, surgida de la fusión entre la UFI (The Global Association of the Exhibition Industry) y la empresa Tfconnect, que se celebra en el Hotel W con representantes de 30 países como Alemania, Arabia Saudí, China, Estados Unidos, Finlància, Francia, Italia, Libia, Reino Unido, Rusia, Sur-África, Holanda, Turquía y Qatar, entre otros.
La consellera de Treball, Afers Socials i Famílies, Dolors Bassa, ha asegurado que el plan catalán para refugiados ya tiene 1.270 mentores voluntarios inscritos. Se trata del plan que prevé que grupos de entre 3 y 5 mentores ayuden a cada individuo y se encarguen de ámbitos como la lengua o la búsqueda de trabajo. En el marco de una pregunta de JxSí al pleno del Parlamento, Bassa ha actualizado la cifra de inscritos y ha lamentado que el gobierno español no haya atendido ninguna petición del ejecutivo catalán en esta materia.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha rechazado este miércoles la oferta de colaboración del presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, al de Estados Unidos, Donald Trump: "No en mi nombre ni en el de Barcelona".
El portavoz del PDeCAT en el Congreso, Francesc Homs, ha hablado en su salida del TSJC y ha dicho que "mi juicio también tiene la voluntad de coaccionar el referéndum que se quiere hacer en Catalunya".
Foto: Sergi Alcàzar
Foto: Sergi Alcàzar
Foto: Sergi Alcàzar
El expresidente del Parlament Joan Rigol ha dejado claro en las puertas del TSJC que "vengo a explicar que el pacto nacional para el derecho a decidir recibió gran apoyo y que es el corazón de la gente que quiere para Catalunya la máxima dignidad".
En declaraciones a la salida del TSJC, la expresidenta del Parlamento Núria de Gispert ha insistido en que "no hubo desobediencia ni prevaricación". "Les he explicado que no hubo desobediencia porque no se hizo una consulta sino un proceso participativo", ha afirmado, para añadir que "quizás hay manos negras que quieren pensar otras cosas".
GL
Lo acompaña su abogada, porque está imputado en la causa también del 9-N por el Tribunal Supremo, y excepcionalmente declarará bajo la supervisión del letrado.
Una vez acabados los dos testigos previstos para primera hora, el presidente del Tribunal, Jesús Maria Barrientos, ha hecho localizar a Francesc Homs que estaba citado a las 11h de la mañana, por si puede llegar antes. Homs intentará llegar a las 10'30h para declarar como testigo.
Carles Puigdemont ha pedido intervenir en el Parlament para hablar del juicio del 9-N
Foto: Sergi Alcázar
Foto: Sergi Alcázar
Foto: Sergi Alcázar
El fiscal busca visualizar que los preparativos del 9-N siguieron pese al TC
Homs, De Gispert, Rigol y Trias encabezan el tercer día del juicio del 9-N
Llobet: "La Generalitat puede hacer el uso de los institutos que le parezca"
Agenjo: "Yo no tenía por qué participar en un acto político"
La Internacional Liberal ve el juicio a Mas como una "farsa" y un "teatro"
La Audiencia Nacional juzga hoy al rapero Miguel Arenas Beltrán, Valtonyc, por injuriar al Rey y ensalzar a ETA y a los Grapo en sus canciones, unos hechos por los que se enfrenta a una petición fiscal de 3 años y 3 meses de prisión.
El caso sobre las polémicas declaraciones del dimitido senador de ERC Santi Vidal irrumpirá en el pleno del Parlament de este miércoles -empieza a las 9.30- y jueves de la mano de los grupos de la oposición.
Tercer día de juicio y segundo con la declaración de los testigos. En este caso, de excepción.
El diputado de PDeCAT en el Congreso yconseller de Presidencia durante el 9-N, Francesc Homs; el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y los expresidentes del Parlamento Núria de Gispert y Joan Rigol -excoordinador del Pacto Nacional para el Derecho de decidir- comparecerán como testigos este miércoles al juicio por la consulta sobre la independencia en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC). Lee más.
Algunas portadas del día