El Barça visita este domingo Vallecas, el estadio del Rayo Vallecano, en el partido correspondiente a la tercera jornada de Liga. Además del problema con el césped del estadio, el club madrileño vive una situación convulsa en el ámbito social. Sus grupos de animación han anunciado, a través de un comunicado, una huelga de animación de 90 minutos para este duelo. Denuncian un "absoluto abandono institucional" bajo la presidencia de Raúl Martín Presa.
Los aficionados definen el Rayo como una "entidad centenaria que basa su fortaleza en dos pilares fundamentales: sus trabajadores y su afición, capaz de hacer volar el equipo en días gloriosos, pero también de bajar al barro en los momentos más duros". El comunicado es un grito de denuncia ante lo que consideran una falta de proyecto y de atención hacia el socio: "En cualquier otro sitio se planifica, se cuida al aficionado, se mantienen dignas las instalaciones, se hacen mejoras, se avanza. Aquí, en cambio, vivimos a la deriva y sin gestión desde hace décadas", explican.
Por recuperar la ilusión. Por un Estadio bien mantenido. Por una institución cuidada.
— Bukaneros (@bukaneros92) Augusto 30, 2025
Contra el abandono institucional. Contra la desidia y la inoperancia.
Anunciamos la primera protesta de la temporada. Mañana, contra el Barça, 90 minutos de silencio. #EscuchaAlAficionado pic.twitter.com/ExlxCWIj6Q
Están hartos de la situación del club
En el comunicado se enumeran agravios que afectan directamente a la identidad del club y al día a día de la afición. También, se oponen a un posible traslado del estadio: "El Rayo solo tiene que jugar entre dos avenidas, una con nombre de payaso y la otra con el de un teniente. Todo lo que vaya más allá son curvas, y las curvas son peligrosas", apuntan. También cargan contra la falta de una gradería visitante, "un menosprecio hacia otras aficiones", y denuncian que Vallecas se está convirtiendo "en el paraíso de la reventa".
Otro de los puntos calientes es la camiseta. "Decimos basta al secuestro de nuestra franja, nuestro mayor distintivo y razón de orgullo. Somos franjirrojos, no rayirrojos. Esta mala broma dura demasiado y ha hecho que, en nuestro centenario, tuviéramos una equipación artificial sin historia". Las peñas también critican el trato hacia el fútbol femenino, a la cantera y a la Fundación: "Decimos basta al abandono de los equipos femeninos, en una actitud que solo puede ser calificada de machista y propia de episodios oscuros del pasado. Decimos basta a la dejadez de la base y al negocio de la Fundación, que engrasa bolsillos ajenos a costa de la ilusión de niños y familias," explican.

Por todo ello, la afición ha decidido hacer huelga en el duelo contra el Barça: "Ante la desidia, la inoperancia y la ineptitud, dejamos de ondear banderas, mantenemos quietas las bufandas y silenciamos nuestras voces como primer acto de protesta de la temporada", explican. La intención es hacerse oír a través del silencio. Además, dejan un resquicio para el diálogo: "Es urgente que la afición se sienta cuidada. Es urgente ver un gesto de conciliación por parte de la directiva", concluyen.