Una de las citas habituales en Catalunya cuando se acerca el final de año es la convocatoria de la Secció Filològica del Institut d'Estudis Catalans para anunciar cuáles son las nuevas palabras que se incorporan en el DIEC, su diccionario. Este año, este añade hasta 117 palabras nuevas, que aunque hace años y años que los catalanohablantes las emplean, el diccionario hasta ahora no las recogía. También se han modificado 258 artículos. Así, entre las nuevas palabras que se incorporan destacan procrastinar, manga, jacuzzi, aiguagim, mozzarella, búfala, falàfel, dana o caputxino, entre otras. En cuanto a procrastinar, queda recogido como 'aplazar (la realización de una tarea ineludible)': son muchas las personas que acostumbran a procrastinar y dejar para última hora un trabajo que podrían haber dejado terminado en pocos minutos. El aiguagim es 'la actividad física consistente en hacer ejercicios gimnásticos dentro del agua, generalmente siguiendo el ritmo de la música' y la mozzarella, un "queso fresco de origen italiano, hecho con leche de búfala o de vaca, de pasta tierna y compacta y sabor dulce". El mismo día que en las Corts Valencianes se celebra el pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca como relevo de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, el DIEC recoge el vocablo dana como sinónimo de "gota fría".

Más cambios 

Desde el IEC han explicado que para conseguir que todos los hablantes se sientan representados en el estándar y, por tanto, con "el objetivo de continuar reforzando la unidad de la lengua", se han añadido variantes territoriales como aïna, safranòria, como sinónimo de pastanaga ('zanahoria'), y se ha añadido una segunda definición para la palabra pomada. Ahora ya no es solo una 'mezcla de grasa y otros ingredientes empleada como cosmético o como medicamento', sino que también es una 'bebida tradicional de Menorca consistente en una mezcla de ginebra y limonada'. De hecho, hay muchas más modificaciones, es decir, adiciones y enmiendas que pueden afectar cualquier información de la entrada del diccionario, que incorporaciones. Desde el IEC destacan que la definición de sensibilitzar se amplía para incluir la acepción de 'hacer que (alguien) tome conciencia de una cuestión problemática y se preocupe por ella'. Por su parte, orquestrar es 'planificar y dirigir estratégicamente (una acción, una actividad) para que tenga el efecto querido'.

"Entre los artículos nuevos y los ampliados hay material pendiente de estudio y que está relacionado con peticiones de colectivos sociales, individuales, incluso de miembros de la Sección Filológica... Son siempre palabras relacionadas con los cambios antropológicos que vivimos. Las palabras son reflejos de los cambios y las vamos añadiendo poco a poco", explican desde el organismo. Hace unos años, palabras como sushi o taxi no las empleaba nadie en Catalunya, pero este hecho ha cambiado radicalmente y son palabras que forman parte del día a día. Ahora, también forman parte del diccionario.