Era el nombre que más sonaba en las apuestas y, finalmente, el PP ha escogido este martes a Juanfran Pérez Llorca como relevo de Carlos Mazón al frente de la Genrealitat Valenciana. Mientras continúan las negociaciones --de momento sin novedades-- entre el PP y Vox para elegir al sucesor de Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana, cada vez coge más impulso el nombre de Juanfran Pérez Llorca para ser el elegido. Su perfil político bajo y la buena relación que mantiene con Vox, ya que fue el encargado de negociar el pacto presupuestario el pasado marzo, que dio aire a Mazón cinco meses después de la tragedia de la DANA, han resultado claves para tomar esta decisión. Cabe recordar que es imprescindible que el relevo de Mazón tenga el apoyo de Vox para ser investido. De lo contrario, si no se pacta un nuevo president, los valencianos deberán escogerlo en las urnas, una situación que el PP quiere evitar. El PP, así, lo ha escogido como hombre de consenso y pasar página mientras se reorganiza el partido antes de 2027, momento en el que los populares podrían poner toda la leña al fuego con perfiles más conocidos, como la alcaldesa de València, María José Català, o el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, aunque también han sonado para coger la dirección del gobierno valenciano ahora mismo.

El fiel escudero de Mazón que ha ido progresando dentro del partido

Pérez Llorca es el síndico portavoz del grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas desde julio de 2024, cuando tomó el relevo de Miguel Barrachina porque este asumió la Conselleria de Agricultura después de que Vox abandonara el gobierno. Su trayectoria política ha ido escalando posiciones de la mano de Mazón, quien siempre lo ha considerado su fiel escudero y un hombre de partido. Aunque ser alcalde de un municipio de 9.000 habitantes, como Finestrat en la Marina Baixa, no parece ser suficiente para tener un peso político en el País Valencià, Pérez Llorca se ha ido haciendo un hueco dentro del partido, primero como coordinador provincial de Alacant, después como vicesecretario de organización del PPCV y, por último, como secretario general del partido en el ámbito valenciano bajo la presidencia de Mazón. Siempre, sin embargo, sin desvincularse de la alcaldía de Finestrat, a la que llegó en 2015 y fue reelegido en 2019 y 2023, estos últimos comicios con un apoyo masivo del 74% de los votos. Además, su condición de diputado autonómico lo sitúa en una posición privilegiada para garantizar una transición rápida y asegurar la continuidad institucional. El pasado mes de junio, Pérez Llorca fue preguntado sobre esta posibilidad en la televisión valenciana À Punt, aunque él mismo se encargaba de negar rotundamente que esto pudiera producirse.  

Llamadas con Mazón y Pradas el día de la DANA

Su proximidad con Mazón queda patente cuando Pérez Llorca fue una de las personas a las que el entonces president de la Generalitat Valenciana llamó cuando este estaba haciendo la sobremesa en El Ventorro con Maribel Vilaplana la tarde de las riadas que dejaron 229 muertos en l'Horta Sud. La llamada entre ambos aparece en el registro telefónico de Mazón a las 18:45 horas. Una llamada que parece que duró tres minutos. Justo antes y después habló con la exconsellera de Interior, Salomé Pradas, momentos en los que el ES-Alert ya estaba preparado, pero no se envió hasta las 20:11 horas, una hora y media más tarde. Por ello, la jueza que instruye la causa penal sobre la DANA ha citado a declarar a Pérez Llorca el 21 de noviembre, dentro de las investigaciones de la magistrada de Catarroja, "para aclarar el proceso de deliberación que se siguió en la reunión del Cecopi de la tarde del 29 de octubre de 2024". Desde entonces, ha sido un fiel defensor de Mazón y ha puesto en duda constantemente las protestas contra el ya expresident, haciendo hincapié en el hecho de que, según él, era un uso político ilegítimo de la tragedia por parte de la izquierda y las entidades defensoras de los Països Catalans.

Por esta gestión de la DANA y sobre la posible sucesión por parte de Pérez Llorca, este sábado la secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha señalado, que es "más de lo mismo", en referencia a Mazón, ya que es "su número 2" y ha sido "uno de los grandes facilitadores" de las negociaciones entre el PPCV y Vox. Además, ha remarcado que demostró, "la gestión más inútil", del día de la dana, cuando "habló con Mazón" y que "entre todos no hicieron absolutamente nada". Asimismo, ha sostenido que un partido "que debería ser serio, como el PPCV", debería abordar "esta crisis que han creado ellos" y ha reiterado que "la única salida posible a una crisis política de estas dimensiones" pasa por "la democracia y por devolverle la voz al pueblo".