Fernando Alonso todavía no ha abandonado el sueño de conquistar su tercer Mundial de Fórmula 1. A pesar de ser uno de los pilotos más veteranos de la parrilla, el asturiano sigue demostrando que tiene unas habilidades únicas al volante. La única cosa que le está faltando de nuevo es que el coche lo acompañe. El Aston Martin de este año ha vuelto a demostrar que no es competitivo, pero Alonso ha firmado igualmente auténticas proezas, como el quinto lugar al Gran Premio de Hungría o la remontada de Austria. En definitiva, siempre que su monoplaza lo ha permitido, ha sumado puntos.
La revolución que planea Newey para el Aston Martin de Fernando Alonso
La situación es bastante complicada para Fernando Alonso, que se niega a tirar la toalla en estos últimos Grandes Premios del 2025, pero es innegable tener un ojo puesto en la próxima temporada. Y es que las expectativas de Aston Martin son muy buenas. Con Adrian Newey al frente, la escudería británica confía en poder adaptar su coche al cambio de reglamento que se impondrá a partir de 2026 y darle al asturiano la posibilidad de colocarse entre los mejores de la parrilla, luchando cada fin de semana por los podios y, quién sabe, sí también por este anhelado tercero Mundial.
Sin ningún tipo de duda, 2026 representa la gran oportunidad de Aston Martin en la Fórmula 1. De eso es muy consciente Newey, que ya tendría un primer as bajo la manga para intentar acercar a Fernando Alonso al campeonato. El diseñador más famoso de la historia de la Fórmula 1 estaría planeando diseñar un sistema único para el alerón de su próximo coche que se adaptaría a la nueva normativa y podría marcar las diferencias. De momento, no se conocen demasiados detalles, pero conociendo el historial del ingeniero británico se puede ser más que optimista.
Fernando Alonso: "Sé que es mi última oportunidad"
Ante este escenario, Fernando Alonso no ha querido esconder su ilusión de cara al cambio de reglamento del 2026. "Sé que es mi última oportunidad. Es el factor diferencial. Los otros cambios de reglamento los veía simplemente como un cambio, con la esperanza que fuera bien y mi equipo acertara al interpretar el reglamento y tuviera un coche rápido", ha declarado recientemente el asturiano en una entrevista concedida al diario AS. Y en la misma línea ha añadido que "es el último cambio de reglamentación que viviré y es la última oportunidad para intentar ganar otro Gran Premio, disfrutar de cosas buenas, subir al podio y luchar por un campeonato. Hay muchas esperanzas puestas en el cambio del 2026". Unas palabras optimistas que han devuelto la ilusión a sus fans, que ya cuentan los días para que empiece la temporada del 2026.