Àlex Márquez ha sido el protagonista indiscutible durante el último Gran Premio, celebrado en Malasia. Allí llegaba con un claro objetivo, que era asegurarse matemáticamente el subcampeonato, que ya estaba prácticamente sentenciado. Pero el gran momento de forma de su principal perseguidor, Marco Bezzecchi, provocaba que existieran nervios. Sin embargo, no quiso especular, y el sábado se encargó de dejarlo asegurado.
Con su segunda plaza en la Tissot Sprint, únicamente superado por Francesco Bagnaia, pudo celebrar este histórico subcampeonato. Es su mejor posición en un campeonato de MotoGP desde que ascendió a la categoría reina en el año 2020, y ha logrado una gesta que resulta prácticamente imposible que algún día se vuelva a repetir. Porque él y Marc Márquez se han convertido en los primeros hermanos en ocupar las dos primeras posiciones de la clasificación.
Y para acabar de rematar un fin de semana memorable, logró una nueva victoria en la carrera larga, la tercera esta campaña, después de las de Jerez y Cataluña. Y el Gresini Racing Team, su equipo, se aseguró el reconocimiento de ser el mejor equipo satélite de 2025, heredando el trono del Prima Pramac Racing, que lo había conseguido en el año anterior. Además, el ‘73’ es el piloto de la estructura de Nadia Padovani que finaliza en una posición más alta en el campeonato.
Ha superado el récord de su hermano grande y de Enea Bastianini, que pudieron acabar en la tercera posición, en el año 2024 y 2022, respectivamente. Así que resulta totalmente comprensible que Àlex haya pedido un aumento salarial, para premiar las fantásticas actuaciones que ha completado durante toda la campaña, exhibiendo una regularidad asombrosa, que claramente era su punto débil. Porque aunque sea complicado de creer, es uno de los pilotos peor pagados del paddock.

Percibe un sueldo inferior al millón de euros por temporada, y pide que mejoren sus condiciones. No se conforma con tener solamente una moto oficial en 2026, y desea que le ofrezcan más dinero.
Diversas fábricas tientan a Àlex para que salga de Gresini
Para meter presión a Padovani, Àlex amenaza con aceptar alguna de las ofertas que le han llegado para salir de Gresini de cara a 2027. Y es que son varias las fábricas que ya se han puesto en contacto con él para llegar a un acuerdo.

Por ejemplo, recientemente se ha hablado de KTM, y previamente también había sido vinculado a Yamaha.