Varias personas han vuelto a reportar errores en la nueva lista de plazas de docentes publicada por el Departament d'Educació, después del primer desbarajuste del viernes pasado. Una vez que la conselleria ha difundido el listado supuestamente enmendado este lunes, las redes sociales se han llenado de quejas por posibles nuevos errores en las adjudicaciones de personal docente para el curso 2025-2026. Entre los primeros reproches, el de la diputada de la CUP Laia Estrada, que ha pedido "que dimita toda la plana mayor de Educació o directamente la consellera (Esther) Niubó"; y el de la presidenta del Consell Nacional de la JNC, Carlota Monfort: "Es una vergüenza que jugáis así con nuestro trabajo y nuestra vida".

Entre los problemas denunciados por decenas de docentes en las redes sociales habría adjudicaciones sin corregir, confusión sobre la provisionalidad o no de la lista, desaparición de plazas ya adjudicadas, plazas perfiladas que tenían que ser ordinarias a interinos y la exclusión de las comisiones de servicios en el País Valencià. "La misma cagada", han lamentado algunos usuarios.

Las explicaciones de Educació

Desde Educació han explicado a ElNacional.cat por qué hay interinos que pueden haber ocupado un puesto de perfil: "Las plazas docentes con perfil específico que no son cubiertas por el personal funcionario durante el procedimiento general de adjudicación provisional se reconvierten en plazas ordinarias de cara a la adjudicación definitiva". "Sin embargo, si estas plazas perfiladas han sido cubiertas provisionalmente por un funcionario de carrera que obtiene un destino mejor en las adjudicaciones definitivas, estas plazas no pierden su perfil específico y, por lo tanto, pueden ser adjudicadas al personal interino", añaden. Con respecto a la provisionalidad o no de las adjudicaciones, han indicado que "son provisionales hasta que no se toma posesión del puesto el 1 de septiembre" y que "se ha hecho siempre así". Finalmente, sobre las comisiones de servicios del País Valencià, "se dieron a conocer una vez ya estaba en marcha el proceso en Catalunya y fue imposible incorporarlas a medio proceso".

Por su parte, la Alternativa Sindical dels Professionals d'Educació (Asinpre) ha informado, en su sitio web, que las adjudicaciones siguen sin corregir y que hay "miles de solicitantes afectados por errores que no se han resuelto todavía", a la vez que también hay "muchos casos reportados donde las reclamaciones presentadas no han sido procesadas". De hecho, el sindicato ha asegurado que "ninguna de las reclamaciones presentadas parece haber sido procesada" y que "todos los solicitantes reportan que su adjudicación sigue siendo exactamente la misma". Al día siguiente de las nuevas denuncias, el sindicato USTEC ha advertido que impugnará el proceso si se confirman más errores en las adjudicaciones.