Los apostadores frustrados y las redes sociales son una combinación muy desagradable que, tristemente, cada vez está más presente en el mundo del tenis. Día sí y día también, los y las tenistas tienen que convivir con insultos, amenazas y todo tipo de mensajes ofensivos. El último episodio ha tenido lugar tras el partido entre Naomi Osaka y Elina Svitolina en el WTA Montreal 2025, el cual se llevó la japonesa en dos sets (6-2, 6-2) y reportó multitud de insultos y amenazas a la ucraniana.
El abuso en redes sociales...
Elena Svitolina cayó en cuartos de final del Masters 1000 de Montreal contra Naomi Osaka, pero el tenis, sin embargo, ha vuelto a pasar a un segundo plano. Tras el partido, la tenista ucraniana ha recibido una oleada de insultos y amenazas en redes sociales por parte de apostadores frustrados que han perdido dinero con su derrota. "Espero que mueras esta noche" o "que Rusia viole a los niños ucranianos", son algunos de los inadmisibles y vergonzosos mensajes que ha tenido que leer Svitolina, que no ha dudado en exponerlos con el objetivo de que se tomen medidas al respecto.
La número 13 del mundo no se ha quedado de brazos cruzados y a través de sus historias de Instagram ha publicado varios de los mensajes recibidos, acompañados de un contundente escrito: "Para todos estos apostadores: soy madre antes que atleta, y la forma en la que habláis a una mujer y una madre es vergonzosa. Vuestras madres estarían decepcionadas si vieran vuestros mensajes".
... Cada vez más habitual en el mundo del tenis
Por desgracia, esto no es un caso aislado y se ha convertido en algo común en el mundo del tenis. Hace poco más de un mes, la británica Katie Boulter desveló en una entrevista en la BBC que después de cada partido tiene que soportar insultos muy graves como "espero que tengas cáncer", mientras que tenistas como Iga Świątek, Caroline García, Gaël Monfils o el joven español Daniel Mérida también han sufrido situaciones de abuso en redes sociales y lo han denunciado públicamente.
Finalmente, es importante destacar que una investigación realizada por la WTA y la ITF encontró que las tenistas recibieron en 2024 cerca de 8.000 amenazas a través de las redes sociales y que el 40 % de ellas procedieron de apostadores. El tema de las apuestas en el mundo del tenis se está descontrolando y por el bien de todos, se deben tomar cartas en el asunto.