El FC Barcelona ya trabaja en el futuro. Aunque Robert Lewandowski sigue siendo la referencia ofensiva, en el club son conscientes de que su contrato finaliza en 2026 y será necesario un relevo de garantías. Joan Laporta y Deco coinciden en que la delantera necesitará un golpe de autoridad, pero discrepan en el perfil del sustituto.

Mientras el presidente apuesta por Julián Álvarez, actualmente en el Atlético de Madrid, el director deportivo se inclina por Harry Kane, delantero del Bayern de Múnich. Dos opciones distintas que reflejan también dos formas de entender el proyecto deportivo.

Laporta sueña con Julián Álvarez

Joan Laporta ve en Julián Álvarez la oportunidad de fichar a un delantero joven, con proyección y con un estilo adaptable al Barça. El argentino llegó al Atlético el pasado verano procedente del Manchester City, pero su primera temporada en el Metropolitano no colmó las expectativas. Lejos de competir por títulos, el delantero ha visto cómo su talento quedaba parcialmente desaprovechado en un esquema muy distinto al que explotaba en la Premier.

Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE
Julián Álvarez gol Real Madrid Atlético EFE

En el Barça consideran que Julián podría brillar mucho más en un entorno que le dé protagonismo ofensivo y socios de calidad como Lamine Yamal, Pedri o Dani Olmo. A sus 26 años en 2026, todavía tendría margen para convertirse en el referente ofensivo del equipo por varias temporadas.

Deco prefiere la experiencia de Kane

Por su parte, Deco piensa en un perfil más contrastado. El director deportivo azulgrana apuesta por Harry Kane, que en 2026 cumplirá 33 años pero que sigue siendo uno de los delanteros más fiables del mundo. El inglés ha demostrado en el Bayern que conserva olfato goleador, liderazgo y capacidad para decidir partidos importantes.

Además, desde la secretaría técnica valoran que su fichaje sería más asequible en términos económicos. El Bayern estaría dispuesto a negociar por un precio razonable, consciente de que Kane encara la recta final de su carrera. Para Deco, sería un refuerzo inmediato y seguro, capaz de liderar la transición post-Lewandowski sin arriesgarse a la adaptación que requeriría Julián Álvarez.

Harry Kane Bayern Munich
Harry Kane Bayern Munich

Juventud o experiencia

El debate está servido en el Camp Nou. Laporta defiende un proyecto a largo plazo, convencido de que Julián Álvarez puede marcar una época en el Barça si se le rodea bien. Deco, en cambio, apuesta por el presente, priorizando la seguridad de un delantero de clase mundial como Kane, aunque su recorrido en el club pueda ser más corto.

En cualquier caso, la decisión no será inminente. El Barça todavía tiene dos temporadas por delante con Lewandowski, pero las conversaciones ya empiezan a perfilar el camino a seguir. El futuro del ‘9’ culé está en juego y, aunque queda tiempo, las diferencias entre Laporta y Deco podrían marcar la estrategia del club en el próximo mercado.