La carrera de LeBron James, una de las más legendarias y extensas en la historia del baloncesto, se acerca a una encrucijada monumental. A sus 40 años, y con un compromiso que se acerca a su final con Los Angeles Lakers, el debate ya no se centra solo en cuándo se retirará de la NBA, sino dónde podría continuar su trayectoria. Los rumores sobre un épico 'último baile' fuera de la máxima competición estadounidense han cobrado una fuerza inusitada en este 2025, sugiriendo que el 'Rey' podría estar redefiniendo los límites del legado deportivo.
El reconocido analista de ESPN, Brian Windhorst, ha desatado una noticia explosiva que impacta el futuro de LeBron James. El analista sugiere que, más allá de que esta podría ser su última temporada en la NBA, el máximo anotador histórico estaría considerando alternativas para prolongar su legado. El rumor es contundente: la posibilidad de verlo jugar fuera de la liga o, incluso más audaz, que lidere la formación de una nueva competición internacional ha pasado de la especulación a ser una opción tangible.
LeBron James y la creación de una nueva liga global: ¿jugador o inversor?
El veterano jugador no solo piensa como atleta, sino también como empresario. Junto a su socio y amigo de toda la vida, Maverick Carter, LeBron estaría impulsando la creación de una liga mundial de baloncesto que podría cambiar las reglas del juego para siempre. Y es que, según fuentes cercanas al entorno del jugador, el proyecto busca inspirarse en modelos como la Fórmula 1, donde el foco no estaría en los clubes, sino en los propios jugadores, convertidos en verdaderas franquicias globales. En otras palabras, LeBron podría ser tanto jugador como fundador de su propia liga, un movimiento que rompería con décadas de dominio de la NBA sobre el baloncesto profesional.
El rumor cobró fuerza este verano, cuando LeBron y Carter se reunieron con Miško Ražnatović, el agente de Nikola Jokić, y una de las voces más influyentes del baloncesto europeo. Aunque el encuentro no confirmó ningún acuerdo, fue suficiente para que las alarmas sonaran en los despachos de la Euroliga y la propia NBA.
Europa, ¿el nuevo trono del Rey? Las conexiones con la Euroliga y los gigantes del viejo continente
La posibilidad de ver a LeBron James en Europa no parece tan descabellada como hace algunos años. Equipos como el Real Madrid, Panathinaikos o Anadolu Efes podrían ofrecerle un escenario mediático y competitivo sin precedentes. La Euroliga, ansiosa por ganar relevancia mundial, vería en la llegada del “Rey” un impulso histórico. “La Euroliga necesita un líder fuerte, alguien como Adam Silver o David Stern”, comentó Ražnatović en declaraciones a MozzartSport, reconociendo que el baloncesto europeo carece de una figura de autoridad y visión global. Para muchos, LeBron James podría llenar ese vacío, no solo en la cancha, sino también en la estructura de una futura liga internacional.
En este contexto, la NBA Europa ya no parece una utopía, sino una opción tangible que podría conectar ambos mundos. Los rumores de un formato mixto —donde franquicias europeas competirían con equipos estadounidenses— comienzan a circular con fuerza, y el nombre de LeBron James está en el centro de todas las conversaciones.
