Barcelona
Sábado, 2 de diciembre de 2017
El Estadi Olímpic Lluís Companys, que lleva el nombre de un presidente encarcelado –y fusilado- por motivos políticos, se ha llenado este sábado para dar apoyo a los nuevos presos políticos. Según la Assemblea Nacional Catalana, hasta 50.000 personas han llenado sus instalaciones para asistir al Concierto por la Llibertat dels Presos polítics.
Por: Nicolás Tomás
J. Argüelles
El mundo de la música ha querido manifestar su solidaridad con los consellers encarcelados, con Jordi Sánchez y con Jordi Cuixart con el Concert per la Llibertat dels Presos Polítics. Un acto en que han querido estar presentes algunas de las grandes figuras de la música pop y rock catalana: Cesk Freixas, els Amics de les Arts, la Companyia Eléctrica Dharma, Bet... Un concierto solidario, coorganizado por la ANC y por Òmnium.
Por: Gustau Nerín
J. Argüelles
La Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha vendido, hasta esta mañana, 45.000 entradas para el concierto de la libertad de los presos, del total de 55.000 que había disponibles. Desde la entidad soberanista se muestran "muy contentos" por la respuesta de la ciudadanía y recuerdan que las ganancias se destinarán a la caja de la solidaridad.
El cabeza de lista a las elecciones del 21-D por el PSC; Miquel Iceta, confía en que el Tribunal Supremo (TS) aplique a los consellers y a Jordi Cuixart y Jordi Sànchez las mismas medidas que aplicó a los miembros de la Mesa del Parlament encausados, insistiendo en que la prisión preventiva es una medida "desproporcionada". A pesar de respetar las decisiones judiciales, Iceta ve más "lógico" la puesta en libertad con el pago de una fianza. Lo ha dicho en una atención a los medios en el transcurso de la III Convención Federalista.
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, se ha vanagloriado este sábado de la aplicación del artículo 155 en Catalunya y ha erigido al cabeza de lista de los populares, Xavier García Albiol, como "un valor seguro" para el 21-D.
La CUP tiene claro que las elecciones del 21 de diciembre, impuestas por Mariano Rajoy con el artículo 155 de la Constitución española, tienen que servir para construir la República proclamada el 27 de octubre. A partir de este punto de partida los anticapitalistas han hecho su propuesta de puntos compartidos en el programa electoral con el resto de partidos independentistas. Según ha explicado su número dos por Barcelona, Maria Sirvent, son tres.
El presidente español tanca un acto del PPC en Mataró
El presidente y cabeza de lista de Juntos por Catalunya, Carles Puigdemont, ha asegurado este sábado que encaran "el 21-D como la segunda vuelta del 1-O". Así se ha expresado durante la presentación de la lista en Sant Julià de Ramis, en el pueblo donde tiene la residencia y donde hubo una de las primeras cargas del 1-O. Puigdemont ha intervenido a través de una pantalla desde Bélgica.
El presidente de Ciudadanos interviene en el acto de presentación del equipo de campaña, en Badalona.
Dos personas, un hombre de 56 años y una mujer de 32, van resultado intoxicados menos graves en un incendio en una casa de Pratdip (Baix Camp), este viernes por la noche. A las 20.41 horas los Bomberos fueron alertados de un incendio en la chimenea de una casa de dos plantas a la calle de Escuelas número 19 de Pratdip. Cinco dotaciones de los Bomberos (tres camiones, la autoescala y un vehículo de mando) comprobaron que el fuego afectaba a la chimenea, la buhardilla, de caña, y el tejado. Una vez apagado, ventilaron la segunda planta de la casa que quedó afectada por el humo. Las dos víctimas fueron evacuadas por el SEM al Hospital Sant Joan de Reus.
Los Mossos D'Esquadra de la comisaría de Figueres (Alt Empordà) detuvieron el miércoles pasado a un hombre de 30 años, de nacionalidad marroquí y vecino de Girona, como presunto autor de un delito contra la salud pública. Los hechos pasaron durante un control policial en la carretera N-II, a la altura del punto kilométrico 741, en el término municipal de Borrassà (Alt Empordà). Durante el operativo los agentes pararon un vehículo e identificaron su conductor.
Este sábado se cumple un mes del encarcelamiento de los ocho consellers del Govern, mientras que los líderes de las entidades sobrinanistes, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, ya hace 48 días que están en la prisión. El primer mes del Govern entre rejas se cumple un día después de que volvieran a declarar ante el Tribunal Supremo, una vez este ha asumido la causa de la Audiencia Nacional, y a dos días para que se sepa si el magistrado a Pablo Llarena les deja en libertad bajo fianza.
La decisión de Llarena coinicidirá este lunes con la declaración del presidente Carles Puigdemont y los consellers que están en Bruselas ante la justicia belga, y con el inicio de la campaña electoral del 21-D.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, regresará este sábado a Catalunya para clausurar un acto del PP a las 13 horas en el Hotel Atenea Port de Mataró (Maresme), dos días antes de empezar la campaña de las elecciones catalanas. Lo hará tres semanas después de participar en Barcelona en el acto de proclamación de Xavier García Albiol como candidato popular: era la primer vez que visitaba Catalunya tras aplicar el artículo 155 de la Constitución.
El día empieza con la celebración del consejo político de la CUP en Barcelona para acordar el programa electoral para las próximas elecciones del 21-D. A lo largo de la mañana, habrá actos con los líderes de los partidos unionistas en Madrid, que han vienen a dar apoyo a sus candidaturas en Catalunya. Por una parte, Albert Rivera y, por otra, Mariano Rajoy.
En las 12:30, la actualidad se desplaza de Barcelona a Sant Julià de Ramis, desde donde Junts per Catalunya presentará su lista con un acto con la presencia virtual del presidente Carles Puigdemont.
Para terminar la jornada, a partir de las 4, tendrá lugar el Concierto de la Libertad en el estadio Lluís Companys para pedir la liberación de los presos políticos catalanes.