El partido solidario entre las selecciones de Catalunya y Palestina, que se disputará el martes 18 de noviembre a las 18:30 horas en el Estadi Olímpic Lluís Companys, ha vivido este lunes su acto oficial de presentación. El evento ha servido para detallar los aspectos organizativos, deportivos y solidarios de un enfrentamiento que aspira a convertirse en una jornada de fútbol y compromiso con el pueblo palestino.
Las autoridades que han asistido y todos los detalles del partido
El acto ha contado con la presencia de Berni Álvarez, consejero de Deportes de la Generalitat; David Escudé, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona; Joan Soteras, presidente de la Federació Catalana de Futbol (FCF), y Luca Gervasoni, portavoz de Act x Palestine, entidad con la que la Federación colabora para hacer llegar los fondos recaudados a Gaza.

Nada más empezar, la FCF ha anunciado que las entradas se pondrán a la venta este lunes a las 17:00 horas en su portal web, con precios populares de entre 5 y 15 euros. Toda la recaudación se destinará a proyectos humanitarios, de asistencia a la infancia y de reconstrucción de instalaciones deportivas en la Franja de Gaza.
En cuanto al ámbito deportivo, la selección catalana vestirá su primera equipación, el balón del partido conmemorará el 125 aniversario de la FCF y el colegiado designado será Víctor García Verdura, árbitro de Primera División. El canal 3Cat ofrecerá la retransmisión en directo y la convocatoria oficial de los jugadores se dará a conocer el jueves 13 de noviembre a las 12:30 horas.

"Habrá 11 o más jugadores de Primera División"
Durante su intervención, Joan Soteras, presidente la FCF, ha remarcado el valor simbólico de este partido dentro de los actos de celebración del 125 aniversario de la Federación: “Es un honor poder disputar dos partidos anuales con la selección catalana, y aún más cuando se trata de una causa solidaria. Deseo que Cataluña sea sensible con este partido y que sea un éxito”. El presidente también ha avanzado que la lista incluirá jugadores de Primera División —once o más, ha anunciado— y de otras categorías.
El portavoz de Act x Palestine, Luca Gervasoni, ha puesto énfasis en la dimensión humanitaria del proyecto: “Los fondos se destinarán a tres ámbitos principales: ayuda de emergencia y alimentaria, apoyo a la infancia y reconstrucción de instalaciones deportivas. Pero también queremos que este partido sirva para honrar a los más de 600 deportistas palestinos asesinados en los últimos dos años. No es solo una cuestión de ayuda material, sino también un gesto de solidaridad y esperanza”.

"Este partido va más allá de la actividad deportiva"
Desde el Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé ha destacado el valor simbólico del enfrentamiento: “Este partido va más allá de la actividad deportiva. Es un grito contra la barbaridad que sufre Palestina y una manera de alzar la voz desde el deporte y desde Barcelona. Como ciudad, siempre hemos estado al frente de las causas que denuncian las injusticias”.
Finalmente, el conseller Berni Álvarez ha hecho un llamamiento a la participación ciudadana: “El deporte es un transmisor de valores y, en este caso, queremos que sea una herramienta para denunciar la situación de Gaza. Que la gente llene el estadio, que sea una jornada de solidaridad y de esperanza”.