En Lisboa se respira ambiente de gran final. Sobre todo, en el centro de la ciudad, donde la UEFA ha organizado el encuentro de las aficiones y donde muchos seguidores tanto del Barça como del Arsenal se han dejado ver con sus colores. Aunque en el Estádio José Alvalade el ambiente es más frío, este sábado a las 18.00 hora catalana se disputa el partido por el título de la Women's Champions League 2024/25.

El Barça es el gran favorito

El Barça femenino es el rival a batir, como es normal, después de conseguir los dos últimos títulos de la Champions femenina, pero también por el hecho de ser su quinta final consecutiva y de jugar seis de las últimas siete finales. Las blaugrana, ya con la Liga F y la Supercopa de España en las vitrinas, como también habiendo llegado a la final de la Copa de la Reina, son las máximas favoritas.

El equipo dirigido por Pere Romeu ha viajado a la capital portuguesa con toda la plantilla, también incluyendo a la lesionada Kika Nazareth, y ya con Fridolina Rolfö recuperada y con un equipo que tiene buena pinta para los culés y que genera un gran temor a los rivales. Solo con la inesperada derrota inicial contra el Manchester City, el resto han sido goleadas culés. Y esto se combina con la mejora en los últimos meses y en la gran capacidad para controlar y ganar casi todos los partidos.

Barça femenino campeón Liga F 2025 / Foto: EFE
Las jugadoras del Barça alzando el título de la Liga F / Foto: EFE

El Arsenal, a buscar lo imposible

Es una final inédita porque el Arsenal, el otro finalista, es la segunda vez que llega a una final de la Champions. Sin haber ganado ningún título esta temporada y habiendo quedado segundas en Inglaterra, por detrás del Chelsea, ya eliminado por las blaugrana en las semifinales, hacen que la victoria en Lisboa sea una proeza muy difícil de alcanzar.

Y después de las derrotas en los últimos partidos, las sensaciones de las gunners tampoco son las mejores. El punto a favor de las inglesas es la presencia de Mariona Cladentey y Laia Codina, dos exculés, dentro de un equipo que es muy irregular, pero que ya dejado a medio camino al Real Madrid y al temible Olympique de Lyon.

Mariona Caldeteny Arsenal Olympique Lyon / Foto: Europa Press
Mariona Caldeteny jugando contra el Olympique de Lyon / Foto: Europa Press

Todo se decidirá en Portugal, en un escenario neutral, pero que de momento ya está dando el primer gol y la primera victoria al Barça, ya que la afición culé se ha vuelto a desplazar en masa y se hace notar. Una finalísima que esta vez sí que el Barça es el gran favorito. Pero en el fútbol todo puede pasar y todo se decidirá sobre el césped.