La Confederación de Uniones de Federaciones Autonómicas Deportivas de España (CUFADE), en colaboración con la Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC), celebrará este sábado 28 de junio su IV Congreso Nacional en el RCDE Stadium. Un acontecimiento que contará con la presencia de Joan Verdú, exfutbolista del Barça y del Espanyol, que ha hablado en exclusiva para ElNacional.cat sobre la importancia de la salud mental en el mundo de la alta competición.

La salud mental en el fútbol, un tema tabú que cada vez está más presente

Hace 20 años, cuando Joan Verdú empezó a jugar en Primera División, la salud mental "no era un campo que se había discutido mucho, en el sentido que no estaba mucho en la mano que un equipo profesional tuviera un psicólogo con quién pudieras hablar y que te orientara un poco en el camino de las críticas", para saber como afrontarlas y digerirlas. 

Joan Verdú Espanyol Europa Press
Joan Verdú durante su etapa en el Espanyol | Foto: Europa Press

Por suerte, la situación ha cambiado con el paso de los años, la salud mental ya no es un tema tabú y la figura del psicólogo "ha ido creciendo poco a poco". La situación ha avanzado a pasos agigantados, sobre todo, en el mundo del fútbol, hasta el punto de que "cualquier equipo de Primera y Segunda, incluso otros equipos no profesionales, tienen esta figura" que, ahora mismo, según Verdú, "es imprescindible", tanto a nivel profesional, como para los más jóvenes de 18 años. 

"En el Betis viví una época personal y futbolística muy difícil"

Preguntado por si ha sufrido algún problema de salud mental a lo largo de su carrera, Verdú nos confiesa que no ha sido el caso, pero que el año que estuvo en el Betis, fue muy duro: "Viví una época personal y futbolística muy difícil. Me costó. Fueron meses difíciles, porque que te pite tu público cuesta de digerir. E ir por la calle y escuchar según qué cosas, es difícil". 

 

En el Betis no salieron las cosas y más allá de lo futbolístico, fue un año muy complicado a nivel mental para Verdú. Tal y como nos manifiesta el exfutbolista catalán, el club tenía una psicóloga, pero solo acudió a ella "dos o tres veces" porque no tenía la confianza necesaria que se requiere en estos casos. 

La experiencia personal para guiar a los más jóvenes

Finalmente, pese a colgar las botas hace ya tres años, Verdú sigue ligado al mundo del fútbol, como jugador, como analista y como entrenador. "Actualmente, estoy jugando en este fenómeno que se llama Kings League que se ha inventado Piqué y de alguna manera me saca este gusanillo de seguir compitiendo. Después estoy comentando, no como periodista, sino como analista, un poco todo el mundo Barça. Y por último, estoy entrenando un equipo que hasta ahora era un juvenil en el Girona", explica el exfutbolista profesional de Barça y Espanyol, entre otros.

Joan Verdú Kings World Clubs | Los Troncos
Joan Verdú después de proclamarse campeón de la Kings World Cup Clubs 2025 | Foto: Los Troncos

En cuanto a su faceta de entrenador en un juvenil del Girona esta temporada, Verdú nos comenta que no suele dar consejos a los más jóvenes porque "es un tema complicado", aunque sí que, a través de su experiencia, les intenta guiar por el camino que él considera correcto para que puedan llegar lo más lejos posible.