El Barça femenino es un equipo insaciable, un conjunto que se ha acostumbrado a ganar títulos y, lo que es mejor, a celebrarlos por todo lo alto, como si fuera el primero, ya sea una Copa, una Liga o una Champions. Y a este equipo que lo ha ganado todo le faltaba un reto por cumplir, completar una temporada perfecta, con los 4 títulos de 4 posibles. Este sueño se esfumó el año pasado en los despachos, por la eliminación del Barça de la Copa de la Reina por alineación indebida de Geyse. El equipo de Giráldez logró el resto de títulos en juego, pero quedó esa espina clavada.

Solo un año después, el Barça lo ha conseguido, ha reafirmado ser el mejor equipo de fútbol femenino del planeta, al cerrar el círculo con una temporada perfecta que ya forma parte de la historia. Y es que el equipo de Jonatan Giráldez, ahora sí, tiene en el palmarés, y en un solo año,  la Champions League, a la Liga Fla Copa de la Reina y la Supercopa de España.

Alexia Putellas emocionada tras ganar la Champions League femenina / Foto: EFE
Alexia Putellas, emocionada tras ganar la Champions League femenina / Foto: EFE

Aitana y Alèxia rememoran el 4 de 4

De hecho, no ha sido ninguna casualidad que las 2 líderes de este Barça, Aitana Bonmatí y Alèxia Putellas, hayan hecho referencia al 4 de 4 en sus primeras reacciones, justo después del pitido final de la gran final. "Seguimos haciendo historia. Este equipo tiene mucha hambre y lo hemos vuelto a repetir. Este título va dedicado al Barça y a todos los culés. Somos unas privilegiadas de poder vivir tot esto. Visca el Barça i Visca Catalunya", ha afirmado Aitana Bonmatí al micrófono de TV3.

"El objetivo era ganar el 4 de 4. Todo el sacrificio y el trabajo realizado durante la temporada ha merecido la pena. Ya no podemos pedir nada más", ha declarado, por su parte, Alèxia Putellas, en La 1. La jugadora, además, ha remarcado también que el Barça es el primer equipo en lograr dos Champions consecutivas. Están reescribiendo la historia.

Graham Hansen centra en el Barça - Olympique Lyon de la final de la Champions Femenina / Foto: EFE
Graham Hansen, en una acción de la final de la Champions / Foto: EFE

El Lyon deja de ser el ogro de la Champions

Y el colofón final ha sido que el 4 de 4 se ha logrado precisamente contra el Olympique de Lyon, el gran ogro del Barça en Europa. El conjunto francés, campeón de 8 Champions League, había superado con facilidad al Barça en las finales del 2019 (4-1) y el 2022 (3-1), demostrando estar muy por encima de las blaugrana. Solo dos años después, el Barça le ha dado la vuelta a la tortilla, superando al Lyon merecidamente.

"Hemos cambiado la mentalidad, con posesiones largas, sabíamos que el Lyon sufría en defensa, hemos aprovechado las oportunidades y hemos defendido bien en defensa las segundas jugadas", ha manifestado Aitana Bonmatí, consciente de que al Barça le quedan pocos retos que superar. Lo bueno de este equipo es que es insaciable, por lo que la temporada que viene volverá a salir a por todas, a intentar ser el primer equipo en hacer el 4 de 4 dos veces seguidas. Es la mentalidad del campeón.