El Barça deja atrás su exilio en Montjuïc y vuelve a partir de este próximo sábado al Spotify Camp Nou. El club blaugrana ha anunciado este mismo lunes que después de recibir todos los permisos ya podrá jugar su primer partido oficial en su renovado estadio. Después de muchos meses de incertidumbre, por fin se puede decir que el Barça vuelve a casa.

El regreso oficial al Spotify Camp Nou

El primer partido en el nuevo estadio será este próximo sábado a las 16.15 horas contra el Athletic Club. Será el partido correspondiente a la jornada 13 de LaLiga EA Sports, y desde el Barça tienen claro que empieza una nueva etapa. El aforo será de 45.401 espectadores, en un estadio que todavía está en su primera fase de reapertura.

Tras el visto bueno del Ayuntamiento de Barcelona y el OK de LaLiga, la ilusión vuelve a rodear a los culés. Y es con la aprobación de la fase 1B, ya con la posibilidad de llenar las zonas de Tribuna, Gol Sud y Lateral, y a la espera de que en las próximas semanas se alcance la fase 1C, ya con la ampliación gracias al Gol Nord.

La afición del Barça viendo el entrenamiento en el Spotify Camp Nou / Foto: Montse Giralt

Un Spotify Camp Nou adaptado a los tiempos modernos

Un Barça que piensa en grande y ha dado la mejor noticia de los últimos meses. Y esta es la confirmación de que vuelve a casa, pero a un estadio diferente, con muchas novedades, sobre todo a nivel de modernidad, seguridad y tecnología.

Además de recordar que el aforo será de 45.401 asientos, con 129 posiciones destinadas a personas con movilidad reducida, los espacios serán más amplios, bastante más confortables. Pero es que también habrá cambios evidentes en los accesos, aumentando el número de vías de evacuación y también las barandillas, lo que confirman la mayor seguridad y comodidad

Y además de hablar del nuevo túnel de los jugadores y de los nuevos vestuarios del Barça y de los equipos visitantes, gran parte de los esfuerzos también se han puesto en el aspecto tecnológico. Desde el Barça también informan que una de las novedades son los "sistemas de acceso con pórticos y ticketing integrado, compatibles con jornadas de eventos y con el tráfico rodado asociado a las obras en curso".

Aficionados del Barça en el Spotify Camp Nou / foto: Montse Giralt

Un Camp Nou moderno y que se adapta a los tiempos actuales. Y se deja atrás aquella versión de 1957, que ya era antigua y que evocaba más al pasado que al futuro. Y ahora, con las obras todavía en marcha, se irá viendo el progreso y la evolución del nuevo estadio, pero con los culés viéndolo en directo desde la misma grada.