Marc Márquez atraviesa un momento de triunfo y preocupación a partes iguales. Tras lograr su noveno título mundial, el séptimo en MotoGP, el piloto español celebra un logro histórico. Es el primer campeonato que consigue fuera de Honda. La euforia en el equipo italiano es total. Sin embargo, no hay tiempo para relajarse. La mirada ya está puesta en el próximo año.

El motivo de la preocupación es que la competencia no se detiene. Las Aprilia, con Jorge Martín y Marco Bezzecchi, han dado pasos importantes en el desarrollo. Las KTM, lideradas por Pedro Acosta y Brad Binder, también evolucionan rápido. Mientras tanto, las Ducati muestran señales de estancamiento.

Marc Marquez campeon mundo MotoGP
Marc Marquez campeon mundo MotoGP

Marc Márquez ganó con la Ducati del año pasado, la de 2025 era peor

La moto del año pasado, la Desmosedici GP24, fue la que llevó a Marc al éxito, gracias a su talento extraordinario. Ha sido Marc Márquez quien ha hecho buena una moto complicada. Ha tapado las carencias del modelo con su habilidad sobre la pista. La Desmosedici GP24 tenía problemas de tracción y estabilidad, pero Marc los compensó con su control magistral. Su capacidad para adaptarse a las limitaciones técnicas ha sido clave para sumar puntos y el título.

Mientras tanto, la moto de 2025, la Desmosedici GP25, no era mejor. Pecco Bagnaia ha competido con este modelo y los resultados muestran la brecha con Márquez. A cuatro carreras para el final, Bagnaia es tercero en el Mundial con 274 puntos. Marc, con la moto del año anterior, suma ya 545 puntos. La diferencia es abismal y evidencia que la moto no está a la altura de la competencia.

Para mantener el nivel, Ducati debe revolucionarse. La marca italiana tiene que mejorar motor, chasis y electrónica. La capacidad de Marc para ganar con un modelo inferior ha sido excepcional, pero no se puede repetir cada temporada. El próximo año, la presión será aún mayor.

Ducati necesita una revolución en la moto de 2026 para mantenerse en lo alto

Márquez es consciente de que el décimo Mundial será más difícil. Las Aprilia y KTM han encontrado el camino del progreso. La GP25 debe reinventarse para competir de tú a tú. Marc no puede depender únicamente de su talento. Ducati necesita un salto tecnológico. Sin ello, el español podría ver cómo el título se escapa.

EuropaPress 6903086 93 marquez marc spa ducati lenovo team ducati desmosedici gp25 action
Marc Márquez EuropaPress

El piloto, pese a la preocupación, mantiene la motivación intacta. Sabe que la victoria requiere trabajo en equipo, innovación y constancia. La experiencia le ha enseñado que en MotoGP cada detalle cuenta. Cada curva, cada frenada y cada ajuste técnico puede marcar la diferencia.

Marc Márquez sigue siendo el referente de la categoría reina. Pero el desafío del décimo título mundial no se resolverá solo con su destreza. Las Ducati no las pilita cualquiera. Y la moto debe estar a la altura de su genio competitivo. Ducati debe actuar rápido. El próximo año no habrá margen de error.