Los culés recibieron el pasado martes la noticia que tanto esperaban desde hacía meses: el Spotify Camp Nou reabrirá sus puertas para albergar un partido del primer equipo del Barça el próximo sábado 22 de noviembre, cuando los hombres de Hansi Flick reciban al Athletic Club en el encuentro enmarcado en la 13ª jornada de LaLiga EA Sports. Solo un día más tarde, la vicepresidenta Elena Fort ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER para valorar el regreso a casa y dar más detalles sobre cómo evolucionan las obras del estadio blaugrana y explicar qué dificultades han tenido antes de poder albergar, por fin, un partido oficial.
El sorprendente vaticinio de Elena Fort con el Spotify Camp Nou
"Ha sido un proceso largo, complejo. Un proceso intenso, pero a la vez apasionante. Son unas obras de unas dimensiones increíbles. Es la obra civil privada más importante que se está haciendo en Europa. Hemos ido aprendiendo durante estos meses lo que se hacía bien y lo que no se hacía bien. Muchos factores nos han llevado a ir más allá de lo que habíamos previsto inicialmente, que todavía le queda mucho trabajo por hacer. Lo importante es poder decir que volvemos y que podremos disfrutar de este campo, que todavía le queda mucho trabajo por hacer", ha comenzado explicando Elena Fort.
Pero Elena Fort ha querido dejar atrás el pasado y ya mira al futuro. Porque el Spotify Camp Nou abrirá, inicialmente, solo con un aforo para 45.401 espectadores. Los planes del Barça son que, poco a poco, a medida que reciban las respectivas licencias de ocupación por parte del Ayuntamiento y avancen las obras, se aumente de forma progresiva este aforo. Y la gran pregunta es: ¿cuándo estará completo? Es decir, ¿cuándo podrán entrar 105.000 culés al estadio de Les Corts? Pues bien, la vicepresidenta de la entidad barcelonista ha defendido que "las previsiones son que al inicio de la temporada 2026/27" se pueda cumplir este objetivo. Un vaticinio muy optimista.
El anhelado homenaje a Leo Messi
Otro de los temas candentes que ha tocado Elena Fort ha sido el de Leo Messi, que revolucionó a la masa culé con su visita sorpresa al Spotify Camp Nou. Fort ha confirmado que el club no tiene sobre la mesa cambiar el nombre del Spotify Camp Nou por el del astro argentino, explicando que "al barcelonismo intentamos no personificar demasiado las instalaciones y los espacios, con alguna excepción", aunque ha asegurado que "recibirá un homenaje cuando él quiera" y que tienen previsto hacerle una estatua, una noticia que ya confirmó Laporta la semana pasada.
