El partido amistoso entre las selecciones de fútbol de Catalunya y Palestina, que está previsto que se juegue el próximo 18 de noviembre en el Estadi Olímpic Lluís Companys, está en peligro. Así lo han alertado las entidades y organizaciones, agrupadas en torno a ACT X PALESTINE y que apoyan el evento, ante las últimas informaciones que señalan que por motivos económicos el partido se podría trasladar al Nou Estadi de Tarragona, con una capacidad para unos 15.000 espectadores frente a los 55.000 que caben en el recinto barcelonés. En un comunicado, las entidades y organizaciones denuncian que, a poco más de dos semanas del partido, aún no hay entradas a la venta, ni actos promocionales. En este sentido, señalan que en la página web del Ayuntamiento de Barcelona aparece el partido anunciado con la fecha y la hora, pero no se ha hecho ningún llamamiento a la participación ni se han puesto las entradas a la venta. Por ello, han abierto un proceso de prereserva de entradas para demostrar que el Estadi Olímpic Lluís Companys se puede llenar.
Las entidades contraponen la situación con el partido entre Palestina y Euskadi, que está previsto que se juegue tres días antes en San Mamés, en Bilbao. Según explican, en este caso tanto instituciones como administraciones han entendido la importancia del evento y en un solo día se vendieron 35.000 entradas. "Aquí, el partido no ha recibido ni el cuidado ni la atención que se merece", lamentan. Ante la incertidumbre de la Federació Catalana de Futbol sobre la localización del partido, ya que las 55.000 plazas del Estadi Olímpic Lluís Companys podrían ser demasiadas para la asistencia que prevén, las entidades y organizaciones propalestinas aseguran que no renuncian a jugar el partido en el recinto situado en la montaña de Montjuïc. "No solo no renunciamos al Estadi Olímpic, queremos demostrar que el país está preparado para llenarlo. Porque tenemos los equipos, las aficiones, el pueblo, la historia y, sobre todo, el deber", añaden.
La selección de fútbol Palestina se ofreció a jugar contra Catalunya, días después de que se anunciara que el 15 de noviembre disputarán un partido contra la selección de Euskadi en Bilbao, en el estadio del Athletic Club. Se trata de una gira que hace la selección palestina para recaudar fondos económicos para la recuperación de la Franja de Gaza, arrasada por parte del ejército israelí durante los últimos dos años y donde desde hace tres semanas se vive un frágil alto el fuego promovido por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump. No será la primera vez que el mundo del deporte se reivindica a favor de la causa palestina y en contra de la guerra en Gaza. Varias manifestaciones se dejaron ver en la pasada edición de la Vuelta a España, llegando a generar un conflicto diplomático, y algunos clubes de fútbol, como el Club Esportiu Europa, han mostrado su apoyo hacia Palestina, a pesar de las limitaciones impuestas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).