Miércoles, 16 de diciembre de 2020, 10:00h. Nos desplazamos hasta Sabadell para entrevistar a Oleguer Presas, exjugador del Barça y del Ajax, para hablar sobre su último proyecto dedicado a fútbol formativo y valores y también para conversar de los temas que vayan surgiendo.
Quedamos en el Santuario de la Salud, una zona verde al lado de Sabadell. "Aquí estaremos muy tranquilos", asegura mientras vemos a los pocos excursionistas que están presentes, que disfrutan de una mañana soleada y sin mucho frío para estar en el Vallès Occidental un día de diciembre.
Oleguer Presas, durante la entrevista / Maria Contreras
Paseamos brevemente hasta encontrarnos con un sitio ideal para sentarse. Desde el primer momento pudimos comprobar la sencillez y el trato próximo de Oleguer, un jugador que fue titular en la final de la Champions de París de 2006 y que supuso la segunda Orejuda que conquistó el Barça en su historia.
Pero eso de las estadísticas, de los títulos, y en definitiva, de haber sido futbolista del primer nivel, no ha cambiado nunca la manera de ser del sabadellense. Disfrutó mucho con el fútbol, pero al final, vio que el deporte de élite no le dejaba disfrutar de las otras partes de la vida que tanto le gustaban.
Con 31-32 años decidió colgar las botas. "El hecho de dedicarme al fútbol implicaba hacer unas renuncias. Pero hay un día que llega el momento y prefiero hacer todas estas cosas, no renunciar a todo lo que estoy renunciando y disfrutar de otra manera de mi vida personal", afirma. Seguro que si hubiera querido en 2011 todavía tenía unos cuantos años más para seguir en el deporte rey.
Las respuestas son argumentadas, con ejemplos y contexto para que quede bien clara su visión y no rechaza ninguna cuestión. También sobre política, un tema que lo es todo y en el que él siempre ha mostrado su ideología, sin importarle las críticas.
Oleguer Presas, después de la entrevista / Maria Contreras
Haber rechazado ir a la selección española es algo que no hay que montar un escándalo, según Presas, y es que él lo ve como la cosa más normal del mundo. "Si no sientes los colores, no vas". No entendió todo el alboroto mediático que se generó.
En la misma línea, es lo suficientemente conocida su implicación con el movimiento catalán. "Para cambiar las cosas tenemos que mojarnos e implicarnos, confiesa. Ya había explicado que él no habría jugado el 1 de octubre en el Camp Nou, en aquel partido del Barça contra Las Palmas, pero por otra parte asegura que ver el Barça no es ninguna prioridad para él. "Si no lo miro, no pasa nada".
Directamente pasa de tener redes sociales, prefiere las relaciones personales, las conversaciones de tú a tú, poder charlar de todo y enriquecerse mutuamente. Compartir un rato con él ha sido un placer. Gracias, Oleguer.
Imagen principal: Oleguer Presas, en el Santuario de la Salud / Maria Contreras