Las famosas palancas han sido un tema de debate constante durante los últimos años, desde que Joan Laporta utilizara por primera vez este método en el año 2022. Gracias a esta fuente de ingresos, consiguió satisfacer las pretensiones de Xavi Hernández, que pedía una importante revolución en la plantilla del Barça para poder ser competitivos de nuevo, y devolver a la afición la ilusión que habían perdido a lo largo de las recientes temporadas.

Desde que llegó la pandemia, con la crisis económica que conllevó, en el Camp Nou se habían visto obligados a renunciar a fichajes galácticos, y a apostar por cracks que aterrizaran a coste cero, o a un precio muy reducido. Sin descuidar que tuvieron que prescindir de Leo Messi o de Antoine Griezmann, para reducir la increíble masa salarial, y llegar a un acuerdo con varias estrellas para que se redujeran el sueldo, o, al menos, se lo difirieran.

Leo Messi Inter Miami / Foto: dpa - Jonathan Moscrop
Leo Messi 

Pero todo cambió cuando el presidente tuvo la fantástica idea de activar estas palancas, que permitieron incorporar a cracks como Robert Lewandowski, Raphinha Dias o Jules Koundé, que siguen siendo intocables. Y, de nuevo, tiene previsto utilizar el mismo método, para que no se vuelvan a repetir más problemas como los que han tenido en los últimos veranos con las inscripciones, que han obligado a tener que hacer todo tipo de maniobras para que nadie se quede sin jugar.

Y Laporta tiene preparada una nueva fuente de ingresos, que estaría valorada en 350 millones de euros. Una cifra desorbitada, que también podría ayudar a traer a nuevas estrellas al Barça, como Alessandro Bastoni y Julián Álvarez, los objetivos prioritarios de cara a 2026. Y el plan que ha diseñado el presidente, en colaboración con Deco, Rafa Yuste y el resto de la directiva, ya contaría con la aprobación de la UEFA, que ha dado el visto bueno.

Alessandro Bastoni
Alessandro Bastoni

Estos ingresos llegarían gracias al regreso al Camp Nou, para disputar los partidos de la Champions League, comenzando por la fase regular, en tan solo unas semanas.

El Barça espera recaudar mucho dinero con la venta de entradas

A pesar de que las obras todavía no están finalizadas, en el Barça son optimistas y confían en poder tener todo preparado para el inicio de la máxima competición continental.

Laporta y Deco creen que la venta de entradas, cuando jueguen como locales, y siempre y cuando lleguen a las últimas rondas, permitiría recaudar una cantidad aproximada de 350 ‘kilos’.