El Real Madrid, más allá de la goleada que sufrió a finales de septiembre contra el Atlético de Madrid (5-2), no ha encontrado dificultades esta temporada. De 14 partidos, ha ganado 13, un rendimiento que se justifica en parte por el hecho de que, aunque el juego todavía no es brillante, han mejorado notablemente en el aspecto defensivo. Con Xabi Alonso, el equipo ejerce una presión constante que les permite recuperar el balón rápidamente y mantiene un orden que genera menos ocasiones en contra.
La cifra sorprendente de penaltis a favor del Real Madrid
Sin embargo, no se puede obviar el aspecto arbitral. El conjunto blanco ya suma 9 penales a favor en 14 partidos, una cifra sorprendente: de media, esto supone 0,64 penales por partido, es decir, uno aproximadamente cada 140 minutos. De hecho, con 6 penales a favor en Liga, lideran la clasificación casi por duplicado respecto a otros equipos como el Atlético de Madrid o el Espanyol, que han sumado solo 3. En Champions, el Madrid también ha sido favorecido, con 3 penales a favor en solo 3 jornadas.

Todo empezó ya en la primera jornada, cuando los blancos se impusieron por 1-0 al Osasuna después de un penalti polémico cometido por Juan Cruz. En las imágenes se vio cómo Kylian Mbappé pisaba al defensa, hecho que generó mucha controversia. A partir de aquí, la bola de nieve arbitral ya empezó a coger velocidad. En la primera jornada de Champions, el Madrid ganó 2-1 al Olympique de Marsella, con dos penales a favor, uno de los cuales por unas manos cuando un jugador caía al suelo, hecho que provocó indignación en el equipo francés. Estas dos penas máximas situaron al club blanco como el que más penales ha conseguido en la historia de la competición.
Los dos últimos, precisamente contra el Valencia
Desde entonces, penalti y partido del Real Madrid han sido dos palabras casi inseparables. Contra Levante, Kairat Almaty, Villarreal, Barça y Valencia, el equipo blanco ha obtenido penaltis a favor, con situaciones diversas y algunas polémicas. Los dos últimos fueron, precisamente, en el partido del pasado sábado contra el Valencia. El primero, que generó polémica, se pitó por unas manos de César Tárrega, aunque estaban en una posición de salto bastante natural. Al mismo tiempo, en la misma acción, hubo un agarrón sobre Mbappé, pero este se encontraba en fuera de juego después del remate de Militao, hecho que las cámaras y los comentaristas pasaron por alto. El segundo penalti, cometido por Thierry, sí que fue claro e indiscutible.

En definitiva, un balance arbitral que el Real Madrid ha aprovechado para mantener un paso convincente tanto en la Liga como en la Champions. También ha servido a Mbappé para aumentar sus cifras goleadoras: ha chutado 7 de los 9 penales a favor del Madrid, y solo ha fallado uno, precisamente contra el Barça en el Clásico. Por su parte, Vinícius ha chutado los otros dos y también ha fallado uno. En cuanto al Barça, en Liga solo lleva 2 a favor y en Champions 1, es decir, una tercera parte de los que han pitado a los blancos.