Silverstone era una fecha marcada en rojo en el calendario de Aston Martin y cada vez queda menos para saber por qué. La escudería británica lleva tres Grandes Premios seguidos puntuando por medio de Fernando Alonso y, aunque iba a ser en el Gran Premio de Gran Bretaña cuando se produjera su importante paso adelante, se puede decir que, a día de hoy, su dinámica es muy buena.

De cara a la llegada al fin de semana inglés, Aston Martin tiene muchas esperanzas puestas en el paquete que se implementará sobre el AMR25Adrian Newey debutará en el coche verde con, según Marca, unas mejoras que se basan en las introducidas en Imola y que servirán para el AMR26.

Adrian Newey, en su primer Grande Apriete con Aston Martin en Mónaco / Foto: Europa Press

Fernando Alonso, expectante

Aparte de ser el Gran Premio de su casa, Silverstone, este año, tiene que suponer un paso adelante para la escudería de Lawrence Stroll. De hecho, el propio Fernando Alonso reconocía hace unas semanas que "tengo curiosidad de saber cómo iremos allí (en Silverstone), entre las curvas rápidas y muy cerca de nuestra casa."

El asturiano, evidentemente, hacía referencia al sonado paquete de mejoras que se implementará a partir de este viernes, palabras que, como no podría ser de otra manera, favorecían a la ilusión de unos seguidores que ven como su ídolo está expectante con la evolución del coche.

Fernando Alonso, durante el domingo del Canadá / Foto: Europa Press

Suelo y carrocería superior nuevos

Según reveló el Team Principal de Aston Martin, Andy Cowell, "este nuevo paquete se basa en la actualización de Imola. Allí el foco fue la parte superior y ahora nos centramos más en el suelo, con una pequeña modificación también arriba, orientada a mejorar el flujo (del aire) alrededor a los neumáticos traseros".

En cualquier caso, el hecho de que las nuevas piezas pongan el foco en el suelo del coche no deja de ser muy ilusionante por dos razones. En primer lugar, porque el fondo plano es la parte que genera más carga aerodinámica y, por consiguiente, la que puede marcar más la diferencia. Y, por otra parte, porque el nombrado 'efecto suelo' fue el principal motivo por el que Red Bull fue tan dominante durante su hegemonía gracias a la rúbrica de Newey. Por esta razón, ahora con este as en la baraja de Lawrence Stroll, hay muy buenas vibraciones en el box verde de cara a las nuevas actualizaciones. En cualquier caso, cabe mencioar que, como todo cambio importante, hay un cierto riesgo de que no sea a mejor o, de manera paralela, que tarde un tiempo en optimizarse.