Carlos Alcaraz ya conoce cuál será su camino para defender la corona de Roland Garros. El tenista murciano, que ya se encuentra concentrado en la capital de Francia después de su imponente victoria contra Sinner en la final del Masters 1000 de Roma, ha comprobado en primera persona cómo Ousmane Dembélé, la mano inocente del torneo, ha propiciado un cuadro muy benévolo para él. Y es que evitará tanto a Jannik Sinner como a Novak Djokovic y a Alexander Zverev hasta una hipotética final. El debut, en cambio, será el próximo lunes o martes contra el veterano Kei Nishikori.

Pocas amenazas para Carlos Alcaraz hasta la final

Con este sorteo, Carlos Alcaraz evitará todas las posibles complicaciones hasta la final. Porque no solo esquiva a los tres tenistas mencionados anteriormente, sino que tampoco se cruzará con otros jugadores de mucho nivel como Alejandro Davidovich, Draper o Arthur Fils, una de las mayores promesas del circuito. Los únicos obstáculos que podrían complicar la vida a Alcaraz serían Casper Ruud, en los cuartos de final, y Lorenzo Musetti, en las semifinales. Así y todo, se trata de dos rivales que ya ha derrotado en reiteradas ocasiones anteriormente.

Por lo tanto, todo indica que Carlos Alcaraz tendrá un camino más que asumible hasta la final. Se trata de una oportunidad de oro para consolidarse como el gran dominador actual de este toreo y culminar una gira de tierra batida excelente, a pesar de la derrota sufrida a la final del Barcelona Open Banc Sabadell y la ausencia en el Masters 1000 de Madrid. Su primer partido en París será contra Kei Nishikori, un tenista veterano, de 35 años, que actualmente ocupa el ranking 62 de la clasificación oficial del ATP. Será la primera vez que se verán las caras.

Sinner y Alcaraz, destinados a una nueva final épica

Así, queda claro que en este Roland Garros habrá dos cuadros muy diferenciados. En el 'camino de la muerte' encontramos reunidos Sinner, Djokovic y Zverev. Ahora bien, el gran favorito para llegar a la final contra Carlos Alcaraz es el italiano, el número 1 del mundo. En Roma, a pesar de perder la final contra Alcaraz, demostró no haber perdido ritmo a pesar de haber estado unos meses alejado de la competición a causa de la sanción por dopaje que recibió a principio de año.

Sinner, subcampeón en Roma / Foto: Europa Press
Sinner, subcampeón en Roma / Foto: Europa Press

El año pasado, Sinner y Alcaraz se vieron las caras a las semifinales de Roland Garros, en un partido vibrante que se resolvió a favor del murciano. Este año, sin embargo, el partido se tendría que repetir en una hipotética final. La rivalidad entre ambos tenistas está destinada a dominar el escenario durante los próximos años.