Siguen saliendo a la luz informaciones confidenciales relacionadas con el caso Football Leaks. En el capítulo de este sábado El Mundo publica las cifras que llevaron a Gareth Bale a dejar el Tottenham y fichar por el Madrid en el verano del 2013. La profesión de representante de futbolistas genera muchos beneficios si eres capaz de gestionar el talento de tu representado. Y si no que se lo digan al representante de Bale.
El Real Madrid necesitaba dar una golpe en el mercado después del fichaje de Neymar por el Barça y el Tottenham lo aprovechó para sacarle hasta el último euro a Florentino Pérez. El presidente del club de Londres, Daniel Levy, llevó las negociaciones hasta el extremo. Y el gran beneficiado fue el representante del jugador. El Madrid accedió a las desorbitadas pretensiones de los ingleses y pagó 101 millones de euros por Bale, un traspaso que se convirtió en el más caro de la historia del fútbol.
En estos 101 millones, David Manasseh, gestor y hombre de confianza del futbolista galés, se adjudicó 16,3 millones en tres pagos en el año 2015 según el análisis de los documentos de Football Leaks por la red de periodismo de investigación EIC.
Las comisiones de Kroos y Gündogan
Los agentes de Toni Kroos y Ilkay Gündogan también salieron beneficiados. Según Der Spiegel, Volker Struth, representante de Kroos, recibió el pasado 20 de octubre dos millones de euros del Madrid. La cantidad es una parte de los cinco millones que habrá ingresado del club blanco el 10 de octubre del 2018. Esta es la compensación por la renovación del futbolista con el Real Madrid hasta el 2022. El mediocampista alemán pasó de cobrar 10,9 millones a 14,9 millones brutos al año.
El mismo año que fichó Garteh Bale, el Madrid se interesó por Ilkay Gündogan, entonces jugador del Borussia Dortmund. Su padre y representante, Irfan Gündogan, se negó al acuerdo. Y por eso acordó renovar el contrato de su hijo con el Dortmund, llevándose 800.000 euros y asegurándose un porcentaje de un futuro traspaso. Cuando este año Gúndogan fichó por el Manchester City de Pep Guardiola, su padre recibió casi cuatro millones de euros.