El partido entre las selecciones de Catalunya y Palestina se disputará finalmente en el Estadio Olímpico Lluís Companys el martes 18 de noviembre a las 18.30 horas. Según ha adelantado el diari ARA, todas las partes implicadas en la organización —la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, la Federación Catalana de Fútbol (FCF), el FC Barcelona y la plataforma Act x Palestine— han llegado a un acuerdo que permitirá mantener la sede prevista inicialmente. El Barça actuará como operador técnico del evento, mientras que el Ayuntamiento de Barcelona asumirá los costes y pondrá el estadio a disposición del partido.

Durante el fin de semana, varias entidades agrupadas en torno a Act x Palestine habían alertado de que el duelo podía quedarse sin escenario por el elevado coste de abrir Montjuïc. Ante esta dificultad, se había contemplado la posibilidad de trasladar el partido al Nou Estadi de Tarragona, con una capacidad de unos 15.000 espectadores, lejos de los 55.000 que puede acoger el Estadio Olímpico. Finalmente, la incertidumbre se ha resuelto y todas las partes han encontrado una solución conjunta: el partido se jugará en el lugar inicialmente anunciado, el Estadio Olímpico Lluís Companys.

El consejero de Deportes de la Generalitat, Berni Álvarez, reconoció el lunes en el programa Tot Costa de Catalunya Ràdio que el principal obstáculo era de tipo económico. El asunto implicaba a la empresa municipal Barcelona Serveis Municipals (BSM), responsable de la gestión del recinto, y también al FC Barcelona, ya que era necesario cubrir o retirar los logotipos y elementos visuales vinculados al club durante los partidos. Además, la Federació Catalana de Futbol, de quien depende la selección catalana, permanecía pendiente de confirmar su participación como organizadora oficial hasta que se garantizase la cobertura de los costes. Paralelamente y a pesar de estas dudas, desde Act x Palestine anunciaban que la prereserva de entradas superaba todas las previsiones, con cerca de 17.000 localidades ya solicitadas.

Más que un partido amistoso

La selección de Palestina se ofreció a disputar este enfrentamiento pocos días después de anunciarse que el 15 de noviembre jugará contra Euskadi en Bilbao, en el estadio de San Mamés. Esta doble cita forma parte de una gira solidaria con la que el equipo palestino busca recaudar fondos para la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por los ataques del ejército israelí durante los últimos dos años. En la zona rige, desde hace tres semanas, un frágil alto el fuego impulsado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

No es la primera vez que el mundo del deporte se implica en causas solidarias relacionadas con Palestina. En los últimos meses, diversas manifestaciones de apoyo se han hecho visibles en competiciones como la Vuelta a España, llegando incluso a provocar algún conflicto diplomático. También algunos clubes catalanes, como el CE Europa, han mostrado abiertamente su solidaridad con el pueblo palestino, a pesar de las restricciones impuestas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Sigue ElNacional.cat en WhatsApp, ¡encontrarás toda la actualidad, en un clic!