La decisión de Jan Virgili, una de las promesas más destacadas de la cantera azulgrana, ha sorprendido a buena parte del club. El extremo de 19 años, que tiene contrato hasta 2027, ha comunicado su intención de abandonar el FC Barcelona este verano. ¿El motivo? No acepta jugar en Segunda RFEF con el Barça Atlètic, tras el descenso del filial, y no se ve con opciones reales de tener protagonismo en el primer equipo de Hansi Flick esta temporada.
Una postura que no ha gustado en los despachos
Desde el área deportiva, encabezada por Deco, la respuesta ha sido clara: si no quiere seguir en la dinámica del club, tiene la puerta abierta, siempre y cuando llegue una oferta que satisfaga al Barça. El jugador, que ha destacado con el Juvenil A en la UEFA Youth League y ha sido internacional con la sub-19 española, considera que su etapa en el filial está agotada, pero el club no comparte esa visión.
“Si cree que Segunda RFEF se le queda pequeña, que traiga 4 millones y el Barça se guarda el 50% de un futuro traspaso.” Ese es el mensaje que le han transmitido a su entorno. Y es el mismo mensaje que recibirán otros jóvenes que no acepten su etapa formativa con la humildad que el club espera.
Flick confía en los jóvenes… pero no regala nada
La posición de Hansi Flick también ha sido clara. El técnico alemán cree en la cantera, como lo ha demostrado con la consolidación de figuras como Lamine Yamal, Cubarsí o Fermín, pero no tiene intención de acelerar procesos ni ceder ante presiones. Para él, Virgili aún no está preparado para competir al más alto nivel y necesita una temporada completa en el Barça Atlètic, aunque sea en Segunda RFEF.
Además, desde el cuerpo técnico se recuerda que, tras las salidas y cesiones de jugadores en ataque, no sobran extremos en el primer equipo. Virgili, de seguir y mostrar actitud y rendimiento, podría tener alguna oportunidad puntual. Pero para eso necesita compromiso y paciencia, dos elementos que, por ahora, parecen no estar en la hoja de ruta del futbolista.
El Mallorca aprieta, el Barça espera
Entre los clubes interesados destaca el RCD Mallorca, que ve en Virgili una inversión de futuro. Tanto el jugador como sus agentes verían con buenos ojos esta posibilidad, aunque por ahora no hay acuerdo económico con el Barça. En el club no piensan regalarlo, ni siquiera en un contexto de presión por parte del entorno del futbolista.
Por ahora, la postura es firme: quien no valore lo que significa estar en el escalón previo al primer equipo, no tendrá privilegios. Virgili ha tomado una decisión, y Deco ya le ha mostrado la puerta. Ahora, solo falta que lleguen los 4 millones que permitan abrirla.