158.000 vehículos han salido del Área metropolitana de Barcelona hasta las nueve de la noche de este jueves en el marco de la operación salida de la Semana Santa, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). La cifra, informa la misma fuente, representa un descenso del 5,7% si se compara con el mismo jueves de Semana Santa del 2019, en un contexto anterior a la pandemia de la Covid-19. También se ha contabilizado un descenso del 7,6% con relación al jueves de hace dos semanas.
La vacunación en España está llegando a la "velocidad de crucero", según ha asegurado este jueves la ministra de Sanidad, a Carolina Darias. El mismo día que el OMS ha dado un toque de atención en Europa por el ritmo de vacunación "inaceptablemente lento", la ministra ha hecho unas declaraciones asegurando que la inmunización contra la Covid-19 avanza debidamente al Estado. "Y el próximo lunes llegarán 1.200.000 más de dosis sólo de Pfizer", ha anunciado.
El Estado de Virginia (EE.UU.) ha aprobado una ley que permite los sanitarios reclamar el dinero equivalente a los gastos médicos o la pérdida de salario en caso que algún paciente los encomienda la Covid-19, según ha explicado Reuters. No obstante, si el empresario ofreció una vacuna y un trabajador se ahogó, la presunción no se aplica.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la segunda miembro del Gobierno en vacunarse después del titular de Política Territorial, Miquel Iceta. Robles ha recibido este jueves la vacuna contra el coronavirus en Madrid, y ha pedido que se aproveche la Semana Santa para inmunizar a las personas mayores de 80 años. Ha agradecido también el trabajo de los sanitarios encargados de suministrar las dosis.
Bulgaria, Croacia, Estonia, Letonia y Eslovaquia obtendrán una proporción superior de los 10 millones de vacunas que la Unión Europea recibirá por adelantado de Pfizer para compensar por los retrasos que han afrontado en sus campañas de vacunación tras haber apostado por la vacuna de AstraZeneca, que no ha cumplido con el calendario de entregas esperado.
El Departament de Salut ha hecho 1.531 PCR en un día y medio a la carpa instalada en la Zona Alta de Lleida. Concretamente hizo 445 pruebas el miércoles por la tarde, de 15 h a 19 h, y ha hecho 1.086 más este jueves, de 10 h a 20 h. Este cribado masivo se ha hecho a raíz del incremento de casos de Covid-19 detectados en las últimas semanas en la ciudad.
ACN
135.000 vehículos han salido del Área metropolitana de Barcelona hasta las ocho de la tarde de este jueves en el marco de la operación salida de la Semana Santa, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT). La cifra, informa la misma fuente, representa un descenso del 6,3% si se compara con el mismo jueves de Semana Santa del 2019, en un contexto anterior a la pandemia de la Covid-19. También se ha contabilizado un descenso del 8,8% en relación al jueves de hace dos semanas.
La policía belga ha cargado a caballo contra una multitud de unas 5.000 personas, mayoritariamente jóvenes, que se encontraba celebrando una macrofiesta en el parque Bois de la Cambre de Brusel·les sin respetar las restricciones de la Covid-19.
Brasil ha cerrado el mes de marzo con más de 66.000 muertes a causa de la pandemia de coronavirus, más del doble que el registrado en febrero, en medio del colapso en el sistema de salud y a pesar de las medidas para restringir las actividades públicas.
Google iniciará este mes el retorno progresivo a la oficina y en septiembre sólo permitirá el teletrabajo desde casa después de analizar caso por caso, de manera que acabará así la apuesta por el trabajo remoto a la cual obligó la pandemia de la Covid-19. En un comunicado interno obtenido por el canal CNBC, Fiona Cicconi, la nueva jefa de personal de Google, ha recomendado a los 130.000 empleados de la multinacional que se vacunen y ha reconocido que después de un año de trabajo en remoto entiende que haya opiniones opuestas sobre el retorno a las oficinas.
83.129 vehículos han salido del Área metropolitana de Barcelona hasta las seis de la tarde en el marco de la operación salida de la Semana Santa, según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT). La cifra, informa la misma fuente, representa un descenso del 8,5% si se compara con el mismo jueves de Semana Santa del 2019, en un contexto anterior a la pandemia de la Covid-19. También se ha contabilizado un descenso del 7,3% en relación al jueves de hace dos semanas.
Los grupos municipales de ERC y l'Hospitalet en Común Podemos han denunciado este jueves que el PSC y Cs "bloquean" la comisión municipal sobre el caso del Consejo Deportivo para votar en contra de la comparecencia de los implicados en la presunta trama de desvío de subvenciones.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que el lunes llegará una remesa de 1.200.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus. Esta importante remesa se suma a la que llegará esta tarde de más de un millón de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, que se distribuirá esta noche entre las comunidades autónomas.
La Plataforma por|para la Lengua ha denunciado este jueves que sólo la 1% de las webs españolas están traducidas al catalán, según los datos de su quinto estudio de las páginas de ámbito español, que en el 2020 se basó en la observación de casi 400 portales de internet.
La Covid se mantiene al alza en España. Este jueves, la incidencia acumulada de los últimos 14 días llega a 154 casos por 100.000 habitantes, dos puntos por encima respecto de ayer. Esta cifra, que supone una situación de riesgo alto, no se alcanzaba desde principios de marzo. Entonces, sin embargo, la tendencia era a la baja. No como.
El primer ministro inglés, Boris Johnson, ha lamentado la situación de la Covid-19 en Francia y ha declarado que la experiencia demuestra que la enfermedad acostumbra a afectar al Reino Unido unas semanas después.
Unos emprendedores han lanzado en el mercado una sudadera con una tecnología innovadora que "neutraliza" las bacterias y los virus como la covid-19 en menos de un minuto. El mes de diciembre pasado ya patentaron un escudo de manos para no tocar mobiliario de uso público y evitar la propagación de la covid-19.
ACN
El Palace Barcelona reabre este jueves las puertas después de más de un año cerrado por la pandemia, con un 10% de empleo y 55 empleados, un tercio de la plantilla.
Mientras España se encuentra ante la amenaza de una cuarta ola, Israel ya ha empezado a cerrar las salas en los hospitales dedicadas en los infectados con la Covid-19. Gracias a la gran campaña de vacunación iniciada el pasado diciembre en el país, más del 50% de los israelíes ya han recibido las dos dosis del fármaco y están inmunizados.
La Ponencia de Energías Renovables da luz verde en otro parque eólico en la Terra Alta y un parque solar en Tivissa
El grupo de Junts en el Ayuntamiento de Barcelona ha reclamado al Gobierno municipal reforzar la seguridad del Park Güell y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, ha informado este jueves en un comunicado.
La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, ha asegurado que están trabajando junto con las navieras para evitar que el puerto se convierta en "un cuello de botella" cuando lleguen los buques afectados por el bloqueo del Canal de Suez. La directiva ha explicado en una rueda de prensa este jueves que las afectaciones se comenzarán a notar a partir del 3 de abril, cuando debía llegar el primer barco que quedó atrapado al sur del paso. Conesa ha asegurado que la próxima semana será de baja intensidad, aunque ha sostenido que tienen que "preparar a los estibadores para garantizar que la desestiba y la estiba se produzca con celeridad".
La Generalitat destinará 1,1 millones en ayudas a obras que mejoren la accesibilidad de las personas mayores en sus casas, para mejorar la autonomía y la movilidad de este colectivo, aunque excluye la provincia de Barcelona para considerar que ya hay ayudas de la Diputación y del Ayuntamiento.
Catalunya recibirá mañana 160.000 vacunas de AstraZeneca, que forman parte de la partida de un millón de dosis que anunció ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y empezará a administrarlas a partir del sábado y durante todo el puente de Semana Santa, que se alarga hasta el lunes.
Crida de Pere Aragonès a la "responsabilidad" de la ciudadanía de cara a la Semana Santa. El vicepresidente con funciones de presidente ha publicado un vídeo en Twitter este jueves por la tarde, en plena operación salida: "Estos días que vienen seguimos siendo todos responsables delante de la covid-19, tomando siempre todas las precauciones". "Depende de nosotros, de nuestra actitud, frenar el incremento de contagios. Sólo saldremos adelante si pensamos en el bien colectivo", ha insistido Aragonès en la red.
La empresa china TopRidge Pharma, ha acordado producir más de 100 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la Covid-19, según han revelado a Reuters el fondo de riqueza soberano RDIF de Rusia.
El Departamento de Salud ha decidido prolongar una hora más el cribado masivo en Lleida, que ha empezado a las diez de la mañana y tenía que acabar a las siete de la tarde, pero se prolongará hasta las ocho, según el Departamento de Salud, a causa de la alta demanda.
El gobierno andorrano ha acordado con el español la normalidad en la movilidad por la frontera de los dos estados, tanto de entrada como de salida, contradiciendo así la limitación que había impuesto a la Generalitat.
Padrós: "La mascarilla ha venido para quedarse durante mucho tiempo. Tendremos que convivir con este virus"
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha asegurado este jueves que Catalunya tendría 7.000 muertos más si hubiera gestionado la pandemia de la misma forma que lo ha hecho la Comunidad de Madrid, donde las restricciones anti-Covid son más laxas.
Isabel Díaz Ayuso sigue creciendo y las encuestas la convierten en la ganadora absoluta de los comicios madrileños que se celebrarán el próximo 4 de mayo. Según una encuesta realizada por SocioMétrica por El Español, el PP conseguiría a 55 diputados si ahora se celebraran elecciones, 25 más que los 30 que tiene ahora.
Los Mossos d'Esquadra activan un dispositivo de seguridad en la zona de los parques naturales de los Puertos y del delta del Ebro con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas impuestas por el Procicat durante la Semana Santa. Entre este jueves y el próximo lunes, los agentes controlarán los vehículos que acceden al macizo de los Puertos por la pista forestal que da acceso a Caro y que transcurre por municipios del Baix Ebre y de la Terra Alta, así como al delta del Ebro por la zona de la playa del Trabucador.
La Semana Santa llega de forma diferente para la hostelería de las cuatro provincias catalanas: no remontan en Barcelona, debida principalmente al cierre al turismo internacional, pero despuntan en Girona, Lleida y Tarragona
El Gobierno de Italia ha anunciado este jueves que ampliará un conjunto de restricciones para contener el coronavirus hasta el próximo 30 de abril.
Andorra ha recibido este jueves una nueva remesa de vacunas contra la covid-19. Se trata de 30.000 dosis de la vaccinia de Oxford-AstraZeneca que han llegado al país a través del proyecto Covax, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alcanzar un acceso equitativo de las vacunas en todo el mundo.
El Hospital Clínico lleva a cabo un programa de vigilancia activa de la seguridad de las vacunas para la Covid-19 a través del Comité Técnico de Farmacovigilància del centro, que coordina un programa de seguimiento y monitorización, pionero a España, de los 6.000 profesionales sanitarios y pacientes vacunados en este hospital.
Los indicadores de la Covid-19 siguen creciendo. Por eso, Salud ha hecho un llamamiento a seguir las recomendaciones, evitar al máximo las interacciones. A pesar de todo, los positivos siguen subiendo y ya sueño más de 600.000 personas en Catalunya que han tenido el coronavirus.
El Colegio de Médicos de Barcelona (COMB) ha informado este jueves de que no se prevé remunerar a los metas jubilados que no hayan ostentado la condición de personal estatutario en caso de que se apunten para reforzar la campaña de vacunación contra la Covid-19 en Catalunya.
Las carreteras catalanas han registrado durante el primer trimestre del año a un total de 18 personas muertas en 18 accidentes de tráfico. Durante el mismo periodo del año pasado perdieron la vida 27 personas en zona interurbana, lo que supone una reducción del 33% por|para las restricciones de movilidad de la Covid.
La Unión Europea cierra el mes de marzo lejos de haber alcanzado el objetivo de vacunar el 80% de la población de más de 80 años y del personal sanitario. Según datos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), sólo el 27,4% de los mayores de 80 años están ya completamente vacunados, lejos del objetivo que el ejecutivo comunitario se fijó en enero.
La Guardia Urbana de Badalona (Barcelonès) ha identificado y desmantelado un total de 180 fiestas ilegales en los primeros tres meses del año, que se han llevado a cabo a pesar de las restricciones decretadas por la Covid-19, que impiden reuniones de más de seis personas.
Europa ha llegado hoy a los 750.000 muertos oficiales por la Covid-19, y solamente durante el mes de marzo las defunciones han subido a una razón constante de 2.300 muertes diarias, de ellas 140 en España, según el grupo de investigación de Biología Computacional y Sistemas Complejos (BIOCOMSC) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Los equipos de vacunación administraron ayer en Catalunya un total de 80.696 dosis, un nuevo récord de vacunas puestas en un solo día desde que empezó el proceso de inmunización el pasado 27 de diciembre.
Catalunya es el territorio con un porcentaje más bajo de vacunados contra el coronavirus de más de 80 años. Así lo constatan los datos del Ministerio de Sanidad que hizo públicos este miércoles. En total, el periodo de datos entre el 27 de diciembre y el 30 de marzo da que el 53,8% de personas de esa franja habrían recibido, como mínimo, una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ve "inaceptablemente lento" el ritmo de vacunación contra la Covid-19 en Europa. En un comunicado, el departamento europeo de la OMS lamenta los "retrasos en el calendario" e insta a las autoridades a mantener fuertes medidas sanitarias y de distancia social para "compensar la baja cobertura por las vacunas".
Unos emprendedores han lanzado al mercado una sudadera con una tecnología innovadora que "neutraliza" las bacterias y los virus como la Covid-19 en menos de un minuto. El mes de diciembre pasado ya patentaron un escudo de manos para no tocar mobiliario de uso público y evitar la propagación de la Covid-19.
Los hoteles de Sitges (Garraf) prevén una ocupación del 90% esta Semana Santa, impulsada por la buena climatología que podría animar las reservas de última hora.
Las autoridades de Alemania han sumado este jueves más de 24.000 casos y cerca de 200 muertes por coronavirus, en medio de un aumento de los contagios estas semanas que ha hecho saltar las alarmas al país europeo, según los datos del Instituto Robert Koch (RKI)
La operación salida de Semana Santa al aeropuerto del Prat arranca bajo mínimos a raíz de las restricciones impuestas por la crisis de la Covid-19. Este jueves, la terminal 1 –la única que sigue operativa- presentaba un aspecto atípico debido a la poca presencia de viajeros.
Las personas ingresadas con Covid-19 en los hospitales públicos y privados de la Región Sanitaria Lleida han subido a 156 este jueves, tres más que el día anterior.
El secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha anunciado que Catalunya recibirá el viernes 160.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus --destinada a personas de entre 60 y 65 años-- de las cuales 100.000 se administrarán entre el sábado, domingo y lunes; mientras que el resto se reservarán para segundas dosis.
El secretario de Salut Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha asegurado este jueves que Catalunya tendría 7.000 muertos más si hubiera gestionado la pandemia de la misma forma que lo ha hecho la Comunidad de Madrid, donde las restricciones anti-Covid son más laxas.
El Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) alcanzó en el 2020 la cifra de 431.703 en España, lo cual implica que registraron 30.631 nuevas donaciones con respecto a las del año 2019, a pesar de las dificultades derivadas de la pandemia.
Portugal ha endurecido desde hoy los controles en las fronteras terrestres con la obligatoriedad de guardar cuarentena de 14 días a los viajeros que procedan de Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y los países con una incidencia superior a 500 casos por 100.000 habitantes, como Francia o Italia.
Las carreteras catalanas han registrado durante el primer trimestre del año a un total de 18 personas muertas en 18 accidentes de tráfico. Durante el mismo periodo del año pasado perdieron la vida 27 personas en zona interurbana, lo que supone una reducción del 33%. Con respecto a los siniestros mortales, la reducción con respecto al 2020 es del 18%, dado que hubo 22, teniendo en cuenta que durante los dos primeros meses y medio del 2020 no había ningún tipo de restricción de la movilidad.
Catalunya recibirá mañana 160.000 vacunas de AstraZeneca, que forman parte de la partida de un millón de dosis que anunció ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y empezará a administrarlas a partir del sábado y durante todo el puente de Semana Santa, que se alarga hasta el lunes
Catalunya ha llegado a los 600.250 diagnosticados de Covid-19 desde el inicio de la pandemia, lo cual equivale al 7,8% de su población, cuando el virus sigue creciendo en una incipiente cuarta ola de la epidemia que, después de 14 días de empeoramiento de los indicadores, vuelve a sumar pacientes graves en las UCI.
La Semana Santa llega de forma distinta para la hostelería de las cuatro provincias catalanas: no remontan en Barcelona, debido principalmente al cierre al turismo internacional, pero repuntan en Girona, Lleida y Tarragona
El Gobierno de Italia ha anunciado este jueves que ampliará un conjunto de restricciones para contener el coronavirus hasta el próximo 30 de abril.
La velocidad de propagación de la Covid-19 en Catalunya, la Rt, sube a 1,20, una centésima más, mientras que el riesgo de rebrote también se incrementa, lo hace en 8 puntos, hasta 275, según el último balance del Departament de Salut.
El ministerio de Defensa, que dirige Margarita Robles, ha destinado 12.000 euros a editar 8.000 CD con canciones legionarias adaptadas al flamenco, según informa el diario Público. El ministerio lanzó los CDs al mercado a finales de 2020, pero todavía no se sabe si se han vendido
Este es el balance de infectados y muertos por coronavirus en Catalunya:
El embajador de EE.UU. en Kosovo, Phillip S. Kosnett, ha dejado en ridículo a España y a su negativa a reconocer este país en el partido que hoy tiene que enfrentar las dos selecciones. El embajador no ha dudado en lanzar en medio de la polémica un mensaje de apoyo a Kosovo antes del partido, celebrando su oficialidad
El economista Santiago Niño Becerra ha advertido que cada español debe 28.345 euros en deuda pública, teniendo en cuenta que la cifra global es de 1,345 billones de euros y que llega al 120% del PIB
El periplo judicial de Diego Pérez de los Cobos contra el ministro de Interior que ordenó su cese, Fernando Grande-Marlaska, podría no haber hecho más que empezar. Después de que ayer la Audiencia Nacional diera la razón al coronel destituido de la Guardia Civil que comandó el despliegue policial del 1-O y dejara sin efecto su cese, ahora se abriría una puerta para Pérez de los Cobos, que podría denunciar al ministro y otros cargos de Interior por prevaricación y acoso laboral.
Isabel Díaz Ayuso sigue creciendo y las encuestas la convierten en la ganadora absoluta de los comicios madrileños que se celebrarán el próximo 4 de mayo. Según una encuesta realizada por SocioMétrica para El Español, el PP conseguiría 55 diputados si ahora se celebraran elecciones, 25 más que los 30 que tiene ahora
Padrós, sobre la leve de eutanasia: "La mayoría de personas atendidas en los servicios sociosanitarios son los que tienen que tener garantizada con buenos recursos y servicios una atención de final de vida que se aproxime al máximo de dignidad y Catalunya está en un buen camino. La ley es garantista, por lo tanto permite la objeción".
Argimon: "Seguro que habrá más pandemias"
Padrós: "Nos tenemos que hacer la idea de que llevaremos la mascarilla mucho tiempo". I Argimon no niega que "desobedecerán" la normativa de esta semana del Gobierno sobre la obligatoriedad de llevarla en a espacios públicos como la playa.
Argimon: "Nuestro objetivo es llegar en junio con la escuela abierta. Piensa que Alemania no la ha mantenido, Países Bajos o Bélgica ha cerrado, Italia también tiene zonas calientes. Y Francia ayer destacaba que hasta ahora las tenía abiertas"
Argimon: "La semana que viene batiremos récords de vacunación, eso es una carrera de fondo y tenemos que empezar a acelerar"
Argimon: "La semana que viene recibiremos 195.000 vacunas de Pfizer y ya será un flujo continuado. A mediados de abril ya estaremos en las personas de 80 años o más vacunadas"
Argimon: "Nos tocan hoy unas 160.000 vacunas de AstraZeneca, un 16% del total que llega al Estado español pero nos reservamos unas cuantas porque todavía no sabemos cuándo llegarán más. Este tenía que llegar el lunes y ha llegado el viernes, es un calvario porque es muy difícil programa y planificar. Pondremos unas 100.000 en siete días"
Padrós: "Todavía somos a tiempo que esta subida de la cuarta ola no sea un desastre"
Padrós: "Ya se ve que estamos ante la posible cuarta ola"
Argimon: "Creo que la propia sociedad catalana, lo que ha pasado en Madrid no lo hubiera permitido"
Argimon: "La decisión de Madrid también la tomó Suecia pero tiene un precio". Y Padrós añade: "El precio de la vida en Madrid vale menos. En Catalunya, la gente no hubiera sido capaz de soportarlo, allí también está todo muy politizado".
Argimon: "Todo el mundo hace política y las decisiones al final son políticas y aquí está donde entra la parte técnica que no es la única para evaluar las cosas".
Argimon: "Los sanitarios están cansados como toda la población. La vacunación a pesar de no ser la única solución, nos permitirá recuperar una cierta normalidad en la vida personal y profesional. Estos próximos meses serán duros desde el punto de vista de la vacunación en la primaria"
Padrós: "El sistema sanitario genera puestos de trabajo directos e indirectos, en este sentido hay un progreso del país. Y el sistema sanitario de Catalunya está configurado en el eje de la equidad y la justicia para el paciente. A la vez, el mundo se nos ha hecho pequeño".
Entrevista a los doctores Josep Maria Argimon y Jaume Padrós en Catalunya ràdio.
Lleida prepara la Fiesta Mayor de Mayo que contará con la actuación de ZOO y un nuevo gran escenario en los Campos Elíseos. El Ayuntamiento de Lleida prepara la Fiesta Mayor de Mayo siguiendo con el modelo de potenciar el talento local, la presencia femenina y la dimensión familiar de las fiestas.
El incremento de casos en Lleida preocupa. Los sanitarios hablan ya de estar pasando la quinta ola. Ayer empezó un cribado masivo en la ciudad para hacer un seguimiento de los casos.
La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) retrasará el envío de dosis de su vacuna contra la Covid-19 a las autoridades estadounidenses después de un error ocurrido en una planta de producción de Baltimore en la que se mezclaron componentes de dos vacunas diferentes, ha informado el diario The New York Times.
"Está claro que hemos dejado el estancamiento y volvemos a subir. Todavía estamos a tiempo de frenar una cuarta ola muy pronunciada". Así lo ha repetido la consellera de Salut, Alba Vergés, durante la rueda de prensa conjunta con Interior.
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha anunciado este miércoles el cierre de las escuelas durante 3 semanas, y la extensión de las medidas de restricción que operaban en 19 departamentos, al conjunto de Francia. Macron ha anunciado las medidas a causa del repunte de la Covid en las últimas semanas.
La movilidad con Andorra ha quedado "normalizada", tanto de entrada como de salida. Así lo ha anunciado el ministro Portaveu, Eric Jover, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Después de las consultas entre las autoridades andorranas y españolas, han confirmado que los ciudadanos andorranos pueden desplazarse a Catalunya y por todo el estado español sin justificar el motivo.
La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) retrasará el envío de dosis de su vacuna contra la Covid-19 a las autoridades estadounidenses después de un error ocurrido en una planta de producción de Baltimore en la que se mezclaron componentes de dos vacunas diferentes.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha anunciado hoy la detección de 16 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático este miércoles, 6 de ellos, por contagio local en la provincia meridional de Yunnan, donde el día anterior se localizaron otros 6.
La amenaza de una tercera ola de la Covid-19 sigue creciendo en América Latina, que, con limitados recursos y una marcada desigualdad, lucha por expandir sus planes de vacunación, mientras aumenta las restricciones, para frenar un virus que deja casi 25 millones de infectados y 777.000 muertes en la región.
Estados Unidos alcanzó este miércoles 30.457.315 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 552.006 fallecidos por la enfermedad de la Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
El gobierno de los Estados Unidos ha alertado a España de las rendijas que hay a la democracia española y ha advertido de la vulneración de algunos derechos humanos al país. En un informe anual donde el gobierno norteamericano analiza el estado democrático de varios países, este año destaca, entre otras cuestiones, su preocupación con respecto a la existencia de presos políticos en Catalunya, que tildan directamente de "detenciones arbitrarias".
El embajador de los EE.UU. en el Kosovo, Phillip S. Kosnett, ha dejado en ridículo España y su negativa a reconocer este país en el partido que hoy tiene que enfrentar las dos selecciones. El embajador no ha dudado a lanzar en medio de la polémica un mensaje de apoyo al Kosovo antes del partido, celebrando su oficialidad.
¿Qué pasará hoy?
- Presentación del convenio para la renovación de la red RESCATE en el Puerto de Barcelona con el conseller Miquel Sàmper. A las 10:30 h.
- En marcha el dispositivo de tráfico para controlar la operación salida por Semana Santa. Se prevé que salgan del área metropolitana de Barcelona entre 332 mil y 377 mil vehículos aproximadamente.
¿Qué tiempo hará hoy?
- De madrugada y sobre todo por la mañana aumentarán las nubes altas y medias de sur en norte, y a partir del final de la mañana el cielo quedará progresivamente entre medio y mucho nublado por todas partes, con nubes más compactas por la tarde. Al final de la jornada la nubosidad disminuirá a las Tierras del Ebro. Independientemente, hasta a media mañana habrá algunas nubes bajas a los dos extremos del litoral y de nuevo al final del día.
- No se espera precipitación
- La temperatura mínima será similar o ligeramente más alta; oscilará entre 1 y 6 ºC en el Pirineo, entre 3 y 8 ºC en el Prepirineo, depresión Central y prelitoral norte, entre 4 y 9 ºC en el litoral norte y resto del prelitoral, y entre 6 y 11 ºC en el resto del Principado. Por su parte, la temperatura máxima también será similar o ligeramente más alta y oscilará entre 16 y 21 ºC al litoral, y entre 20 y 25 ºC en el resto, puntualmente más alta en puntos de Ponent.