Imputación múltiple. La titular del juzgado de instrucción 24 de Barcelona ha imputado a la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, y tres directivos del entramado empresarial NSO Group, así como la misma empresa, por el espionaje con el software Pegasus contra el abogado de ERC, Andreu Van den Eynde, según ha anunciado este martes Irídia - Centro por la Defensa de los Derechos Humanos, que lleva su acusación y que presentó una querella el noviembre pasado.

Los directivos de la delegación de Luxemburgo de la sociedad israeliana NSO, titular de Pegasus, són: Omri Lavie, Shalev Hulio y Yuval Somekh.  El abogado de Irídia, Brian Ventura, ha calificado estas imputaciones de "históricas" porque ha asegurado que hasta ahora "ningún juzgado español investiga NSO por Pegasus" y que reclamarán que "se depuren responsabilidades". En la resolución, la magistrada Maria Antonia Coscollola ha acordado dictar una Orden Europea de Investigación  (OEI) para a citarlos a declarar.

Cuarta imputación

Esta es la cuarta vez que Esteban es formalmente investigada por un juzgado por el espionaje a independentistas catalanes, que se destapó en la investigación Catalan Gate, de Citizen Lab, con unos de 65 afectados, espiados entre los años 2107 al 2020. Primero fue el juez que lleva|trae el caso del presidente Pere Aragonès; después, los diputados de ERC, Diana Riba y Josep Maria Jové, y el tercero, el exeurodiputado de ERC, Jordi Solé. Hay más causas abiertas contra el CNI, dormidas en los juzgados.

Nuevo suplicatorio al Consejo de Ministros

Antes de citar a declarar Paz Estebán por el espionaje a Andreu Van den Eynde, la titular del juzgado de instrucción 24 de Barcelona ha acordado de pedir un suplicatorio al Consejo de Ministros para que le permita declarar sin el secreto obligado que rige el funcionamiento del CNI, y que es obligado a sus trabajadores. Recientemente, la misma magistrada lo pidió en el caso el espionaje de Solé. 

Y es que en la primera declaración como imputada por el espionaje con Pegasus, ante el titular del juzgado de instrucción 29 de Barcelona -que lleva la causa de Aragonés- Esteban puso la excusa que no se la había eximido de la obligación de guardar secreto, y no aclaró nada. Además, en el caso de Aragonés se ha evidenciado -con una pericial de los Mossos- que fue espiado el 2018, y, por tanto, sin cobertura del juez del Supremo, que controla el CNI y que se lo permitió hacer entre el 2019 y el 2020, a 18 personas, incluido Aragonés.

En la resolución sobre la nueva imputación de la exdirectora del CNI, la magistrada Coscollola vuelve a repetir los argumentos expuestos a la causa de Solé y afirma que "la incertidumbre más grande del procedimiento es si el espionaje tenía o  no autorización judicial", hecho que abriría la puerta a archivar la causa contra Esteban.

Los peritajes muestran que el móvil del abogado de ERC fue infectado el 14 de mayo de 2020, cuando mantenía reuniones en línea con otros letrados para definir la estrategia contra la condena de los líderes independentistas, que continuaban en la prisión.

Citada a declarar el 29 de septiembre

Paralelamente, la titular del juzgado de instrucción 20 de Barcelona, Eva Moltó, -que investiga el espionaje de la eurodiputada Riba y el diputado Jové- ha citado a declarar Esteban el 29 de septiembre próximo, sin  esperar una respuesta de autorización a la exdirectora del CNI por parte del gobierno español del PSOE.