Punto final del plácido Congreso del PP en Madrid que ha servido para que Alberto Núñez Feijóo revalide la presidencia de los populares, poniendo en marcha toda la maquinaría electoral contra un Pedro Sánchez tocado. Después de las intervenciones de José María Aznar y Mariano Rajoy el viernes y del discurso de Feijóo el sábado, antes de las votaciones, la cita se cierra de nuevo con las palabras del presidente del partido. Antes, sin embargo, intervendrá la presidenta de la Comunidad de Madrid, a Isabel Díaz Ayuso, que ha acabado renunciando a presentar enmiendas que chocaban con la propuesta del gallego.
Hasta aquí el directo de El Nacional.cat siguiendo el acto de clausura del XXI Congreso Nacional del Partido Popular.
Uno de los momentos más aplaudidos ha sido cuando Feijóo ha subrayado su compromiso contra la inmigración ilegal: "¿Cómo no reduciremos aquello ilegal, cómo aquello ilegal puede tener garantías, cómo aquello ilegal puede tener derechos?", se ha preguntado el presidente del Partido Popular. Así, ha insistido en que "no mirará hacia otro lado" cuando esté en la Moncloa. Ante estas palabras, el público, entregado, se ha levantado y ha arrancado a aplaudir.

El discurso de Feijóo termina con el himno de España. Acto seguido, Aznar, Rajoy y Ayuso suben al escenario para una foto de familia.
Feijóo ha dedicado las últimas palabras de su discurso a los allí presentes. "No nos confiemos con la sonrisa de las encuestas, la única que vale es la de las urnas", ha añadido. El gallego ha insistido en que su objetivo es trabajar para España y que, cuando deje la política, quiere repetir lo que dijo Rajoy al marcharse: "Ha sido un honor dejar una España mejor que la que me encontré".
"En España mandará la mayoría de españoles", ha insistido Feijóo.
En caso de que falten votos, Feijóo ha aclarado que negociará con los nacionalistas, pero nunca hará nada que pase por encima de la Constitución. "Buscaré siempre la integración de todos, las minorías tienen que ser escuchadas, pero no tienen que marcar el rumbo de la nación y mucho menos si insisten en destruir España".
Feijóo dice que él es la alternativa, pero también que no quiere un gobierno de coalición. El líder dice que no hará un cordón sanitario a Vox, "porque sus votantes merecen respeto". El cordón solo será para Bildu: "De nada hablaremos hasta que pidan perdón por los crímenes de ETA". Aparte, ha dicho que con el PSOE actual no es posible pactar pero se abre a hacerlo de cara al futuro.
El líder del PP ha subrayado la necesidad de una ley de lenguas para garantizar la enseñanza de la lengua común.
Feijóo relata una batería de objetivos a tratar, entre los cuales hay el de reducir la inmigración ilegal. "¿Cómo lo que es ilegal no tiene que estar perseguido? Sin la inmigración seríamos un país todavía más envejecido. Pero no podemos ser ingenuos. Tenemos que rechazar el discurso de odio, y a quien viene a sumar con normas, le diremos 'bienvenido'".
El popular dice que entrará en la Moncloa con un plan para cambiar las cosas y construirá vivienda y bajará la presión fiscal. "Ser autónomo o tener una tienda es heroico", expresa. "El problema de España no es que se recaude poco, sino que se gasta mal", añade, señalando que "hay que subir el sueldo medio".
Feijóo afirma que "el cambio consiste en hacer que España funcione". "España está como está porque no tiene un gobierno serio. Este carnaval político ya ha durado lo suficiente. Necesitamos un gobierno de personas capaces", continúa.
Además, Feijóo ha dicho que es posible el empoderamiento femenino sin criminalizar a los hombres y ha criticado los comentarios machistas del círculo de Sánchez. También ha afirmado que "España no puede ser un país sin niños" y ha expresado que el partido dará apoyo "a todas las familias y a aquellos que quieran hacer el paso", continúa. De la misma manera, se ha comprometido a dar apoyo a los mayores: "El PP se compromete a la actualización de las pensiones y a la viabilidad de estas para los jóvenes", ha anunciado.
El líder popular se compromete declarar, tan pronto como llegue a la Moncloa, que "el muro entre españoles ya no existe". "Se acabará la pesadilla", añade en relación con las diferencias entre territorios que, según él, ha promovido el PSOE. "Galicia no es menos ni más, es igual que el resto del Estado", lanza.
Feijóo se compromete a implementar controles estrictos para recuperar la confianza de los ciudadanos y el estado del bienestar. "Queremos jueces y fiscales fuertes que resistan las presiones. Son ellos quienes tienen que interpretar la ley", afirma.
"Lo acuso de trocear la administración pública y de utilizarla para su bien personal", lanza Feijóo a Sánchez. En este sentido, el gallego se compromete a revertir la situación y presenta el PP como la única alternativa posible para acabar con Sánchez. "Me comprometo a cumplir la ley, a gobernar con principios y auditar los resultados de las cuentas. Me comprometo a un gobierno de todos", añade.
"Todo tiene que empezar por devolver la normalidad política", dice Feijóo, que critica que las instituciones del estado se han alterado los últimos años. "Lo que es irregular se ha convertido en norma. Por lo tanto, lo primero y más importante es conseguir que lo que ha pasado en este periodo fatal sea un paréntesis a la historia. Lo normal es que se respete la constitución, que se voten los presupuestos y que la contratación pública no sea botín de los corruptos" añade.
El gallego ha dado las gracias a los presidentes Aznar y Rajoy por su asistencia. "Aquí estamos todos los que hemos construido el partido", ha dicho. "Este es el acto fundacional de un nuevo tiempo. Ahora empieza lo más importante: convertir el trabajo esperanza. Demostraremos que España tiene solución", afirma.
Después de un vídeo que enaltece al Partido Popular, Feijóo sube al escenario entre aplausos. "Este es un honor que espero responder con resultados", dice sobre la confianza que le han dado los militantes este fin de semana, con su reelección como presidente de la formación.
Ayuso asegura que el PP es la alternativa y pide a la ciudadanía que "tire el muro" del socialismo que ha levantado Sánchez. "El cambio está cerca y acompañaremos a Feijóo para decir que estamos preparados", ha concluido.
Ayuso ha señalado que la responsabilidad del PP ahora es seguir de bien a cerca de lo que hace el ejecutivo de Sánchez para que no se les pase por alto ninguna "trampa". "Qué valentía se tiene que tener para ponerse al frente en este momento", ha dicho al líder popular. "Este es tu momento", ha continuado. Sobre el nombramiento de Tellado, ha dicho que es de total confianza y que siempre estará haciendo "alguna cosa buena", no como las manos derechas de Sánchez .
También ha criticado la reacción de Sumar ante la corrupción del PSOE, y ha acusado a su líder, Yolanda Díaz, de ser una hipócrita y "hacer ver que se enfada".
La presidenta de la Comunidad de Madrid dice que la corrupción al PSOE no ha acabado y señala que es gracias a ella que Sánchez está en la Moncloa. "A un corrupto le debes tú el gobierno", reitera. En este sentido, dice que "el gran negocio del Estado es que todas las instituciones están carcomidas" porque los socialistas tienen muchas personas afines dentro. Y eso, "es la peor corrupción".
Ayuso habla del "privilegio" del PSOE y concretamente del de Sánchez y su entorno. "Privilegio es tu hermano, que no sabe dónde está la oficina de artes escénicas", suelta la presidenta de la Comunidad de Madrid, en relación con las declaraciones del hermano del presidente en el marco de su investigación.
"¿Qué más tiene que pasar? El comunismo te señala si tu empresa va mal, y se queda tu dinero si prosperas", carga Ayuso. En este sentido, señala la corrupción de países como Venezuela, y siembra dudas sobre la relación entre Sánchez y Zapatero con países comunistas.
Según Ayuso, ayer Sánchez reconoció que el PSOE es un partido "corrupto", "que el gobierno es inútil" pero que "al menos no está la derecha en la Moncloa".
De Sánchez ha dicho que "no tiene principios" y le ha pedido que "por favor, se marche". "El socialismo español ha vendido su alma al comunismo, por desgracia de todos", expresa.
Ayuso ha reivindicado que Madrid es la casa de catalanes, vascos, y de todos aquellos que huyen "del terror, la tiranía y la pobreza". "En Madrid se viene a ser valiente y a sacar adelante tus proyectos", ha continuado. Por el contrario, desde que Sánchez gobierna, dice, todo gira en torno a la subvención y de lo que es público. "Lo llenan todo de chiringuitos", añade.
Las primeras palabras de Ayuso las ha dedicado a sacar pecho de su liderazgo en la capital española, que "está de moda" por sus políticas a favor de la libertad. Además, ha dejado claro que "nuestro orgullo mayor es estar al servicio de España", ha lanzado.
"Son las 12, ¿habéis desayunado?", ha bromeado Ayuso, en referencia a la frase de Pedro Sánchez.
Ayuso sube al escenario entre aplausos y con el público de pie. En primer lugar, da la enhorabuena a Feijóo, de quien ha dicho que "el 99% de los votos han sido pocos". "Tuyo es el partido. Estaremos a tu lado", asegura.
Antes, sin embargo, añade que Ayuso es una mujer "que ha sabido conectar con la calle", que ha defendido las causas con valentía, y que ha convertido la Comunidad de Madrid en un "ejemplo de gestión".
Albiol reconoce que han sido unos días "intensos" pero también muy productivos para la formación. Con un IFEMA lleno hasta los topes, el alcalde da la palabra a Ayuso.
Después de un breve vídeo corporativo, Albiol toma la palabra y repasa los acuerdos que se acordaron ayer. Primero recuerda que la candidatura de Feijóo ha conseguido el 99% de los votos, y acto seguido, da paso a leer el escrito donde se reconoce la victoria.
Feijóo se sienta en primera fila, y a un lado tiene a Miguel Tellado, recientemente escogido secretario general del partido en sustitución en Cuca Gamarra, y al otro, el expresidente español Rajoy. Aznar se sitúa al lado de Tellado.
Feijóo saluda y se hace fotografías con los simpatizantes durante su camino al|en escenario. Tanto él como Ayuso son recibidos con aplausos y música triunfal.
El núcleo duro sube al escenario para dar apoyo a Feijóo. Al acto también han asistido el expresidente José María Aznar y Mariano Rajoy. Los dos pronunciaron discursos contundentes contra el gobierno de Pedro Sánchez el viernes.
🔴 El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, da el pistoletazo de salida a la clausura del congreso y anuncia la entrada la cúpula de Feijóo, que llega a la sala entre aplausos.
Feijóo ficha a Alma Ezcurra, próxima a Ayuso y que saltó a la fama por un duro discurso contra la amnistía que se viralizó en las redes sociales. Ezcurra (Madrid, 1986) será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial, un cargo de nueva creación. "Amnistía es borrar la corrupción y los disturbios y olvidar incluso a los policías que se quedaron en una silla de ruedas. Es tragarse que los que dieron el golpe tenían razón y los que defendimos la Constitución y la nación estábamos equivocados. Los buenos eran Puigdemont y su banda y los malos éramos los que defendíamos la ley y la igualdad, empezando por ustedes [diputados del PSOE] y acabando por el rey," proclamó en el 2023, cuando era diputada del PP de Ayuso en la Asamblea de Madrid, un cargo que ostentó hasta junio del 2024, cuando fue elegida eurodiputada.
Hace unos minutos que tendría que haber empezado el acto de clausura del XXI Congreso Nacional del Partido Popular. Primero, con el discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y acto seguido, con el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo.
La hoja de ruta ideológica del Partido Popular también contiene reproches a Sánchez. De su gobierno dicen que se sustenta en "fuerzas políticas a radicales", que cambia la "desaparición" de España por la "fractura" de España y, además, que el tacticismo del líder socialista es "muy poco escrupuloso".
"La defensa del Estado, la Nación y el orden constitucional serán objetivo irrenunciable de cualquier pacto de gobierno". El texto de la Ponencia Política incorpora que el PP se compromete a "no renunciar a defender la nación, la Constitución y el interés general" ni "entrar en subastas políticas" para llegar al Gobierno.
Feijóo ha sido reelegido presidente de la formación con el 99,24% de los votos.
El Partido Popular agrava su cruzada contra el catalán aproband ocambios en los ámbitos de lengua y política de pactos de la hoja de ruta ideológica del partido en la primera jornada del congreso. En el primer caso, hace una defensa más a ultranza del castellano, y en el segundo, se plasma por escrito el acuerdo al cual se llegó con el líder del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, que quería dejar por escrito que es "inviable llegar a pactos de gobierno con aquellas fuerzas políticas que incluyan entre sus objetivos subvertir el orden constitucional".
Feijóo apuesta por la "centralidad política" como camino para conseguir convertirse en presidente del Gobierno, y pone líneas rojas a futuras alianzas. "No negociaremos, ni lo hemos hecho, ni lo haremos, con la unidad de los españoles", insistió el sábado, en referencia a Junts. Esta declaración de intenciones llega poco después de la ronda de contactos del PP para intentar articular una moción de censura, iniciativa que ha acabado fracasando.
🟡 Está previsto que dentro de pocos minutos empiece el congreso con el discurso de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Acto seguido, cogerá la palabra el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
¿Y quiénes serán los catalanes en los nuevos órganos del PP? La única catalana al Comité de Dirección será Dolors Montserrat, que formará parte como secretaria general del PPE. Por otra parte, Juan Fernández (portavoz del PP en el Parlamento y primer teniente de alcalde de Badalona) y Daniel Sirera (líder del PP en el Ajuntament de Barcelona) estarán al Comité Ejecutivo, y Juan Milián (concejal al Ajuntament de Barcelona y exdiputado en el Parlament), a la Junta Directiva. El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, será el presidente del congreso del PP.
Para conseguir llegar a la Moncloa, Feijóo ha renovado la cúpula de la formación. "Eso es lo que toca. Y si no conseguimos el cambio, hemos fracasado en este congreso por muy bien que salga", dijo. El líder de los populares ha puesto en el sitio de Cuca Gamarra, que presentó la dimisión como secretaria general del partido esta semana, al gallego Miguel Tellado, hasta ahora portavoz del PP en el Congreso y hombre de confianza de Feijóo.
✍️ El nuevo equipo del PP: todos los nombres de la segunda etapa de Feijóo en Génova
Antes de acabar el discurso, el líder de los populares quiso marcar distancia con la manera de hacer de Sánchez y pidió a los simpatizantes que nunca le permitan una cosa similar: "No soy como él ni quiero un partido que me lo consienta. No me lo consintáis. Si hago lo que hace él, echadme del partido", lanzó.
El PP hizo el sábado una exhibición de fuerza y moral de victoria que contrastaba con las caras largas de los socialistas en Ferraz, que libran la peor crisis de la historia del PSOE. Feijóo invocó todas las almas de la formación para despachar Sánchez y dar el salto definitivo a la Moncloa. En su discurso, el político gallego recordó que se ha presentado cinco veces a las elecciones y ha ganado las cinco, cuatro con mayoría absoluta en Galicia; y aseguró que lo consiguió porque es "un presidente libre", y esta es la receta que quiere repetir para gobernar España.
Buenos días y bienvenidos a la cobertura de ElNacional.cat de la última jornada del congreso del PP. Con Alberto Núñez Feijóo ya proclamado presidente del partido de nuevo con los votos de la militancia, hoy se cierra este cónclave con una de las intervenciones más esperadas, la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El último discurso, eso sí, lo pronunciará el presidente popular que aspira a echar a Sánchez de la Moncloa.