Los exjugadores del Atlético de Madrid Juanma López y Mariano Aguilar son los principales investigados en la trama que podría haber defraudado más de cinco millones de euros a través de un fondo de inversión del que son representantes y que se dedicaba a la compra de derechos de futbolistas y préstamos a clubs. Una investigación que se enmarca dentro de la llamada operación Dean.

Según han indicado a Efe fuentes de la investigación y la Audiencia Nacional en un comunicado, la operación centra sus indagaciones en el fondo de inversión Doyen Sports Investment Limited e investiga a su administrador Nelio Freire Lucas por un delito contra la Hacienda Pública. Por este mismo delito y por otro de blanqueo de capitales también se investiga a los exfutbolistas Mariano Aguilar y Juan Manuel López, como representantes de la rama española de Doyen. También figuran en el procedimiento abierto la pareja de López, Rocío del Carme Sánchez, y Miguel, hermano de Aguilar.

En los cinco se les acusa de no tributar en España los rendimientos derivados de operaciones de compra de derechos económicos de jugadores de fútbol y de la concesión de préstamos en varios clubs, y están citados a declarar como investigados este jueves y viernes ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco de la Audiencia Nacional, José de la Mata. De la Mata es quien ha coordinado la operación Dean, desarrollada este martes por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y personal de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria después de que a principios de 2018 la Fiscalía Anticorrupción iniciara las indagaciones y presentara una querella que el juez ha admitido.

audiencia nacional EFE

EFE

Como parte de las actuaciones, los agentes han requerido a algunos clubs de fútbol y organismos información como son el Getafe, el Atlético de Madrid, el Sevilla, el Valencia, el Granada, el Cádiz, el Sporting de Gijón, el Elche, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Liga de Fútbol Profesional (LFP). Ninguna de las entidades mencionadas está investigada en este procedimiento.

En el acto de admisión de la querella de la fiscalía, el juez explica que Doyen es un fondo de inversión con capital de 100 millones de euros constituido en 2011, con domicilio en Malta y la actividad consiste en operaciones de compra de derechos económicos de jugadores y la concesión de préstamos en clubs. El instructor apunta que la querella de la Fiscalía identifica operaciones de adquisición de derechos de futbolistas como Guilavogui del Atlético de Madrid o la venta de derechos económicos de Falcao y asistencia financiera al mismo club. Unas operaciones que acaban afectando a varios clubs españoles.