El diario La Razón tendrá que pagar 64.590,79 euros a Leo Messi por daños y perjuicios morales. La Sección Primera del Audiencia provincial de Barcelona ha dictado la sentencia favorable a los intereses del argentino respecto de un artículo de Alfonso Ussía que llevaba el título de "Sonatina".
La sentencia reafirma la resolución del Juzgado número 8 de Gavà cuando en el 2015 se estimó la demanda de Messi. La cantidad íntegra de la indemnización será entregada por petición expresa de Leo Messi a la organización Médicos Sin Fronteras.
El juez considera que las opiniones del artículo eran "innecesarias e impertinentes para la exposición de la idea u opinión que el periodista pretende transmitir a través de su artículo, y objetivamente insultantes y ofensivas a pensar de la dimensión pública de la figura del jugador y del pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura que deben regir en una sociedad moderna".
¿Qué decía el artículo?
El periodista Alfonso Ussía le dedicó un durísimo texto a Leo Messi tras la Final del Mundial que Argentina perdió contra Alemania. "Nandrolona está triste, ¿qué tendrá Nandrolona?, ha perdido su ritmo, ha perdido su tono aunque le hayan moldeado un precioso tupé", escribió Ussía.
En el artículo, el periodista mostraba su disconformidad con la elección de Messi como Balón de Oro del Mundial de Brasil. "A este chico le sucede algo más grave que su peculiar interpretación de la melancolía. Para mí ya no tiene edad para seguir justificando las dosis de hormonas para el crecimiento y tanto él como sus médicos han sido advertidos de que el crecimiento ha llegado a su límite y ni una hormona más", señala.
Ussía seguía: "Messi tiene un gran problema. Anímico y físico. Aquellos vómitos no pueden reducirse a un diagnóstico de aficionado: son los nervios. No; que se mire y que entrene y que vuelva a correr como lo hacía hace dos años en el Futbol Club Barcelona, cuyos dirigentes, socios y exaltados partidarios deberían ser los más preocupados y avergonzados en estos momentos".
El precedente del dopaje y la COPE
Un capítulo similar al de Leo Messi con Alfonso Ussía lo vivió, hace cinco años, el Barça con la Cadena COPE. La emisora de radio, a través de su periodista Juan Antonio Alcalá, insinuó que los futbolistas blaugrana se dopaban. La batalla legal se saldó con una multa de 200.000 euros a la cadena episcopal por daños y perjuicios, así como un comunicado de la misma COPE asumiendo la culpabilidad.