El caso Negreira reaviva. Los expresidentes del FC Barcelona Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, finalmente, han de comparecer este jueves en el juzgado de Barcelona para declarar como investigados por el pago de 7,8 millones de euros al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) José María Enríquez Negreira y a su hijo, Javier, entre los años 2011 en el 2018. Los dos también son investigados en esta causa por el delito de corrupción en el deporte. La declaración llega al cumplirse casi dos años de su imputación, el 18 de octubre de 2023, que incluyó al FC Barcelona -como persona jurídica- y a dos exdirectivos del club blaugrana, Òscar Grau y Albert Soler. El primer juez del caso solo citó a declarar como investigado al exnúmero 2 de los árbitros, que se acogió a su derecho a no declarar.
Paralelamente, la actual magistrada del caso Negreira, Alejandra Gil, ha prorrogado la investigación seis meses más, a contar desde el 1 de septiembre, al admitir que no se ha hecho casi nada y que las declaraciones de los investigados se han tenido que aplazar, desde que asumió la causa en verano, por los compromisos anteriores, según una resolución del 9 de agosto pasado y a petición de la acusación popular del Real Madrid. En la resolución, la magistrada argumenta que la prórroga de la investigación es necesaria porque, después de la declaración de los investigados, puede ser necesario "practicar nuevas diligencias, como el rastreo de dinero o testificales de personas que pudieran corroborar, por ejemplo, la versión que sobre determinados hechos puedan dar los investigados".
Por ahora, la Guardia Civil, como policía judicial del caso Negreira, no ha aportado ningún indicio que los pagos fueran para sobornar a árbitros. El Barça ha admitido que encargó unos 600 informes a los Negreira, solo para conocer el perfil de los colegiados que tenían que intervenir en los partidos que disputaran y sobre las decisiones arbitrales que afectaban al club.
Laporta, citado el diciembre
En la misma resolución, la titular del juzgado de instrucción 1 de Barcelona ha citado a declarar como testigo al actual presidente del Barça, Joan Laporta, para ser interrogados por los pagos que hizo a Negreira durante su primer mandato al frente del club, entre los años 2008 y 2010. El anterior magistrado del caso Negreira -Joaquín Aguirre, ahora jubilado- imputó a Laporta por el delito de soborno, así como el resto de expresidentes. La Audiencia de Barcelona se lo tumbó al asegurar que los pagos de Negreira hechos en la época de Laporta están prescritos y que no puede existir el delito de soborno porque Negreira no es funcionario, como requiere este tipo delictivo.
Los dos fiscales Anticorrupción del caso pidieron la declaración de Laporta, así como de los entrenadores del Barça cuando se hicieron estos pagos: Ernesto Valverde, actual entrenador del Athletic Club, y Luís Enrique Martínez, ahora entrenador del PSG. ¿Por qué? Para que aclaren si recibieron y consultaron estos informes sobre árbitros de la 1.ª división de futbol, que el Barça asegura que pagó a Negreira solo para informarse, pero no para influir en resultados. La declaración de los tres se ha atrasado hasta el próximo 12 de diciembre, según fuentes judiciales.
Las citaciones
Así, el orden de las citaciones de los investigados del caso Negreira, para este jueves, es: Javier Enríquez, a las 9.45 horas; Sandro Rosell (presidente del Barça del 2010 en el 2014), defendido por Pau Molins, a las 10.30 h; Albert Soler, defendido por Miguel Capuz, a las 11.10 horas; Òscar Grau, exdirectivo del Barça, defendido por Josep Riba, a las 11.45 horas; Josep Maria Bartomeu (presidente del club del 2014 en el 2020), defendido por José María Fuster-Fabra, a las 12.15 horas, y la mujer de Negreira, Ana Paula Rufas, acusada de blanqueo de capitales (del dinero cobrado por el marido), a las 12.45 horas. Los investigados se pueden acoger a su derecho a no declarar o a contestar solo las preguntas de sus abogados y de la magistrada.