Lo que tienes que saber hoy
Hoy la atención política se centrará en el Parlament, donde se hará la sesión de control al Govern. Además, el Síndic de Greuges, Rafael Ribó, presentará al pleno el Informe 2015 de la Autoritat Catalana per a la Prevenció de la Tortura. El debate empezará con la intervención del síndico, que explicará los resultados y las recomendaciones del informe, y después intervendrán los grupos.
El informe recoge las actuaciones llevadas a cabo por la institución en varios ámbitos y el estado del cumplimiento de sus recomendaciones. El texto constata que las quejas recibidas superan por primera vez las diez mil y recomienda, entre muchas otras cuestiones, "poner un acento todavía más especial en las políticas para combatir la vulnerabilidad de los diversos colectivos que sufren en gran medida los efectos más punzantes de la crisis económica".
También esta mañana habrá una rueda de prensa del precandiadato de las primarias del PSC, Carles Martí. Ayer, sin embargo, ya se supo que el socialista agotará el tiempo hasta el último minuto para tratar de encontrar un acuerdo con Meritxell Batet que evite las primarias para escoger al cabeza de lista del PSC para el 26-J.
En el ámbito económico, mañana habrá Junta de Accionistas de Gas Natural Fenosa, donde se votará la reelección del presidente, Salvador Gabarró, como consejero por tres años. También se votará la reelección como consejero del presidente de la CEOE, Joan Rossell, y el nombramiento como consejera independiente de Helena Herrero, presidenta de HP en España y Portugal.
Algunas portadas del día
Hoy no sale 'El Mundo' por la huelga en protesta contra el ERE
Artur Segarra se declara inocente del asesinato de David Bernat
El catalán Artur Segarra se ha declarado hoy inocente de los cargos que le imputa la fiscalía de Tailandia por la muerte del consultor de la misma nacionalidad, David Bernat, cuyo cuerpo apareció en enero desmembrado en un río en Bangkok.
Los contribuyentes ya pueden pedir cita previa para hacer la declaración de la renta
A partir de hoy, los contribuyentes que no hagan por Internet la declaración de la renta, ya pueden pedir cita previa para hacerla.
Rajoy acepta ahora un debate a cuatro
El presidente en funciones, Mariano Rajoy, ha anunciado en La Razón que está "dispuesto" a participar en todos los debates electorales, también el debate a cuatro en que durante la campaña del 20-D envió la vicepresidenta en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría.
Munté: "Las tres leyes de ayer han sido injustamente impugnadas"
Esta mañana, la consellera de Presidencia, Neus Munté, ha sido entrevistada por teléfono en Catalunya Ràdio. Y ha hablado sobre la nueva ley que prepara el govern para dejar sin efectos la suspensión de algunos artículos de la ley de emergencia social por parte del TC.
- Hoy mismo se reunirá la comisión jurídica para disponer de un texto que se someterá al Parlamento con máxima celeridad.
- Tendremos que ver qué hace el PP. No creo que haya predisposición a aprobar una ley que ellos mismos han llevado al TC.
- Si la demanda de las entidades sociales es un pacto nacional por la vivienda, trabajaremos.
- Las empresas y los bancos están en dos mesas, las de desahucios y pobreza energética. Ayer no estaban.
- Las tres leyes de ayer fueron injustamente impugnadas y, sobre todo, suspendidas.
La junta de Gas Natural Fenosa aborda una subida del 10% en el dividendo
La junta general de accionistas de Gas Natural Fenosa se pronunciará hoy acerca de una nueva propuesta de dividendo para el ejercicio 2015 que supondrá destinar 1.000,7 millones de euros a la retribución a los accionistas, un 10,1% más que el año anterior.
Europa Press
El Govern seguirá trabajando contra los desahucios
Ni la impugnació davant el TC ni la suspensió de la llei catalana contra els desnonaments ens aturarà. Avui seguim treballant plegats
— Neus Munté (@neusmunte) 4 de mayo de 2016
Les lleis catalanes que el TC atura són les eines amb què volem que TOTS els ciutadans visquin millor. Nosaltres treballarem més #seguim
— Josep Rull i Andreu (@joseprull) 4 de mayo de 2016
El paro baja en 83.599 personas en abril
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo ha bajado en 83.599 personas en abril. Eso supone un 2,04% menos con respecto al mes anterior, hasta situarse el total de parados en 4.011.171 personas, su nivel más bajo en varios años, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Este descenso del desempleo, el segundo consecutivo después del de marzo, es el tercer mejor registro en un mes de abril desde el inicio de la serie histórica, a 1996.
El paro en Catalunya baja en 13.868 personas en abril
El paro ha bajado en todas las comunidades autónomas, especialmente en Andalucía, con 15.522 parados menos en el más de abril, la segunda es Catalunya con 13.868 parados menos y Castilla-La Mancha, con 10.705, es la tercera comunidad donde más ha bajado el paro.
Garzón: "El referéndum en Catalunya se tiene que defender a través de la política"
El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha hablado hoy en Catalunya Ràdio y ha dicho:
- Nuestro proyecto político pasa por modificar cosas, una de ellas el papel del Tribunal Constitucional, que tiene una matriz conservadora
- Las formas hostiles ya cansan al ciudadano, es un política frustrante y nosotros huimos
- El escenario es de segunda vuelta política y la responsabilidad es del PSOE que dejó la mesa para ir con Ciudadanos
- Es el momento de pensar a lo grande, hay que resolver las necesidades y las urgencias de la ciudadanía
- Soy de los que piensa que, como mínimo, la confluencia quedará como segunda fuerza y podrá disputar el primer lugar
- El referéndum en Cataluña se tiene que defender a través de la política, si tenemos mayoría absoluta, la solución será dialogada
Garzón / @maticatradio
Parlon: "No puede haber acuerdo entre Batet y Martí porque pervertiría las primarias"
La alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlon, ha sido entrevistada a Els Matins de TV3, justo el día siguiente de la cumbre entre gobierno, partidos, ayuntamientos y entidades para hacer un frente común y defender la ley de emergencia social. Parlon también ha hablado sobre el proceso de primarias del PSC y ha dicho lo siguiente:
- Si la ley ha suspendido los artículos que dan una 2ª oportunidad, nos encontraremos con un parque de vivienda vacía.
- En Santa Coloma estaríamos en disposición de alquilar 217 pisos vacíos que están en manos de los bancos.
- Tener pisos vacíos genera problemáticas vecinales de ocupación y de mantenimiento.
- El convenio para evitar cortes de suministro se podría haber firmado. La Generalitat se tiene que poner las pilas.
- No puede haber acuerdo entre Batet y Martí porque pervertiría el proceso de primarias.
- El PSOE ayudará a construir un gobierno de cambio. Pedro Sánchez ha hablado con todo el mundo y lo ha intentado.
- Sánchez se ha intentado acercar a Podemos. La nueva política tampoco ha mostrado voluntad para hacer un gobierno de cambio.
Rajoy asegura que volvería a bajar los impuestos
El presidente en funciones del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado hoy a la SER y ha dicho:
- Los datos del paro son esperanzadores, pero queda mucho para hacer. Tenemos que preservar para que la recuperación llegue a todos
- No tengo ninguna intención de subir los impuestos, cuando pueda los bajo
- La gran verdad de la coalición era un cambio político de verdad y razonable
- El próximo congreso estará después de las elecciones
- Yo he participado en muchos debates, creo que no hay nadie que haya participado en tantos debates, a nadie le apetece ir a los debates
- No creo que sea bueno para España ni para mi partido que yo haga un paso atrás
Rajoy a la SER / @HoyPorHoy
El 78% de la plantilla de Delphi Sant Cugat aprueba el acuerdo sobre el ERE
La plantilla de Delphi en Sant Cugat ha aprobado por amplia mayoría, con el 78,3% de los votos, el acuerdo entre el comité de empresa y la dirección para aplicar el ERE sobre la totalidad de la plantilla a lo largo de este año. CCOO ha informado en un comunicado que la plantilla decidió apoyar el ERE en la consulta que se realizó ayer y sus resultados se han conocido de madrugada, después de que finalizara el último turno de trabajo. En el comunicado, CCOO ha puesto en valor y ha reconocido el "grado de responsabilidad" de la plantilla a pesar de las "dificultades" y la "trascendencia" de la votación.
Empieza el pleno del Parlament
El pleno del Parlament que se celebra este miércoles y el jueves empieza con la sesión de control al gobierno catalán y después al presidente Carles Puigdemont. La cámara abordará después el debate a la totalidad de una proposición de ley de C's y una moción del PP para garantizar el "pluralismo" en Tv3 y Catalunya Radio.
Mundó, comprometido con el protocolo de Estambul
La diputada de la CUP, Mireia Vehí, ha preguntado sobre prisiones y régimen de cierre al conseller de Justicia, Carles Mundó. El conseller ha recordado que el govern adquirió en el último pleno el compromiso de implementar el protocolo de Estambul para visualizar que el sistema penitenciario catalán actúa con rigor.
"Decir que los DERT es un espacio de tortura sistemática es falso, le invito a rectificar", ha lanzado el conseller a la diputada. "Estamos comprometidos, y todos los grupos, en que en los centros se actúe con el mejor trato tanto para sus internos como trabajadores", ha dicho.
Carles Mundó, durante su intervención / Sergi Alcàzar
Bassa: "Nuestro compromiso, que no promesa, es la renta mínima de inserción"
La diputada de ICV, Marta Ribas, ha preguntado a la consellera de Trabajo, Dolors Bassa, si piensa recuperar la renta mínima. La consellera ha dicho que "nuestro compromiso, que no promesa, es la renta mínima de inserción como derecho a unos ingresos determinados".
Dolors Bassa, durante su intervención / Sergi Alcàzar
Baiget, a C's: "Quieren situar el catalán en un segundo nivel y de marginación"
El conseller de Empresa, Jordi Baiget, ha asegurado que el gobierno catalán siguiera cumpliendo con el Código de consumo para que los consumidores puedan tener protegidos sus derechos lingüísticos. C's ha acusado al gobierno de seguir el mandato del manifiesto Koiné. Baiget ha asegurado que nunca se impone una sanción en la primera visita a los comercios.
El conseller ha cargado contra C's. Ha dicho que no buscan nada más que "dividir a una sociedad en función de la lengua, crear problemas donde no hay y situar el catalán en un segundo nivel y de marginación", ha criticado, pero "fracasarán", ha advertido Baiget.
Jordi Baiget, durante su intervención / Sergi Alcàzar
Jané anuncia 400 nuevas plazas para los Mossos
El conseller de Interior, Jordi Jané, ha asegurado que hay que crear nuevas plazas en los cuerpos de seguridad. De hecho, ha anunciado que se convocarán 400 nuevas plazas por el cuerpo de Mossos, 18 plazas de inspectores, 12 de intendentes, 8 de comisarios y uno de mayor. También, ha asegurado que lo harán con el cuerpo de bomberos. "No nos podemos permitir cada año perder efectivos", ha sentenciado.
¿De qué se habla hoy al pleno del Parlament?
El Parlamento pone a debate el informe del Síndico de Agravios
El ple, reunido / Sergi Alcàzar
Meritxell Ruiz defiende la LEC: "No tiene ningún sectarismo"
La diputada del PP, Maria José Cuevas, ha asegurado que en Catalunya somos "líderes en barracones y explotar a los maestros" en el ámbito de enseñanza. La consellera Meritxell Ruiz ha dicho que no es cierto que Catalunya tenga un gran fracaso escolar.
"Lo que no haremos es aceptar dinero a cualquier precio, la FP básica es un fracaso". Ruiz ha defendido que la LEC no tiene ningún "sectarismo", como ha acusado la diputada del PP. "Ustedes han querido hacer una ley orgánica para el maquillaje de los resultados", ha criticado la consellera.
Meritxell Ruiz, durante su intervención / Sergi Alcàzar
Serret: "La Fira Alimentaria es una plataforma para proyectar nuestro país"
La consellera de Agricultura, Meritxell Serret, ha asegurado que el gobierno hace un balance positivo de la feria Alimentaria con 2.400 empresas en esta edición. "Es una marco excepcional para promover las relaciones comerciales a nivel internacional", con países como China, el Líbano o Corea, también con las comunidades autónomas. "Es una plataforma para proyectar nuestro país", ha sentenciado la consellera.
Meritxell Serret valora la Fira Alimentaria / Sergi Alcàzar
Borràs: "Con los derechos de los catalanes no se juega"
La consellera de Gobernación, Meritxell Borràs, ha asegurado que el gobierno dará respuesta para garantizar los derechos que tienen los catalanes como el de una vivienda digna. "El recurso a la ley es injusta y desmesurada", ha lamentado la consellera, quién ha cargado contra el gobierno español para judicializar todas las leyes del Parlament en materia de vivienda.
"Eso nos retira las herramientas para cumplir con nuestras obligaciones, sin embargo, es una lucha que no dejaremos", ha advertido. "El gobierno español ha demostrado falta de respeto hacia este Parlamento", ha criticado. "Ante los embates del estado, la respuesta será clara y única, no se juega con los derechos de los catalanes", ha sentenciado.
Meritxell Borràs, durante su intervención / Sergi Alcàzar
Puigdemont quiere tejer complicidades con los países de habla catalana
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, celebra el despertar democrático de los países de habla catalana como a la Comunidad Valenciana. "Poner en marcha un tejido de complicidades", ha asegurado, sobre todo en el intercambio de conocimientos e intereses comunes, "más allá de la lengua y de la cultura", ha puntualizado.
Puigdemont pedirá una reunión con Juncker
El presidente del Govern, Carles Puigdemont, ha asegurado que no ha pedido una reunión con Juncker, pero que "la pedirá", ha respondido al diputado del PP, Xavier García Albiol, quien ha acusado al presidente de poner en ridículo el pueblo de Catalunya.
"Quien tendrá más interés en hablar con Catalunya será la Unión Europea", ha advertido. De hecho, Puigdemont ha cargado duramente contra el Gobierno español quien "sí está haciendo el ridículo".
Xavier García Albiol ha preguntado al president sobre Exteriores / Sergi Alcàzar
Puigdemont asegura que pronto se verá "el compromiso coral" por la emergencia social
El presidente Carles Puigdemont ha dicho que "las herramientas suspendidas son las leyes que clama el mundo municipal" para dar respuesta a la emergencia social en cuestión de desahucios y pobreza energética. "Esta semana se ha convocado la mesa de desahucios donde ya están las entidades financieras", ha avanzado también.
Puigdemont ha asegurado que en los próximos días se verá el "compromiso coral" de dar respuesta. "Muchas medidas dependen de los presupuestos", le ha dicho al líder del PSC, Miquel Iceta, en un gesto para reclamar el compromiso de los socialistas.
Puigdemont: "En España no hay gobierno y me temo que hasta septiembre no habrá"
"En España no hay gobierno y me temo que hasta septiembre no habrá", ha lamentado el presidente Carles Puigdemont. En este sentido, ha asegurado que eso es preocupante especialmente para aquellas familias que esperan una respuesta.
Albiol y Millo, rien desde su escaño en la intervención de Puigdemont / Sergi Alcàzar
Puigdemont, a Rajoy: "Hemos entendido el mensaje"
"Los recursos hacen daño a la gente", ha dicho el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. En este sentido, ha lamentado que después de la "voluntad de diálogo" del gobierno catalán, se hayan presentado recursos al TC en contra de leyes catalanas.
"Señor Rajoy, hemos entendido el mensaje". "Si hay más de lo mismo en Madrid, iremos tirando como hemos dicho habitualmente", ha advertido al presidente. De hecho, ha acusado al gobierno español de incapacidad para dar respuesta a la gente. "Los caprichos y los juguetes del estado", en referencia a la convocatoria de elecciones, "cuestan 160 millones de euros" a la gente.
Más de 20 entidades se suman a la movilización contra el Plan del Ebro el 5 de junio
Más de 20 organizaciones ecologistas, políticas, vecinales, sindicales y sociales se han sumado a la movilización organizada por la Plataforma de Defensa del Ebro el domingo 5 de junio a las 12.00 horas en Barcelona, con el objetivo de pedir la revisión del Plan Hidrológico de Cuenca del Ebro (PHE), aprobado Consejo de Ministros en enero.
Las matriculaciones de vehículos eléctricos sube un 187% hasta abril
Las matriculaciones de vehículos híbridos ascendieron a 8.467 unidades en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un incremento del 59,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que las de eléctricos experimentaron un incremento del 187%, hasta 1.534 unidades.
Acaba la sesión de control en el Parlament
Gabarró (Gas natural) lamenta que la economía española sufre "el atasco político"
El presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, ha lamentado hoy que "la economía española sufre el atasco político" porque desde el mes de diciembre hay un Gobierno en funciones, hecho que ha considerado que frena la toma de decisiones y crea incertidumbre entre los inversores internacionales y nacionales.
Alcaldes presentarán una instancia con su posición a la Delegación del Gobierno
Después de la cumbre celebrada ayer, los alcaldes irán mañana a las 12 horas en la Delegación del Gobierno en Barcelona para entregar una instancia llenada por cada Ayuntamiento para hacer constar su posición.
El Grupo Port de Barcelona ganó 42,3 millones en 2015
El Puerto de Barcelona y el grupo de empresas con las que consolida, integrado por Cilsa, Gerència Urbanística Port 2000 y World Trade Center de Barcelona, registraron un beneficio de 42,3 millones de euros en 2015, y el resultado de explotación se situó en 52,4 millones.
Port de Barcelona / Europa Press
La Guardia Civil registra el Ayuntamiento de Tarragona y detiene a cuatro personas
La Guardia Civil está registrando el Ayuntamiento de Tarragona y un despacho de Reus en relación con el caso Inipro. Se han detenido a 4 personas: 2 empresarios (Enrique Manuiel M.B, de Itinere y Ricardo C. R, de Inipro), un cargo público (Joaquin Guerrero García, teniente de alcalde de Viladecans) y un ex cargo público (el ex jefe de Gabinete del Ayuntamiento, Gustavo Cuadrado). Se han realizado un total de 11 registros.
Condenado a 17 años por el asesinato del rapero Monkey Black
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 17 años y medio de prisión al joven acusado de sujetar al rapero Monkey Black para que un amigo, que se encuentra huido de la justicia, lo asesinara a navajazos después de una discusión en un bar de Badalona. Ha sido considerado cooperador necesario en el asesinato.
Batet y Martí, reunidos para encontrar un acuerdo que evite las primarias en el PSC
Los dos aspirantes a ser candidatos del PSC a las elecciones generales, Meritxell Batet y Carles Martí, se encuentran reunidos en la sede de los socialistas catalanes en Barcelona para perfilar un posible acuerdo que evite la celebración de las primarias para el cartel electoral del partido el 26-J.
El Banco de España alerta de una caída del crecimiento del PIB por la incertidumbre
El Banco de España ha advertido que la prolongación en el tiempo de la actual situación de incertidumbre política introduce "ciertas dudas" sobre el curso futuro de las políticas económicas y podría acabar afectando "negativamente" a las decisiones de consumo e inversión de los agentes y, por lo tanto, al crecimiento del PIB.
En el Informe de Estabilidad Financiera que ha publicado este miércoles, la autoridad monetaria avisa que los riesgos a la baja del crecimiento económico de España para este año y el próximo.
CiU cree que hay pactos ocultos sobre la Urbana entre Colau y la CUP
El grupo municipal de CiU al Ayuntamiento de Barcelona ha manifestado hoy que sospecha que hay "pactos ocultos que afectan a la Guardia Urbana" entre el gobierno de Barcelona en comú y la CUP.
En rueda de prensa después de la Junta de Portavoces en que se ha informado de que mañana se celebrará el pleno extraordinario sobre la modificación del presupuesto, la concejala de CiU Sònia Recasens ha considerado que "el precio de la CUP" para darle apoyo y permitir que se apruebe es "irrisorio".
La CUP decide hoy si mantiene el boicot a los presupuestos de Colau
La Cup-Capgirem Barcelona decidirá hoy si da apoyo o no a la modificación del presupuesto municipal propuesta por el gobierno de la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau. La decisión la tomará a última hora de esta tarde a partir de los informes sobre las negociaciones que desde el lunes han debatido las asambleas locales de la organización, según el grupo municipal de la CUP-Capgirem.
Escarp, pendiente del teléfono
La secretaria de Organización del PSC, Assumpta Escarp, pendiente del teléfono en los pasillos del Parlament, después de que se haya conocido que los dos aspirantes a ser candidatos del PSC a las elecciones generales, Meritxell Batet y Carles Martí, se encuentran reunidos en la sede de los socialistas catalanes en Barcelona para perfilar un posible acuerdo que evite la celebración de las primarias para el cartel electoral del partido el 26-J.
Detenido el primer teniente de alcalde de Viladecans y el director de Inipro
El primer teniente de alcalde de Viladecans, Joaquín Guerrero; el director de Inipro, Ricard Campà; y el consultor de Viladecans Enrique Miró son los otros tres detenidos, con el exjefe de gabinete del Ayuntamiento de Tarragona, Gustavo Cuadrado, en la operación por el caso Inipro.
Iglesias pide disculpas por la "cal viva"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha lamentado las palabras sobre "la cal viva de los GALO" que dirigió al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez en uno de los debates de la investidura. Al mismo tiempo, ha considerado que en caso de superar al PSOE, era posible esperar que Sánchez pidiera la vicepresidencia para él.
El PSOE a Rajoy sobre los debates: "No vale esconderse ni enviar a Soraya"
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha exigido hoy al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que acuda a los debates que se organicen en la próxima campaña electoral "con todos los candidatos. "No vale esconderse, ni enviar Soraya", ha avisado.
Bruselas ofrece a los gobiernos pagar para eludir la acogida de refugiados
La Comisión Europea ha propuesto este miércoles que los gobiernos de la Unión Europea que no quieran participar de un nuevo mecanismo de emergencia para repartir la carga de la acogida de refugiados en casos de crisis puedan eludir esta responsabilidad a cambio de pagar una cantidad determinada por cada uno de los refugiados que no acepte.
Sindicatos catalanes piden un plan de choque contra la precariedad laboral
Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya y Usoc han reclamado hoy un plan de choque contra la precariedad laboral que cree empleo de calidad y estable e invierta mayores recursos en políticas activas de ocupación.
Termina el pleno del Parlament
Se suspende la sesión del pleno del Parlamento que se reprenderá en las 15:30h con el debate de totalidad de la proposición de ley de Ciudadanos sobre comunicación.
Iglesias y Colau se estrenarán en las jornadas del Círculo de Economía en Sitges
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, participarán por primera vez en las jornadas que el Círculo de Economía celebrará en Sitges del 26 al 28 de mayo bajo el título 'Política, Empresa y Sociedad ante los retos del siglo XXI'
Barcelona tendrá 6 nuevos Mercats Verds en 2016
La campaña Mercats Verds, impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, ha sumado los mercados del Clot, de la Concepció y de Horta, y otros tres se añadirán en otoño a la iniciativa, en la que ya participaba desde noviembre el Mercat de la Llibertat y que tiene por objetivo promover el producto de proximidad y ecológico.
El PP destaca la "gran noticia" del paro de abril y achaca la "desaceleración" a la "incertidumbre política"
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha destacado que el dato de paro registrado en el mes de abril que este miércoles ha dado a conocer el Ministerio de Empleo es una "gran noticia" y, aunque ha reconocido cierta "desaceleración" en la reducción del desempleo, la ha achacado a la "incertidumbre política" actual.
Tardà anima a ir a la manifestación de la CUP del sábado
A la mani de la @cupnacional de dissabte "Sense por", s'hi ha d'anar x solidaritat i perquè tots/es som en el mateix "barco". @Esquerra_ERC
— Joan Tardà i Coma (@JoanTarda) 4 de maig de 2016
La Universitat de Barcelona financió fiestas "carísimas"
La Fundación IL3-Institut de Formación Continua de la Universitat de Barcelona organizó fiestas "carísimas" para sus trabajadores, a pesar de haber cerrado en 2013 y en 2014 con pérdidas. Así ha informado la SER Catalunya, que añade que, por ejemplo, la cena de fin de curso del 2014 costó 11.400 euros, 9.000 de los cuales fueron a parar al alquiler de un velero.
La CUP de Riudoms presentará una moción para parar el BCN World
La CUP #Riudoms presentarem una moció per aturar el #BcnWorld https://t.co/m3bUpL6Aj5 #AturemBcnWorld #PleRiudoms pic.twitter.com/BWFJBbksV8
— LAGAR Riudoms (@CUPRiudoms) 4 de mayo de 2016
CiU cree que hay pactos ocultos sobre la Urbana entre Colau y la CUP
El grupo municipal de CiU al Ayuntamiento de Barcelona ha manifestado hoy que sospecha que hay "pactos ocultos que afectan a la Guardia Urbana" entre el gobierno de Barcelona en comú y la CUP.
En rueda de prensa después de la Junta de Portavoces en que se ha informado de que mañana se celebrará el pleno extraordinario sobre la modificación del presupuesto, la concejala de CiU Sònia Recasens ha considerado que "el precio de la CUP" para darle apoyo y permitir que se apruebe es "irrisorio".
CC.OO. Catalunya hace un llamamiento a movilizarse contra los recursos del TC
Consell Nacional de @ccoocatalunya fa crida a gran mobilització social i política contra recursos TC del Govern PP https://t.co/M91jC9Mm8Z
— CCOO de Cataluña (@ccoocatalunya) May 4, 2016
En el 2015 se constituyeron en Catalunya un 11% más de empresas
El Colegio de Notarios de Catalunya registró, en el 2015, la constitución de un total de 20.380 empresas, un 11% más que el ejercicio anterior, en el cual la cifra fue de 19.113 sociedades.
Fomento del Trabajo defiende la reforma laboral
Fomento del Trabajo ha defendido la flexibilidad introducida por la reforma laboral ante la caída del desempleo. La patronal catalana reacciona así tras saberse este miércoles que el número de parados registrados en Catalunya ha bajado en 13.868 personas en abril.
Andorra quiere ser miembro del FMI y tipificar el delito fiscal
El jefe de gobierno de Andorra, Antoni Martí, ha anunciado hoy la voluntad de estudiar que el país se convierta en miembro del Fondo Monetario Internacional (FMI) y su intención de tipificar el delito fiscal dentro del código penal del Principado. Martí ha explicado que la voluntad de integración en el FMI responde a una de las medidas para reforzar la supervisión del sistema financiero después de la crisis de BPA.
CC.OO. pide una gran movilización contra las impugnaciones TC
El Consejo Nacional de CC.OO. de Catalunya ha hecho un llamamiento a las organizaciones sociales y políticas catalanas a impulsar una "gran movilización" para expresar el rechazo mayoritario a los recursos presentados por el Gobierno central al Tribunal Constitucional (TC) de las leyes de igualdad y de emergencia habitacional y energética.
Societat Civil Catalana pide protección a la UAB frente a los "extremistas"
Societat Civil Catalana (SCC) ha pedido al rector de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Ferran Sancho, amparo y medidas oportunas contra los grupos extremistas secesionistas que quieren expulsarlos del campus para que no consigan su objetivo. Lo ha pedido a raíz la presentación, programada para este jueves, de la Plataforma Antifascistas de la UAB que tiene como eslogan: 'Ni fascistas ni amigos de los fascistas. Fuera Societat Civil Catalana de la UAB'.
Se reanuda el pleno del Parlament
Se reanuda el pleno con el debate de totalidad de la proposición de ley de C's de modificación de la legislación sobre la comunicación audiovisual de Catalunya. Al no haber ninguna enmienda a la totalidad presentada, la iniciativa seguirá la tramitación parlamentaría.
Errejón, a Rajoy: Si no le gustan los debates que "no se meta" en política
El portavoz parlamentario de Podemos, Íñigo Errejón, ha emplazado este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a participar en los debates electorales que se celebren ante los comicios del próximo 26 de junio por "respeto democrático al pueblo español" y le ha aconsejado que, si no le gustan o no le apetecen, que "no se meta" en política.
Felipe González equipara Marine Le Pen y Pablo Iglesias
El expresidente del gobierno español Felipe González ve "exactamente igual" el discurso "populista" de la líder del partido de extrema derecha Frente Nacional, Marine Le Pen, y el del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Así lo ha manifestado en una entrevista en la revista Cambio16, en la que ha denunciado que todos los "populismos tienen exactamente el mismo discurso", independientemente de si son de izquierdas o de derechas.
Girona instala una nueva escalera para besar el culo a la leona
Operarios del Ayuntamiento de Girona han instalado esta mañana una estructura escalonada nueva y más segura con una barandilla que permitirá a los visitantes de Gerona volver a dar el tradicional beso en la escultura del "Culo de la Leona", ubicada en la plaza de Sant Feliu. La escalinata anterior se retiró por motivos de seguridad a finales del mes de noviembre pasado después de que un turista francés de 75 años que intentaba besar el culo de la leona para cumplir la tradición de volver a la ciudad de Gerona, muriera al resbalar, caer y golpearse la cabeza.
S'instal.la l'estructura esglaonada amb un passamà a l'escultura del Cul de la Lleona de #Girona pic.twitter.com/hUmhIdHzkb
— #TempsdeFlors (@turisme_gi) 4 de mayo de 2016
Feijóo: Sánchez va "dimitido" a las urnas
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido que su jefe de filas, Mariano Rajoy, es el candidato "con más apoyo interno" de quienes optan a la Presidencia del Gobierno el 26J, una cita electoral a la que, en su opinión, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, llega "dimitido" después de haber "engañado" a España.
Rescatados 430 inmigrantes en el Mediterráneo
#ÚltimaHora La fragata 'Numancia' @Armada_esp rescata a 430 migrantes (121 mujeres y 26 niños) en el #Mediterráneo pic.twitter.com/eXzJiGC9dd
— Ministerio Defensa (@Defensagob) 4 de mayo de 2016
Dos heridos en una explosión en Vilafranca del Penedès
Los heridos están muy graves según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Los bomberos todavía en la empresa lo habido la explosión. Es una empresa del polígono industrial Domenys II. El SEM ha enviado dos helicopteros medicalizados y tres ambulancias. También hay 12 dotaciones de los bomberos y 10 de los Mossos. La policía ha desalojado a los trabajadores de una nave del lado.
Críticos los dos heridos de Vilafranca del Penedès
Los dos heridos en la explosión de la empresa de Vilafranca del Penedès están críticos. El SEM está trasladando a uno de ellos con el helicóptero medicalizado hacia el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El otro continúa donde habido la explosión, una empresa del polígono industrial Domenys II. Los dos heridos tienen policontusiones por todo el cuerpo.
Sopa de Cabra y Els Catarres actuarán a favor de la donación de órganos
Sopa de Cabra, La Pegatina, Blaumut, Els Catarres y Oques Grasses son algunos de los 15 grupos que participarán en el concierto de clausura de la campaña de sensibilización para la donación de órganos y tejidos, que tendrá lugar el próximo 24 de mayo en la Sala Apolo. La campaña #allargalavida tiene el apoyo de la Organización Catalana de Trasplantes y Tejidos (OCATT) y es una iniciativa de los alumnos de cuarto de ESO de la Escuela Súnion que busca concienciar la población sobre la necesidad de dar órganos y tejidos para alcanzar y salvar vidas.
Acaba el pleno del Parlament
La sesión se reanudará mañana a las 9 de la mañana con la interpelación al Govern sobre las políticas de captación de inversión extranjera a propuesta de Junts pel Sí.
El Puerto de Tarragona recibe al cónsul de Estados Unidos
El presidente del Puerto de Barcelona, Josep Andreu, ha recibido en el enclave portuario al cónsul de Estados Unidos, Marcos Mandojana, que ha conocido de primera mano los proyectos de futuro de la infraestructura. En esta visita institucional, Andreu ha explicado a Mandojana que el Puerto de Tarragona está centrado en su proyección internacional, la diversificación de tráficos y en convertir a Tarragona en un puerto de destino de cruceros.
Muere Ángel de Andrés López, el popular Manolo de la serie 'Manos a la obra'
El actor Ángel de Andrés López, el popular Manolo de la serie 'Manos a la obra' ha fallecido este miércoles a la edad de 64 años. De Andrés alcanzó relevancia en los comienzos de los años 80 gracias a su papel en la película de Pedro Almodóvar '¿Qué he hecho yo para merecer esto?', en la que encarnaba al marido de Carmen Maura. Su último trabajo en televisión ha sido en la serie de La 1 'Carlos, Rey Emperador'.
La Cecot lamenta la falta de formación de gobierno a España
La Cecot ha calificado de "positivos" los datos del paro, que se han dado a conocer este miércoles, y ha lamentado que la falta de un gobierno no ayude a crear mecanismos que potencien esta trayectoria. El secretario del patronal catalana, David Garrofé, ha señalado que esta dilatación "no ayuda a la toma de decisiones por parte de las empresas y emprendedores por la incertidumbre que generan".
Detenido por segunda vez en seis meses para|por vender droga a menores de edad
Los Mossos D'Esquadra han detenido a un hombre de 28 años por segunda vez en seis meses por vender droga a menores de edad en el Vendrell. Los policías llevaban a cabo un dispositivo conjunto con la Policía Local del Vendrell contra el consumo y tráfico de drogas a menores y han comprobado que diversos de los jóvenes contactaban con un hombre para comprarle marihuana. Los Mossos lo han detenido y han comprobado que fue detenido el mes de octubre por el mismo motivo y que entonces se entró en su domicilio, donde encontraron marihuana y hachís a punto para vender.
Se confirma el adiós a los billetes de 500€
El Banco Central Europeo (BCE) ha confirmado este miércoles el cese definitivo de la impresión del billete de 500 euros tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, ya que su gran valor facilita el desarrollo de actividades delictivas, como el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, sin dejar rastro, según informó en un comunicado. El billete de máximo valor en Europa dejará de emitirse en 2018.
Hospitalizado grave un bañista de una playa de Cambrils
Un hombre de 70 años está ingresado en estado crítico en el Hospital Juan XXIII de Tarragona después de ser rescatado hoy en la playa de la Llosa de Cambrils. Según informa el Servicio de Emergencias Médicas (SEM), la Policía Local los ha avisado de que habían localizado a un hombre flotante en el mar y lo habían llevado a la orilla. La playa todavía no cuenta con servicio de socorrismo al no haber empezado la temporada de baño.
Muere un hombre de 30 años tras ser detenido por resistirse a su desahucio
Un hombre de 30 años de origen cubano ha fallecido este lunes después de que fuese desahuciado a primera hora de la tarde en la calle Independencia de Oviedo. El hombre había sido detenido tras morder en una pierna a un policía. Cuando era trasladado a las dependencias policiales por delito de atentado, los agentes observaron que no se encontraba bien, respirando con dificultad y en gran estado de ansiedad.
Empieza la intervención de Artur Mas en el Consejo Nacional de CDC
Mas: "sin convergencia no habrá independencia"
El presidente de CDC Artur Mas, ha proclamado hoy que "sin Convergencia no habrá independencia" en la apertura del consejo nacional que tendrá que aprobar la pregunta del supersábado donde el partido tendrá que decidir si se disuelve y crea una nueva formación o sólo se renueva.
Mas pide máxima implicación del partido con el 26-J
Artur Mas en el consejo nacional del partido: "Os pido ya desde ahora que entendamos que estas elecciones son importantes porque en el renacimiento de un nuevo proyecto siempre que hay urnas es importante saber que la gente nos apoya".
Masía: "Yo estaré en cualquier caso"
El presidente de CDC, Artur Mas, asegura que estará presente en la renovación del espacio político de CDC. "Como hay todo tipo de especulaciones. Cuando yo dejé en muy buenas manos la presidencia del Govern de Catalunya, dije que me quería implicar en la puesta en marcha a fondo de este espacio político sin el cual Catalunya no puede tirar adelante"
"Todos tenemos mucha resposabilidad y yo en este espacio de futuro quiero estar y estaré. Pero estando tenemos que tener la responsabilidad que surja gente capaz de liderar este espacio", ha añadido.
CDC aprueba por unanimidad el reglamento y la pregunta
El consejo nacional de CDC ha aprobado por unanimidad el reglamento de la consulta del 21 de mayo y la pregunta.
CDC aprueba por unanimidad el reglamento de primarias
El consejo nacional de CDC ha aprobado también por unanimidad el reglamento para las primarias en que el partido tendrá que escoger a su cabeza de lista a las elecciones generales del 16-J.
Hoy mismo se ha sabido que, al margen de Francesc Homs, también habria expresado la disposición a encabezar la lista Sílvia Requena, responsable de la sectorial d'Igualtat i Drets Civils de CDC.
Por la noche, cinco titulares
Consejo Nacional de CDC: El presidente de Convergencia, Artur Mas, insta a hacer emerger nuevos liderazgos en CDC y pone como ejemplo lo que se ha hecho en el Govern. Leer más
Un pleno parlamentario con ‘zasca’ incluido: Lo qué ha dado de sí la primera jornada del pleno en el Parlament de Catalunya. Leer más
Fin de los billetes de 500 euros: El BCE decide no imprimir más, aunque los actuales seguirán siendo de curso legal. Leer más
Trump, único republicano camino de la Casa Blanca: La retirada de John Kasich deja camino libre al excéntrico millonario. Leer más
Joan Sales, en la gran pantalla: Empieza el rodaje de 'Incerta glòria’, dirigida por Agustí Villaronga y con Marcel Borràs, Núria Prims, Oriol Pla i Bruna Cusí como actores. Leer más.