Día de celebración del Barça, pero también nuevo día para olvidar del arbitraje español. Y todo fue gracias a Alejandro José Hernández Hernández, el árbitro principal del Clásico, y a Juan Martínez Munuera, el del VAR, junto con su equipo, donde también estaba el árbitro Diego Barbero Sevilla. Los culés celebraron mucho la victoria contra el Real Madrid y que prácticamente hayan certificado el título de Liga, pero al mismo tiempo se enfadan porque el arbitraje nuevamente haya ido en contra de los blaugranas.
Una indignación culé que viene marcada por todo un partido lleno de errores arbitrales y siempre favoreciendo al Real Madrid. Pero el ejemplo más claro está en las dos intervenciones del VAR que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha publicado y que, como era de esperar, son dos decisiones contrarias a los intereses del Barça.

El audio recortado en el penalti de Tchouaméni
El primero de los casos es el penalti favorable al Barça por manos de Aurélien Tchouaméni después de un disparo de Ferran Torres a bocajarro. Era el minuto 80 de partido y el resultado era de 4-3 favorable a los blaugranas, y una jugada ofensiva culé acaba con el futbolista del Real Madrid evitando el gol del Barça con el brazo. Discutible si la posición es natural, antinatural, voluntaria o involuntaria, pero el hecho es que la tenía separada del cuerpo, ocupaba un espacio de la portería y evitó el gol.
Por eso, como Hernández Hernández no pitó durante el juego, Martínez Munuera lo avisó. El árbitro principal fue a ver la jugada en el monitor y el resto es fantasía. Una conversación digna de estudio, con los árbitros del VAR asegurando que no tenían "muchas más cámaras potentes". Suerte que nos contaron que los árbitros del VAR tienen tecnología de sobra para ver las imágenes desde todos los ángulos… pero esta vez parece que no. Y justo al final de la conversación, y después de que el árbitro del VAR dijera "vale" a la decisión de Hernández Hernández, los oídos más sutiles pueden percibir como Martínez Munuera dice algo más, pero el audio se corta de repente.
🗣️ AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) May 11, 2025
🗓️ Jornada 35 | Primera División
⚽️ @FCBarcelona_es 🆚 @realmadrid | 80'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/LuaDoWKh1s
El "menos mal" en el gol de Fermín
Pero eso no fue todo, ya que en la última jugada del partido, con el gol de Fermín López después de robarle el balón a Fede Valverde, claramente después de unas manos del jugador culé, desde el VAR llaman al árbitro principal para anular el gol, y se acaba anulando. El caso es que Fermín, que no se puede negar que toca el esférico con el brazo izquierdo, pierde la posesión y, después, ya en el supuesto inicio de la jugada de ataque del Real Madrid, recupera el balón y acaba marcando el quinto gol culé. Por lo tanto, tendría que ser jugada nueva y la mano no tendría que ser considerada.
"Con la altura..." y "menos mal", se oye de los árbitros de la sala VOR, que desde la RFEF aseguran que es una reacción humana y que se dice por ver la mano en la última de las repeticiones que han tenido. Pero, curiosamente, no ha sido una frase transcrita en el vídeo publicado. Las imágenes que se muestran son de la mano, que es clara, pero no ponen el contexto y pasan a toda prisa, y una sola vez, cuando Valverde controla el balón y se dispone a empezar la jugada de ataque merengue. Otro audio para la biblioteca de errores de los árbitros españoles contra el Barça.
🗣️ AUDIO REVISIÓN VAR
— RFEF (@rfef) May 11, 2025
🗓️ Jornada 35 | Primera División
⚽️ @FCBarcelona_es 🆚 @realmadrid | 96'#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/5SQztI5Apn
Dos audios de la conversación entre el árbitro principal y el VAR que son dos perlas. Y suerte que no tenemos audio constante de la sala VOR, ya que si no sería un auténtico espectáculo.