El músico, director de orquesta y divulgador catalán de fama mundial, Jordi Savall, especializado en la música antigua (del Renacimiento y del Barroco), ha elogiado el último sencillo de la cantante catalana Rosalía, que se titula Berghain y que salió a la luz el pasado lunes a las 17 horas como adelanto de su cuarto álbum de estudio, Lux, que saldrá el próximo 7 de noviembre. Preguntado por Manel Alías en el programa “Catalunya Nit”, ha dicho sobre Berghain que “la encuentro fantástica”. El violagambista catalán ha añadido que se nota que “ha estudiado músicas clásicas” y que este conocimiento le permitirá “ir más lejos” en su música. “Los Beatles, conocían la música antigua de Inglaterra, y les permitió hacer estas canciones tan fantásticas”, ha afirmado Jordi Savall.

El musicólogo ha insistido en la idea de la importancia de la formación musical, indicando que este bagaje de conocimiento sobre la historia de la música, que Rosalía adquirió en su formación en la ESMUC, permite a los músicos “ir más lejos”: “Creo que hay una diferencia entre los cantautores que improvisan dentro de su fantasía, pero sin una base realmente histórica, y los otros, como Rosalía, que tienen conocimiento de un pasado y de unas cosas que les permite ir más lejos”. Savall ha defendido la necesidad de conocer la historia de la música para ser un buen compositor y artista, afirmando que sin estos conocimientos, se pierden “algo muy importante”.

Las redes se llenan de teorías sobre el significado

Nada más ver la luz el primer tema de la nueva era de la artista catalana Rosalía, las redes sociales empezaron a hervir con las primeras reacciones, interpretaciones y teorías sobre el tema. Como ya avanzó la misma cantante en el corto vídeo con el que anunciaba el lanzamiento de la canción, el sencillo gira en torno a los pensamientos intrusivos de Rosalía, que toman la forma de la orquesta y el incesante y abrumador sonido de sus violines. En el videoclip podemos ver a Rosalía, perseguida por la música en las tareas diarias, dentro y fuera de casa, y abrumando su corazón roto, que intenta arreglar por todas las vías posibles. Al final, transformada en una Blancanieves de pesadilla y acompañada por la artista islandesa Björk en forma de pájaro, la artista entiende que solo la intervención divina podrá salvarla, pero ni la fe ni la pureza que tanto busca la pueden salvar: solo una transformación. El tema evocador de Rosalía ha dado la vuelta al mundo y ayer, en pocas horas, ya se colaba en las listas de más escuchadas a nivel global de las plataformas de audio en streaming. La cantante Björk compartió también sus felicitaciones a Rosalía por la canción y la ambición de su álbum y su música.