La polémica arbitral fue protagonista indiscutible de la derrota que el Barça sufrió el fin de semana pasado en el campo del Sevilla (1-4). Es cierto que el partido de los hombres de Hansi Flick fue para el olvido, pero los dos primeros goles del conjunto andaluz han sido precedidos de dos decisiones del colegiado Alejandro Muñiz Ruiz que han provocado unanimidad en el estamento arbitral considerando que el combinado blaugrana fue claramente perjudicado. La jugada más cuestionada de todas ha sido el penalti de Ronald Araujo en el minuto 13 sobre Isaac Romero que se convirtió en la diana de Alexis Sánchez para estrenar el marcador.
"Hacía tiempo que no veía algo tan grave"
Este penalti, pitado después de una larga revisión del VAR, ha dado mucho de qué hablar. Ahora bien, parece que todos los analistas arbitrales coinciden: no era falta del defensor uruguayo. "No es que no me haya parecido penalti, es que hace mucho tiempo que no veía nada tan grave. Más allá del contacto, que es un poco del pie de Araujo al suelo o tendón de Aquiles de Isaac Romero, él da un saltito con los dos pies a la vez, que es lo que yo siempre he dicho del salmón", ha señalado el exárbitro Matheu Lahoz en los micrófonos de la COPE. Para el valenciano, es el delantero del Sevilla el que busca el contacto y pone de su parte para caer y confundir al árbitro.
Por otro lado, Iturralde González, otro exárbitro que analiza las jugadas arbitrales de los partidos de Primera División en la Cadena SER, también tiene clara su postura: "Para mí no es penalti, es un forcejeo, ambos se agarran y cuando el jugador del Sevilla nota el contacto se tira hacia delante. Es una jugada de criterio y el árbitro ha interpretado que es penalti". En cambio, Pável Fernández, especialista arbitral del canal Gol TV, va un paso más allá y cuestiona también la intervención de Del Cerro Grande desde la sala VOR, que hizo revisar una jugada que no era un error manifiesto: "No doy crédito por la revisión de VAR de Carlos del Cerro Grande… Penalti mal señalado, qué poca personalidad de Alejandro Muñiz Ruiz".
Una falta no señalada a Kounde incongruente
El segundo error que ha reclamado el Barça es una falta no señalada a Kounde que ha terminado con una pérdida de balón del francés y el posterior segundo gol sevillano. Esta jugada no ha levantado tanta polémica, pero para Pável Fernández es incongruente: "No es falta, pero si Del Cerro Grande intervino en el penalti de Araujo Isaac también debería intervenir aquí, se debe mantener el mismo criterio". Por lo tanto, queda claro que el arbitraje de Del Cerro Grande y de Muñiz Ruiz no estuvo a la altura en el Sánchez-Pizjuán y el claro perjudicado fue el Barça.