Las protestas propalestinas han vuelto a afectar el decurso de la Vuelta a España de ciclismo. En esta ocasión, la etapa, que discurría teóricamente entre Poio y Mos-Castro de Herville, ha finalizado a 8 kilómetros de la meta, "debido a una protesta que está bloqueando la carrera", han informado los organizadores de la Vuelta en su página web oficial. Según informa el diario Marca, los manifestantes han talado un árbol para cortar la carretera, lo que ha terminado por convencer a los organizadores de que lo mejor para la integridad de los ciclistas era acortar la etapa.
"El ganador de etapa y los tiempos para la clasificación general se decidirán a 8 kilómetros para la línea de meta", han añadido. En ese momento, Mikel Landa (Soudal Quick-Step) y Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se encontraban escapados, una lucha desigual, ya que Landa esperaba atacar en el último puerto de montaña, un repecho que se ha caído de la etapa y que ha permitido que el colombiano se impusiera en el nuevo esprint con bastante facilidad.
In Morgadans at the bottom of Alto del Prado, a tree was deliberately cut down to block the passage of #LaVuelta25 riders. Police and race organizers quickly cleared the obstruction. (via @SpazioCiclismo) pic.twitter.com/CpDstrW4sb
— La Flamme Rouge (@laflammerouge16) September 9, 2025
Una Vuelta marcada por las protestas pro-Palestina
Esta es la 4ª vez que las protestas pro-Palestina vuelven a afectar gravemente a la Vuelta Ciclista a España. La primera se produjo en la crono de Figueres, cuando el equipo Israel Premier Tech vio su crono interrumpida por activistas contra el genocidio de Israel en Gaza. Mucho más grave fue la afectación de las protestas en la etapa 11, en su paso por el País Vasco, ya que la jornada no se pudo completar por las protestas, por "motivos de seguridad". La etapa quedó inválida, sin tiempos, afectando gravemente a la clasificación general. "Por motivos de seguridad, los tiempos de la clasificación general se cogerán a 3 kilómetros de la línea de meta. No habrá ganador de etapa. Habrá puntos de la montaña y los conseguidos en el sprint intermedio, pero no de la clasificación por puntos".
Y las afectaciones volvieron en la etapa reina de la carrera, justo antes de iniciarse el ascenso del Angliru, cuando un grupo de manifestantes decidió interrumpir la carrera. Los escapados perdieron toda la ventaja lograda y vieron como el pelotón les atrapaba justo cuando se disponían a iniciar el ascenso del puerto estrella del día.
The current situation at 3 km to go at Vuelta… #LaVuelta25
— Lukáš Ronald Lukács (@lucasaganronald) September 9, 2025
🎥: z_w_photography pic.twitter.com/fxMVaubjbI
¿Podrá terminar la Vuelta a España?
Ahora falta por ver cómo reaccionan los organizadores de la Vuelta de cara a las etapas que quedan por delante, ya que se teme que las protestas sigan en las próximas etapas, en las que se debe decidir la carrera.
Especialmente preocupante es lo que pueda suceder en la crono de Valladolid, donde los tiempos son vitales. Y es que, mientras en las 2 etapas afectadas, la de Bilbao y la de este martes, solo se ha visto perjudicado el final, una interrupción de la crono sería muy grave, ya que los ciclistas salen de uno en uno y cada segundo cuenta. Se espera que en las próximas horas los organizadores de la Vuelta den más detalles de cómo afrontan los últimos días de una carrera que ya ha quedado marcado como la Vuelta de las protestas pro-Palestina.