El futuro del Barça pasa inevitablemente por resolver una de las grandes incógnitas de cara al próximo verano: el recambio de Robert Lewandowski. El delantero polaco afronta su última temporada como azulgrana y el club trabaja desde hace meses en la planificación de un fichaje que debe ser clave en el proyecto de Joan Laporta y Hansi Flick. Sustituir a un futbolista que ha garantizado goles y liderazgo en los últimos años no es una tarea sencilla, y por eso en el club se manejan varias alternativas de primer nivel.
Los tres nombres que más suenan son los de Julián Álvarez, Harry Kane y Erling Haaland. Cada uno de ellos representa un perfil distinto y plantea ventajas e inconvenientes en todos los aspectos: desde lo económico hasta lo deportivo. La dirección deportiva, con Deco al frente, ya ha elaborado informes y escenarios financieros para explorar cada posibilidad, pero mientras tanto el debate también se ha instalado en el propio vestuario culé.
Julián Álvarez, el plan más realista
El argentino del Atlético de Madrid es el gran favorito de la dirección deportiva. Con un valor de mercado que rondaría los 100 millones de euros, Álvarez se presenta como el heredero natural de Lewandowski por su movilidad, juventud y capacidad de adaptarse a varios roles en ataque. Deco lo considera la opción más realista en términos de coste y encaje táctico.
Kane, la opción experimentada
El nombre de Harry Kane también ha estado sobre la mesa. El inglés es garantía de goles, experiencia y jerarquía, pero su fichaje conlleva un riesgo: llegaría ya con una edad avanzada y con un coste elevado, aunque no al nivel de Haaland. En el club no descartan su incorporación como solución inmediata si fallan otras vías, pero internamente genera dudas de cara al futuro a medio plazo.
Haaland, el sueño del vestuario
Y luego está Erling Haaland, el fichaje soñado. Su situación en el Manchester City, marcada por cierta inestabilidad en el proyecto tras un año irregular, alimenta las especulaciones. En el vestuario del Barça muchos lo tienen claro: el noruego sería el que mejor encajaría en el estilo del equipo. Su potencia, su voracidad goleadora y su capacidad de decidir partidos a cualquier nivel lo convierten en el favorito de los jugadores, que lo ven como el relevo ideal para marcar una nueva era en el Camp Nou.
El debate está abierto y no se cerrará pronto. Laporta y Deco saben que no pueden fallar en la elección, ya que de ese fichaje dependerá buena parte del futuro deportivo del Barça. Mientras tanto, Flick se mantiene al margen, centrado en la temporada actual, pero consciente de que el heredero de Lewandowski debe garantizar un caudal de goles inmediato. El vestuario ya ha señalado a Haaland como su preferido, pero la decisión final será cuestión de números, de contexto y de oportunidades de mercado.