La marca Barça cada día es más global y la intención del club es seguir con su extensión por todo el mundo. Hong Kong, China y el mercado asiático han sido los últimos movimientos de la entidad, pero no se dejan de lado los Estados Unidos. El mercado norteamericano ya ha ha ocurrido uno de los grandes pasos después de abrir la Oficina de Nueva York.
El creciente interés de los norteamericanos por el fútbol, la gran tradición filantrópica de su sociedad y los importantes retos sociales que afronta el país en la actualidad son los motivos principales para que el Barça esté en el mercado de los Estados Unidos. Precisamente y en el camino de este avance de la entidad blaugrana hacia el país norteamericano, las últimas semanas se han producido varias reuniones con representantes del sector empresarial y de la sociedad norteamericana. El objetivo del club es dar a conocer los proyectos que impulsa en el país la Fundación Barça en una época de constante expansión.
El Plan Estratégico 2016-2021 del Barça tiene como finalidad también sacudir el impulso de los valores blaugrana en el extranjero. Precisamente el director ejecutivo de la Fundación Barça, Nacho Mestre; el director de relaciones institucionales de la Oficina FCB en Nueva York, Gerard Guiu; y el responsable de fundraising y alianzas, Aisha Al-Said, han sido los responsables de vender la marca Barça a los Estados Unidos.
Las acciones en los Estados Unidos
Una de las principales intenciones de la Fundación Barça es implementar el proyecto 'FutbolNet', que consiste en una metodología para el fomento de la integración social, la resolución pacífica de conflictos y la reducción del absentismo y el bajo rendimiento escolar a través del fútbol y con l'enfoc en Nueva York. Concretamente la ciudad de los rascacielos es el lugar escogido para la Oficina del Barça y también la zona para hacer, de la mano del Departamento de Educación de Nueva York, un proyecto muy ambicioso e innovador a las escuelas públicas. Los valores del Barça también se exportarán a Washington DC en colaboración con el American Soccer Foundation y en la universidad pública de Florida después del acuerdo con el Miami Dade College.
También es importante el fortalecimiento del entendimiento con UNICEF, con el fin de diversificar sus áreas de trabajo en un futuro a corto plazo, como también con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en una relación que ya está en proceso desde hace un tiempo. Con el BID ya se aplica el 'FutbolNet' con gran éxito al Brasil y Colombia, para reforzar el trabajo conjunto y ampliar los proyectos en Latinoamérica.
Unos proyectos que no se detienen y siguen con el centro oncológico de referencia mundial, el Memorial Sloan Kettering Hospital de Nova York. En estos contactos quieren profundizar en los efectos emocionales positivos que genera para los niños enfermos y sus familias conocer a los jugadores Barça, dentro del marco de un estudio científico en del Programa de Atención a la Infancia de la Fundación FCB.
Y más allá del fútbol, el Barça también está involucrado con el universo del fútbol americano. Los Miami Dolphis y la Fundación Barça colaborarán a favor de proyectos sociales para ayudar a los colectivos vulnerables al sur de Florida.