El Athletic Club de Bilbao, bajo la dirección de Ernesto Valverde, está dispuesto a realizar un importante desembolso económico para reforzar su ataque de cara a la próxima temporada. El objetivo del equipo rojiblanco es claro: fichar a Aimar Oroz, la joven promesa de Osasuna, un jugador que ha despertado el interés de varios clubes debido a su calidad y proyección.
A sus 22 años, Oroz ya es considerado uno de los talentos más prometedores de LaLiga. Con contrato vigente hasta 2029, su cláusula de rescisión ronda los 40 millones de euros, una cifra elevada que el Athletic estaría dispuesto a pagar para hacerse con los servicios del extremo pamplonés.
Un refuerzo necesario para la ofensiva del Athletic Club
Con la mira puesta en la temporada 2025-2026, Ernesto Valverde busca un fichaje que potencie el juego ofensivo de su equipo. Aunque el Athletic se ha mostrado competitivo en LaLiga, el técnico considera fundamental la llegada de un extremo que aporte desequilibrio y profundidad en ataque, y Oroz encaja perfectamente en ese perfil.

Aimar Oroz ha sido pieza clave en el esquema de Osasuna. Su habilidad para moverse por ambos costados, su velocidad y capacidad para el uno contra uno lo han convertido en un jugador fundamental para los navarros. Estas cualidades son justamente lo que Valverde desea incorporar en su plantilla, consciente de que el Athletic necesita diversificar sus opciones ofensivas.
El hecho de que Oroz tenga contrato hasta 2029 complica las negociaciones, ya que Osasuna no se desprenderá fácilmente de uno de sus principales activos. Sin embargo, el Athletic está dispuesto a llegar a una cifra cercana a los 40 millones que pide el club navarro, lo que muestra la seriedad de la oferta.
Aimar Oroz, una inversión de futuro
Para el Athletic, este fichaje no solo significaría una apuesta por el presente, sino también una inversión a largo plazo. Oroz, con tan solo 22 años, tiene mucho margen de crecimiento y podría convertirse en un referente en el ataque bilbaíno. El jugador, nacido en Pamplona, se ajusta al perfil que busca el Athletic, tanto por su juventud como por su capacidad de adaptación al estilo de juego de Valverde.

Osasuna, por su parte, no se ha pronunciado oficialmente sobre la posibilidad de vender al jugador, pero los rumores indican que estarían dispuestos a negociar si la oferta es lo suficientemente atractiva. Con el mercado de fichajes de verano de 2025 en el horizonte, las conversaciones entre ambos clubes podrían intensificarse en los próximos meses.
Con la presión de otros clubes interesados en Oroz, el Athletic busca cerrar el acuerdo cuanto antes. El mercado de fichajes promete emociones fuertes, y este posible traspaso sería uno de los movimientos más sorprendentes del próximo verano en el fútbol español.