Gran afluencia de creueristes al Puerto de Barcelona
Esta el domingo llegan a Barcelona más de 42.000 cruceristas. Hasta 10 cruceros atracarán en el Puerto de Barcelona durante tono el fin de semana. Entre ellos, el Harmony of the Seas, el crucero más grande del mundo.
Segunda reunión para la investidura
Ciudadanos y PP mantienen mañana su segunda reunión de negociaciones de cara al debate y votación de investidura, que será el 30 y 31 de agosto, respectivamente. Todos esto pasa mientras los populares siguen presionado al PSOE para que les de su apoyo, y este sigue mirando hacia otro lado.
El ANC celebra la 'Fiesta en la playa'
El Assemblea Nacional Catalana celebrará una 'Fiesta en la Playa'. Será en Arenys de Munt, donde se hará una caminata para ir hasta la playa de Arenys de Mar y será allí donde habrá toda una serie de actos. La fiesta contará con la intervención del presidente del ANC, Jordi Sànchez.
Se acaban los Juegos de Río
Después de dos semanas, se acaban los Juegos de Río. España se ha llevado hasta ahora, a falta del último día, 12 medallas: 6 de oro, 2 de plata y 4 de bronce. Entre los medallistas, hay los catalanes Mireia Belmonte, Saúl Craviotto y Joel González.
Al menos 30 muertos y un centenar de heridos en un atentado suicida en Turquía
Fue en una boda que se realizaba en Gaziantep, cerca de la frontera con Siria. El gobierno culpa a Estado Islámico.
Arbeca señaliza la prohibición de coger caracoles
Siguiendo el ejemplo de Castellnou de Seana, en la comarca vecina de Les Garrigues, el pueblo de Arbeca también han optado por señalizar una docena de puntos del término con carteles que advierten de la prohibición de coger caracoles y acceder a las fincas sin autorización del propietario.
Según el alcalde, Joan Miquel Simó, no ha habido que aprobar una ordenanza específica sino que el Ayuntamiento se acoge a la ley estatal de Patrimonio Natural y Biodiversidad, que sólo permite la actividad para autoconsumo. En todo caso, también se ha conseguido frenar la presencia de intrusos. En Arbeca cuentan, además, con un servicio de vigilancia privada.
Colau quiere un salario mínimo en Barcelona
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, quiere que haya un salario mínimo en la ciudad de Barcelona. En octubre, el equipo de gobierno empezará a trabajar en un plan para hacerlo posible.
El primer teniente de alcalde, Gerard Pissarello, ha explicado que con respecto a la contratación pública, desde el consistorio, ya se intenta valorar de forma positiva a las empresas que ofrecen sueldos a los empleados por encima del salario mínimo.
Un excartero se enfrenta a dos años de prisión por quedarse más de 500 cartas
Un excartero de Coma-ruga se enfrenta a dos años de prisión por llevarse a casa más de 500 cartas sin repartir. Los documentos, muchos de los cuales estaban abiertos, les localizaron personal del juzgado cuando procedían a desahuciar al hombre de su piso.
Ahora se enfrenta a dos años de prisión, a una multa de 6.000 euros y a seis años de inhabilitación para cargo público por los presuntos delitos de infidelidad en la custodia de documentos y de violación de secretos.
Los turistas que visitan Barcelona valoran la ciudad con un notable alto
Los turistas que visitan Barcelona valoran la ciudad con un notable alto, pero alertan de la masificación. La valoración general que hacen los visitantes es de 8,6, según la encuesta sobre la Actividad Turística de la Ciudad de Barcelona
Hay que tener en cuenta, sin embargo, que más de la mitad de los turistas que nos visitan, un 58%, alertan de que en Barcelona hay demasiada gente para hacer visitas turísticas.
Extrabajadores de las Tres Chimeneas piden que se garantice el futuro del equipamiento
Antiguos trabajadores de las Tres Chimeneas reclaman un último esfuerzo a las administraciones para que el patrimonio histórico e industrial que representa la instalación se pueda conservar de la mejor manera posible. Denuncian que, desde que la planta cerró en el 2011, ha "desaparecido" mucha maquinaria con un alto valor "simbólico, sentimental y tecnológico", que se podría haber destinado a transformar el equipamiento en un gran museo del movimiento obrero y centro de estudio de energías renovables.
Latinoamérica concentra el 6,5% de las exportaciones catalanas
Latinoamérica se ha convertido en un mercado prioritario para las empresas catalanas, que venden en este continente el 6,5% de sus exportaciones, según datos de la Cámara de Comercio de Barcelona. De hecho, el 19% de las exportaciones catalanas fuera de la Unión Europea van a parar a países de Latinoamérica, la creciente expansión y gran potencial de los cuales los ha convertido en prioritarios para las empresas catalanas.
Por eso, la Cámara de Comercio de Barcelona centrará sus próximas misiones comerciales en Chile, Perú, Colombia y el Ecuador con la finalidad de fortalecer los vínculos entre empresas catalanas y de estos países y contribuir a su internacionalización.
Localizan 365 plantas de marihuana en una vivienda de Ullastret
Los Mossos d'Esquadra han desmantelado una plantación de marihuana en una vivienda de Ullastret (Barcelona) preparada para generar 12 kilos de marihuana cada tres meses y en la que se han localizado 365 plantas. La policía catalana ha informado de que se ha detenido a los dos presuntos responsables de la plantación, dos vecinos de esta localidad de 26 y 30 años que se encontraban en la vivienda cuando entraron los Mossos y que han quedado en libertad después de declarar ante el juez de guardia.
Según los Mossos, el valor de la marihuana decomisada podría haber alcanzado un valor de 31.800 euros en el mercado ilegal.
Dos víctimas mortales y varios heridos en un accidente al AP-7 en l'Aldea
Dos personas han muerto en un accidente de tráfico este domingo en la autopista AP-7 a su paso por l'Aldea, al Baix Ebre. Según Emergencias, en el accidente ha habido también varios heridos. El aviso del siniestro se ha recibido a las 11.14 horas al kilómetro 321 en sentido Barcelona y la circulación de la carretera ha quedado totalmente cortada en sentido norte.
En el accidente se han visto implicados dos coches y dos de los ocupantes de los vehículos han quedado atrapados. Mossos D'Esquadra y cuatro dotaciones de los Bomberos trabajan en la zona, donde uno de los turismos ha volcado.
La Bisbal d'Empordà prevé que el agua vuelva a ser apta para el consumo a mediados de semana
El Ayuntamiento de La Bisbal d'Empordà espera que a partir de mediados de semana los vecinos puedan volver a hacer uso del agua del grifo, que está declarada no apta para el consumo desde el pasado 4 de agosto. Dependerá, eso sí, de unos análisis que se harán este lunes una vez los filtros que depuran el agua ya están en funcionamiento.
Se dispara un 54% la farmacia hospitalaria en Catalunya durante la crisis
La medicación hospitalaria de dispensación ambulatoria se ha disparado un 54% entre 2008 y 2015, mientras que la dispensación de medicamentos en las oficinas de farmacia ha caído en un 19,5% en el mismo periodo, según datos del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut).
En este sentido, el presidente del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), Jordi de Dalmases, ha atribuido esta situación a la tendencia por parte de la administración de dispensar los nuevos fármacos en el mismo hospital y no en las boticas: "Es una secuela de la crisis que el sector aún debe superar".
El agua de la Bisbal d'Empordà intenta volver a la normalidad
El Ayuntamiento de La Bisbal d'Empordà espera que a partir de mediados de semana los vecinos puedan volver a hacer uso del agua del grifo, que está declarada no apta para el consumo desde el pasado 4 de agosto. Dependerá, eso sí, de unos análisis que se harán este lunes una vez los filtros que depuran el agua ya están en funcionamiento. El alcalde del municipio, Lluís Sais, confía en que entre el miércoles y jueves se pueda volver a beber y cocinar con normalidad a través de la red de agua. "Nos dicen que los depósitos funcionan bien y contamos con que a mediados de semana podremos volver al agua de boca", ha afirmado Sais.
Los Bomberos apagan un incendio en un piso en Santa Coloma
Los Bomberos han trabajado esta mañana en un incendio que se ha declarado en un bloque de pisos de Santa Coloma de Gramenet. El aviso lo han recibido a las 11.40 horas de la mañana y el fuego se ha originado en un segundo piso y también ha afectado el tercero. Ninguna persona ha resultado herida pero los vecinos han desalojado el edificio, situado en la avenida Sanatori de la localidad, hasta que el fuego ha quedado extinguido, a las doce y media del mediodía. Ha trabajado cinco dotaciones de los Bomberos.
Se incendia un coche en la zona del Portillo, en Alfara de Carles
Un coche se ha incendiado este domingo en la zona de la carretera del Portillo, en Alfara de Carles, al Baix Ebre. A consecuencia del fuego, parte de la vegetación forestal ha empezado a prender. El aviso del incidente se ha dado a las 12.11 horas y en las 13.09 ya se ha dado por extinguido el fuego. Aunque hasta la zona se han desplazado tres dotaciones de Bombers, los mismos vecinos y el propietario del coche han intentado apagar las llamas en cuanto han visto que prendía la masa forestal.
Unos 2.000 espectadores asisten al 30º Concurso de Perros Pastores de Llavorsí
Unas 2.000 personas se han reunido este domingo en los Prats de la Coma de Llavorsí para asistir al 30º Concurso Internacional de Perros Pastores de este municipio del Pallars Sobirà. Han competido doce pastores con sus perros procedentes de Catalunya, el País Vasco, Francia, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
Cortada en los dos sentidos la N-230 en Viella por un accidente. Hay 5 kms de retenciones
Muere un motorista al chocar con un turismo en Vielha
Un motorista ha muerto hoy después de chocar con un turismo cuando circulaba por la N-230, a la altura de Vielha (Val d'Aran), según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT).
El accidente ha pasado hacia las 14.15 horas cuando, por motivos que se investigan, un turismo y una motocicleta han chocado en la N-230 y, a causa del impacto, el motorista ha muerto. El siniestro ha obligado a cortar la N-230 a la altura de Vielha, de manera que la circulación se ha desviado hacia la C-28.
Muere a los 78 años el artista leridano Benet Rossell
Este domingo ha muerto en Barcelona el artista Benet Rossell, nacido en Àger (Noguera) el 23 de octubre de 1937. Autor polifacético de obra gráfica, escultor escritor y cineasta experimental. Formó parte del Grupo de París a principios de los años 60, donde emigró una vez finalizados sus estudios universitarios de Derecho (1956), Ciencias Económicas (1958) y Sociología (1962). El crítico de arte Jean-Clarence Lambert acuñó el término 'artor' –fusión de artista y actor– para referirse a la polifacética personalidad creativa de Benet Rossell. En la ciudad de Lleida tiene dos de sus obras más destacadas: 'La almendra como baila' (1999), en la plaza del Matadero, y 'El árbol concejal' en la plaza Bores.
Levy (PP) insta a Sánchez a que "vuelva de vacaciones"
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha instado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a que "vuelva de vacaciones" no para "bloquear un gobierno en España y seguir entorpeciendo", sino para ser "oposición útil y responsable" que es lo que, en opinión de Levy, necesita el país. Durante su intervención en la romería organizada por el PP de Poio (Pontevedra) en el Monte Castrove, Levy ha recordado que cuando el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno se presentó a la investidura tenía 131 diputados, frente a los 170 que tendría el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de cara a la inminente sesión de investidura.
La Feria de Antigüedades de Vic reúne a más de 2.500 visitantes
La Nueva Feria de Antigüedades, Coleccionismo y 'Vintage' de Vic ha reunido más de 2.500 visitantes entre el viernes y domingo, una cifra muy similar a la del año pasado. Este año la cita ha sido organizada por la empresa de gestión privada Monte Organización Ferial, después de que en abril el Ayuntamiento de la capital de Osona decidiera dejar de organizarla ante la bajada tanto de expositores como de público. Aparte de las antigüedades, en esta 25ª edición se ha sumado el coleccionismo y los artículos 'vintage' con la voluntad de llegar a un público más amplio y más joven.